Repository logo
 

Trabajos Finales de graduación

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 98
  • Item
    Los beneficios de la implementación de una estrategia de mercadeo digital basada en la plataforma META (Facebook, Instagram, Whatsapp) para la pyme BiOrganic JME, ubicada en el cantón de Belén, en el primer cuatrimestre del 2025
    (Universidad Hispanoamericana, 2025) Valbuena Ferrer, Luciana; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    La presente investigación aborda el impacto del mercadeo digital en la pyme BiOrganic JME con el propósito de optimizar el uso de sus redes sociales en el mercado mediante estrategias digitales efectivas, con el objetivo general de determinar los beneficios de la implementación de una estrategia de mercadeo digital basada en la plataforma META (Facebook, Instagram, WhatsApp) para la pyme BiOrganic JME, ubicada en el cantón de Belén, en el primer cuatrimestre del 2025
  • Item
    Investigar herramientas digitales para automatizar los procesos de marketing digital, creación de contenidos y para el control de clientes de la empresa UNIBITEC ubicada en Alajuela a noviembre 2024
    (Universidad Hispanoamericana, 2025) Cruz Valverde, Ileana; Rodríguez Paniagua, Santiago; Laidley Bermudez, Christian Mariano; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Chacón Achí, Seir Francisco; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    UniBiTec nace de manera informal en Santa Clara, San Carlos a principios de 1998 como una empresa pequeña de 8 personas, que se dedicaba a la venta de servicios de Soporte Técnico y outsoursing para gestión de centros de cómputo para varias empresas públicas y privadas de San Carlos. A finales del 2002 se trasladó a Nicoya, Guanacaste e inició con el proceso de reingeniería y rediseño de todos los sistemas de varias Farmacias en la península de Nicoya en donde también se desarrollaron varias nuevas aplicaciones. Entre el 2003 y el 2006 la empresa mantuvo su base en Nicoya, pero extendió sus servicios de venta y reparación de computadoras a gran parte de Guanacaste. Paralelo a su actividad principal de Hardware en el 2004 inició lo que en el futuro se convertiría en su actividad principal: El desarrollo de varios productos de Software. En el año 2005 la empresa lazó su primer producto un software: un de punto de venta (ahora con factura electrónica). En el 2010 se traslada a Heredia y crea un dispositivo con sensores infrarrojos y un software de vigilancia
  • Item
    La estrategia de mercadeo digital en relación con el buyer persona, estrategia de comunicación y canales de la empresa Trac Car Rental en Aruba, Oranjestad durante el II cuatrimestre del 2024.
    (Universidad Hispanoamericana, 2025) Cruz Jordan, Karolina; Chacón Achí, Seir Francisco; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    La presente investigación se centró en analizar la estrategia de comunicación digital de Trac Car Rental, una empresa de alquiler de vehículos en Aruba, con el objetivo de identificar los canales de comunicación más efectivos y las mejores prácticas para conectar con sus clientes. La justificación radica en la necesidad de optimizar las estrategias de marketing digital de la empresa, con miras a mejorar la relación con los clientes y fortalecer la fidelización. El objetivo general fue evaluar la estrategia de comunicación digital y su alineación con las necesidades de los clientes durante el II cuatrimestre de 2024, identificando los canales y enfoques más adecuados para cada segmento del público objetivo. El marco metodológico adoptado fue de enfoque cualitativo y descriptivo, con la participación de dos personas clave en la estrategia de marketing de Trac Car Rental: Jesús Cruz, un interno de la empresa, y Hernando Aragon, un experto en mercadeo digital. Ambos proporcionaron su perspectiva sobre la implementación de la estrategia de comunicación de la empresa. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistas y análisis de los canales de comunicación empleados por la empresa, complementados con la evaluación de la interacción en las plataformas sociales y la medición de la efectividad de las campañas. El análisis se centró en la identificación de patrones y tendencias en la forma en que la empresa se comunica con sus clientes, especialmente en cuanto a la segmentación, el tono y la selección de canales.
  • Item
    La estrategia de marketing digital más adecuada para la empresa Bako Home Costa Rica Palmares Alajuela en relación con perfil de clientela, medios y canales, estrategia de comunicación y contenido durante el segundo cuatrimestre del 2024.
