Plan de implementación para la reducción de costos y un mejor aprovechamiento de las herramientas en el departamento de producción de una empresa de industria médica, Alajuela, III cuatrimestre 2022
No Thumbnail Available
Date
2023-04-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
López Jairo (2022). Plan de implementación para la reducción de costos y un mejor
aprovechamiento de las herramientas en el departamento de producción de una empresa de
industria médica, Alajuela, III cuatrimestre, 2022. [Proyecto de graduación para optar por el
Bachillerato o licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Hispanoamericana]. Nombre del
profesor asesor: Ing. Ana Catalina Leandro Sandí.
El proyecto trata sobre generar un plan para que sea implementado en el producto Sensor
para ayudar a reducir los desechos por un modo de fallo en específico el cual se llama fuga, este
está generando costos en exceso al departamento de producción de dicho producto ya que no se
están cumpliendo con los indicadores financieros del departamento por el exceso de desechos por
este fallo el cual está siendo el principal factor para no alcanzador las metas de rendimiento en
dos líneas de producción que corresponden al producto.
El proyecto fue desarrollado en una empresa transnacional dedicada principalmente a la
industria médica, en una de sus plantas la cual se ubica en la Zona Franca el Coyol en Alajuela,
específicamente en una de sus áreas de producción de catéteres.
El objetivo principal del proyecto se basa en la elaboración de un plan de implementación
para lograr reducir el costo que se está generando por el exceso de desechos que se están
generando a causa de un defecto en el dispositivo por fugas en este, además aparte de lograr
corregir el defecto estaríamos también dándole un mayor aprovechamiento a una herramienta
cortadora que se utiliza para la fabricación del producto Sensor.
El proyecto se realizó con el fin de lograr disminuir la cantidad de unidades desechadas
mensualmente por el defecto para de esta forma poder cumplir con los indicadores de rendimiento
del departamento y por ende cumplir con el indicador financiero de la compañía.
Mediante la metodología DMAIC se realiza el plan de implementación para la reducción
de costos y mayor aprovechamiento de la herramienta, utilizando las diversas herramientas
ingenieriles, con el propósito de lograr la reducción de costos y demostrar que si se implementa
seria de mucha ayuda para el departamento de producción del producto Sensor ya que se está
proponiendo un plan claro y robusto para sea corregido el fallo que se está dando en el dispositivo
que hace que se generen fugas en este y a nivel de calidad sea rechazado por no cumplir con los
estándares requeridos por asuntos regulatorios a nivel empresarial.
Algunas de las soluciones se refieren a mejorar la técnica de corte de un cable de acero
que se realiza en la primera operación del proceso de ensamble, también otra solución es mejorar
el filo de la herramienta cortadora que se usa para cortar dicho cable de acero para obtener un
corte preciso como es requerido y de esta forma evitar que le queden bordes o picos filosos al
corte y que posteriormente este dañe el tubo de fluido generando fugas en este.
Al analizar los beneficios de la propuesta se obtienen un mejor rendimiento a nivel de la
métrica de desechos por este defecto, se empieza a ver como mensualmente los defectos por este
modo de fallo han disminuido permitiendo alcanzar los indicadores y de esta forma reducir los
costos que produce la fabricación del producto, en cuanto a la implementación se obtienen buenos
resultados permitiendo cumplir con el objetivo principal del proyecto.
En conclusión, se puede decir que el plan de propuestas para implementar ha sido efectivo
permitiendo cumplir con el objetivo del proyecto y ayudar con la necesidad de la empresa por
mejorar el bajo rendimiento por desechos generados por el defecto de fuga y asi mismo disminuir
los costos al departamento y mejorar los indicadores financieros.
Description
Keywords
HERRAMIENTAS/MEJORAS/PRODUCCION
Citation
APA