Relación entre la satisfacción laboral y el nivel de burnout en modalidad virtual e híbrida en un grupo de personas de entre los 18 y 65 años en el sector de empresas de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
El objeto de estudio consiste en realizar un estudio descriptivo cuantitativo sobre la satisfacción laboral y el nivel de burnout en modalidad virtual en empresas de la Gran área Metropolitana de Costa Rica. Este estudio es de tipo cuantitativo aplicando encuestas como instrumento de medición a los trabajadores que se desarrollan en las empresas, ubicadas en la Gran Área Metropolitana (GAM). La investigación se centra en el estudio de la satisfacción laboral y el burnout en dos modalidades de trabajo: híbrida y teletrabajo. Para medir la satisfacción laboral, se ha aplicado la Escala General de Satisfacción de Warr, Cook y Wall. Además, para evaluar el burnout, se ha utilizado la reconocida encuesta de Burnout de Maslach, que mide el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal.
Los resultados del estudio indican que, aunque los trabajadores en la modalidad híbrida pueden estar experimentando niveles más altos de agotamiento emocional y despersonalización, también informan de una mayor realización personal. Por otro lado, los trabajadores en teletrabajo reportan niveles más bajos de agotamiento emocional y despersonalización. Estos hallazgos sugieren que, aunque la modalidad híbrida puede presentar ciertos desafíos en términos de estrés y fatiga emocional, también puede ofrecer beneficios en términos de realización personal. Por otro lado, aunque la modalidad de teletrabajo puede ayudar a mitigar el agotamiento emocional y la despersonalización, también puede presentar desafíos en términos de realización personal.
Description
Keywords
SATISFACCIÓN LABORAL / BURNOUT / AGOTAMIENTO EMOCIONAL / MOTIVACIÓN
Citation
APA