    (Universidad Hispanoamericana, 2025) Vásquez Gutiérrez, Valery; Chacón Achí, Seir Francisco; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    La presente investigación se centra en la evaluación de las estrategias de marketing digital de Bako Home Costa Rica, una empresa en la industria de decoración de interiores para el hogar. Justificada por la creciente competencia en el sector y la necesidad de mejorar la presencia digital, el estudio tiene como objetivo analizar la estrategia de marketing digital más adecuada para la empresa Bako Home Costa Rica Palmares Alajuela en relación con perfil de clientela, medios y canales, estrategia de comunicación y contenido durante el segundo cuatrimestre del 2024. Bajo un enfoque cualitativo-descriptivo, se realizaron entrevistas a personal interno y relacionados, junto con análisis de contenido en redes sociales. Utilizando herramientas como la observación directa y entrevistas para recolectar datos. Los resultados muestran que, si bien Bako Home mantiene una buena relación con su clientela, carece de una estrategia de contenido y comunicación consistente en redes sociales, especialmente en Instagram y WhatsApp; los canales preferidos por sus clientes. Las conclusiones destacan la importancia de implementar una estrategia que enfatice el contenido visual y la interacción personalizada para fortalecer el vínculo con los clientes. Se recomienda además establecer métricas de evaluación para ajustar la estrategia conforme a las necesidades del mercado.
  • Item
    La estrategia de mercadeo digital en relación con los canales de comunicación y el alcance a la clientela final de la empresa SyS en el segundo cuatrimestre 2024
    (2025) Araya Víquez, Syani María; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    El presente estudio se centra en el análisis de la estrategia de mercadeo digital de la empresa SyS, un taller especializado en mantenimiento y reparación de vehículos en San Pablo de Heredia. En un entorno donde la digitalización es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas, así como para seguir siendo competitivas en un mercado en constante cambio, la planificación estratégica en mercadeo se ha convertido en una herramienta esencial para que las empresas puedan destacar y alcanzar sus objetivos .Es fundamental que las organizaciones, como SyS, adapten sus estrategias de marketing para aprovechar las herramientas digitales disponibles y mejorar su alcance y relación con los clientes. La justificación de esta investigación radica en la necesidad de que SyS, a pesar de ser un líder en su sector, aproveche las ventajas del marketing digital para superar limitaciones en términos de comunicación y visibilidad en línea. Actualmente, la empresa se apoya principalmente en el boca a boca y las estrategias tradicionales, lo que limita su capacidad de atraer nuevos clientes y de interactuar eficazmente con los actuales. Este estudio busca identificar el perfil del cliente ideal, comprender las herramientas digitales más apropiadas para mejorar la comunicación y sugerir estrategias para potenciar su presencia digital. El objetivo general de esta investigación es determinar la estrategia de mercadeo digital de la empresa SyS en relación con los canales de comunicación y su alcance a la clientela final para el segundo cuatrimestre de 2024. Los objetivos específicos incluyen identificar el perfil del cliente ideal (buyer persona), catalogar los canales de comunicación más efectivos y seleccionar las estrategias de comunicación más aptas para la empresa.
  • Item
    Estrategia de mercadeo digital para la marca de alimento natural para mascotas Gastro Pets en relación con la segmentación, canales de comunicación y estrategia de contenido en San José, Costa Rica en el primer semestre del 2024.
    (Universidad Hispanoamericana, 2024) Clare Barboza, Jessica; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    Esta investigación se centra en una marca costarricense llamada Gastro Pets dedicada a la producción y venta de alimentos, premios y pasteles con ingredientes naturales para mascotas. El notable crecimiento del mercado de alimentos para mascotas y el crecimiento de la tendencia en los propietarios de mascotas en buscar las opciones de alimento más saludables, dieron origen a la creación de este estudio con el objetivo general de analizar los factores que determinan una estrategia de mercado digital efectiva considerando la segmentación del mercado, los canales de comunicación y la creación de contenido para una marca en este sector.
  • Item
    La estrategia idónea del mix de marketing (4 P´s) para la creación de la microempresa de esmaltería artesanal: “Mano de Tigre” inspirada en las zonas indígenas de Costa Rica, en el cantón de la Unión, Cartago, dirigida a mujeres de 20 a 44 años en el segundo cuatrimestre del 2024
    (Universidad Hispanoamericana, 2024) Arias Manzanares, Cristina María; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hidalgo Guillén, Nelson; Administración de negocios con énfasis en mercadeo
    El presente trabajo de investigación se enfoca en diseñar la estrategia idónea del mix de marketing (4 P´s) para la creación de una microempresa de esmaltería artesanal inspirada en las zonas indígenas de Costa Rica, idea original de negocio, que nació debido al deseo de tener una empresa propia que resalte rasgos y características de Costa Rica, con la finalidad de tener una ventaja competitiva en el mercado y atraer consumidores que valoran aspectos de la cultura autóctona de nuestro país.
  • Item
    El impacto de la implementación de una cuenta de Tik tok y el aumento de personas seguidoras del emprendimiento Dulce Lulú en San Sebastián, San José durante el III cuatrimestre del 2023
    (Universidad Hispanoamericana, 2024) Sojo Arias, Melannie; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración
    El siguiente trabajo de investigación representa un esfuerzo exhaustivo y de mucho cuidado con la finalidad de desarrollar estrategias de marketing digital efectivas que ayuden a impulsar el crecimiento del emprendimiento Dulce Lulú en la plataforma de redes sociales TikTok. En un mundo tan digital como el actual, el contexto digital en donde las redes sociales son parte del día a día de todas las personas, y desempeñan un papel fundamental en la promoción y el alcance de las marcas, desde la pandemia, TikTok ha surgido como un medio especialmente relevante, ya que viene ofreciendo una audiencia diversa y altamente comprometida, y en la cual no es requisito indispensable tener una cuenta ligada. El enfoque primario de este estudio radica en entender a fondo el perfil actual de Dulce Lulú en TikTok, examinando detalladamente su contenido, interacciones y la composición de su audiencia. A partir de este análisis, se identifican áreas de oportunidad que servirán como base para el diseño de estrategias específicas destinadas a optimizar la presencia de la marca en la plataforma. Estas estrategias abarcan una variedad de enfoques, desde la creación de contenido original y atractivo diseñado para conectar con la audiencia objetivo de Dulce Lulú, hasta el aprovechamiento de las tendencias y características únicas de TikTok para aumentar la visibilidad y el compromiso con la marca. Además, se exploran opciones de colaboración con creadores de contenido influyentes en la plataforma y se considera la implementación de campañas publicitarias dirigidas para maximizar el impacto.
  • Item
    El desarrollo de las estrategias de promoción de marketing digital y la captación de la clientela entre los 25 y 65 años de la empresa Apieco Finca Don Felipe ubicada en Pejibaye, Jiménez, Cartago, durante el primer cuatrimestre del 2024
    (Universidad Hispanoamérica, 2024-07) Tenorio Morales, Yeudy; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicos; Garita Segura, Mauricio; Administración de negocios con Énfasis en Mercadeo
    En la siguiente investigación se muestra determinadas estrategias promocionales de marketing digital para la captación de clientes, la empresa Apieco no cuenta con un plan estratégico de marketing, con la siguiente investigación basada en información externa de los clientes e interna de la empresa se quiere realizar procedimientos, controles y estrategias que brinden información para tomar decisiones para el crecimiento de esta y el bienestar de los consumidores. Se determina el siguiente objetivo general ‘’Analizar el desarrollo de las estrategias de promoción de marketing digital y la captación de la clientela entre los 25 y 65 años de la empresa Apieco Finca Don Felipe ubicada en Pejibaye, Jiménez, Cartago, duranteel primer cuatrimestre del 2024‘’.
  • Item
    El impacto de la implementación de la plataforma TikTok y otras estrategias de marketing en el posicionamiento de la empresa CONTRATAYA en el mercado de Managua, Nicaragua durante el tercer cuatrimestre del 2023
    (Universidad Hispanoamericana, 2024) Hernández Salazar, Deyson José; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Ruiz Cerrato, Stephen; Administración
    En este trabajo de investigación se buscó conocer cuál era el impacto que tendría la red social TikTok y otras estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa y plataforma digital CONTRATAYA. Cabe destacar que la empresa actualmente solo posee redes sociales como lo son Facebook e Instagram, sin embargo, no tienen tanto crecimiento de seguidores en estas plataformas. Por lo cual se investigará si implementar una nueva red social que este en tendencia podría ser beneficioso para el posicionamiento de la empresa. También el poder identificar todas las posibles estrategias de marketing que beneficien a la empresa. El tipo de investigación que se empleó en este proyecto fue un enfoque cualitativo ya que se estaba buscando opinión de las personas sobre el impacto que tendría implementar la plataforma TikTok por lo que obtener datos numéricos no fue una opción. Para esta investigación se tomó en cuenta la población general que incluye hombres y mujeres que habitan en la ciudad de Managua-Nicaragua. Se realizo un tipo de muestra de tipo cualitativa donde se estudió nivel socioeconómico, lugar de residencia, rasgos demográficos para tener mayor exactitud al obtener resultados. Se utilizo la herramienta para la recolección de datos aleatoria simple al azar donde se utilizó Google Forms para poder emplear el cuestionario. El mismo reveló información importante para emplear la red social TikTok en la empresa y distinguir las posibles estrategias de marketing que se puedan emplear en la empresa.
  • Item
    Factores a tomar en cuenta para plantear una campaña informativa y educacional sobre el Régimen de Pensiones Complementarias en Costa Rica, I Semestre 2024.
    (Universidad Hispanoamericana, 2024) Artavia Marín, Carmen María; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración
    Para esta investigación se estableció como objetivo general analizar los factores a considerar para plantear una campaña informativa y educativa sobre el Régimen de Pensiones Complementarias en Costa Rica durante el primer semestre de 2024, esta campaña tiene como fin crear conciencia de la importancia y conocimiento sobre el régimen obligatorio y voluntario, como complemento al régimen básico, entre la población trabajadora del país, de forma que se preparen de manera adecuada y oportuna para el momento de la jubilación. La investigación se realiza bajo un enfoque cualitativo, mediante entrevistas abiertas a expertos de SUPEN y ACOP, y a un experto en mercadeo con conocimiento en pensiones, las respuestas son analizadas con transcripciones fieles respetando las opiniones originales de los participantes, asimismo, se realiza una revisión y análisis de datos estadísticos secundarios de SUPEN e INEC. Se adopta un diseño de investigación-acción para generar propuestas de acción ante la problemática que se presenta. Entre los resultados principales obtenidos, se destaca la importancia de segmentar el mercado meta para personalizar la estrategia de comunicación según factores geográficos y demográficos y priorizar la información dirigida a la población entre 30 y 45 años. Se identifican los medios digitales, entre estos, las redes sociales como los canales de comunicación más efectivos para hacer llegar a la mayoría de la población el mensaje planteado en la estrategia, también se recalca la importancia de mantener una comunicación personalizada hacia los afiliados a través de correo electrónico por parte de las administradoras de fondos de pensión.
  • Item
    Identificar estrategias de mercadeo 2.0 utilizadas en la atracción y desarrollo del mercado de nómadas digitales a aplicar en los próximos 5 años, en la península de Nicoya la cual es considerada zona azul en Costa Rica.
    (Universidad Hispanoamérica, 2023) Zamora Martínez, Erick Daniel; Montoya Mora, Luis Angel; Facultad de Ciencias Económicos; Laidley Bermudez, Christian Mariano; Administración de negocios con Énfasis en Mercadeo
    La presente investigación se enfoca en analizar y comprender las estrategias de mercadeo 2.0 empleadas para atraer y desarrollar el mercado de nómadas digitales, con un enfoque específico en la Península de Nicoya, designada como una zona azul en Costa Rica. Los nómadas digitales, una creciente comunidad global de profesionales independientes y emprendedores, representan un segmento vital en la economía digital contemporánea. Esta investigación se centra en la identificación de estrategias innovadoras y efectivas utilizadas en el mercadeo 2.0 para atraer a estos nómadas digitales a la Península de Nicoya, una región conocida por su calidad de vida y sostenibilidad.
  • Item
    Marketing digital con el fin de aumentar presencia en plataformas digitales para la PYME Clara’s Store, ubicada en Santa Bárbara de Heredia para el segundo cuatrimestre del 2023
    (Universidad Hispanoamérica, 2024-01) Rodríguez Oviedo, Stefanie; Hídalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicos; Garita Segura, Mauricio; Administración de negocios con Énfasis en Mercadeo
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de marketing digital para la PYME Clara’s Store las cuales le permita aumentar la presencia en redes sociales para el segundo cuatrimestre del 2023. El propósito de implementar este tema de investigación para este trabajo se dió ya que la dueña de la tienda Stefanie Rodríguez Oviedo inició un emprendimiento de una tienda virtual a inicios del año 2023 y dicha tienda aún no cuenta con una buena presencia de marketing en redes sociales, es por ello por lo que de ahí nace la necesidad y aprovechamiento de dicho trabajo para que pueda ser implementado en dicho emprendimiento.
  • Item
    Estudio de los factores para determinar las estrategias de mercadeo digital que deberían aplicar las farmacias en el GAM, tomando en cuenta el entorno post pandemia COVID-19 durante el segundo semestre 2022.
    (Universidad Hispanoamérica, 2023-12) Pérez Solano, Karen; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de negocios con Énfasis en Mercadeo
    Esta investigación busca por medio de un análisis descriptivo (ya que el tema de ha sido explorado en investigaciones anteriores) analizar cuáles son los factores aptos para determinar la estrategia de marketing digital más idónea para ser implementada por las farmacias del Gran Área Metropolitana de Costa Rica durante el segundo semestre del año 2022, tomando en consideración las condiciones posteriores a la pandemia Covid-19. Entre los factores a analizar, se encuentran las condiciones del macroentorno, medios y canales, y varios otros elementos importantes a tomar en cuenta para las decisiones de construcción e implementación de una estrategia digital. Así mismo, se examinarán las características del segmento del mercado de medicamentos de las farmacias privadas.
  • Item
    Beneficios de implementar Tiktok y posicionar las capacitaciones de la C.I.C.R. en personas entre los 15 y 29 años durante el III cuatrimestre del 2023.
    (Universidad Hispanoamérica, 2023-12) Esquivel Jiménez, Adriana; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicos; Hídalgo Guillén, Nelson; Administración de negocios con Énfasis en Mercadeo
    En este proyecto de investigación se buscó conocer y exponer cuáles serían los beneficios que puede obtener la Cámara de Industrias de Costa Rica al implementar una cuenta de la red social TikTok, y así incentivar el posicionamiento del plan de capacitación de la empresa, es importante mencionar que esta organización actualmente no mantiene una cuenta de TikTok por lo que se cree podría ser de gran utilidad para la CICR. En esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo y se tomaron en cuenta hombres y mujeres costarricenses y extranjeros que radiquen en Costa Rica, que tengan acceso a la tecnología e internet, y que utilicen redes sociales, que tengan edades entre los 15 a 29 años, se tomaron en cuenta personas que residan en las provincias de San José, Heredia, Cartago y Alajuela. La herramienta de recolección de datos que se utilizó fue Aleatorio simple al azar y el tipo de análisis fue una encuesta de Google Forms, en la cual se obtuvo información necesaria para la investigación. Los principales resultados fueron que las personas encuestadas indicaron que si la empresa se creaba una cuenta en la red social mencionada anteriormente un 57.5% le seguiría, además que para un 99.2% les parece importante la capacitación, por lo que se concluye que esta Red social puede utilizarse para posicionar la CICR y tener más visibilidad en el mercado, colocar sus servicios y capacitaciones y además de conocer preferencias, gustos y necesidades de las personas usuarias y seguidoras de la cuenta de TikTok.
  • Item
    Modelo de Negocio y Plan de Acción Empresarial para Empresa Multinegocio, según las Tendencias de la Industria al 2023
    (Universidad Hispanoamérica, 2023-11-03) Ching Mejía, Mario; Elizondo Castillo, Alejandra; Escuela de Administración de Empresas; Cristian Laidley Bermúdez, Cristian; Administración de negocios
    El trabajo final de graduación tiene como objetivo principal plantear un Modelo de Negocio y Plan de Acción Empresarial para Empresa Multinegocio según las tendencias de la industria al 2023. A partir de la investigación se busca aportar en la forma de cómo mejorar la estrategia, organización y gestión de la empresa multinegocio. Para lograr el objetivo definido, se desarrolló una investigación en diferentes medios como la internet, revistas de negocios, artículos, libros relacionados y diversas entrevistas, con el fin de analizar buenas prácticas en el tema y hacer un planteamiento de mejora. Se investigó como diversas empresas multinegocios han establecido y mejorado sus Centros de Servicios Corporativos, así como también, se contó con el criterio y opinión de expertos con experiencia en este tipo de empresas.
  • Item
    Análisis del impacto de los influenciadores de Instagram y Facebook en la promoción de marca de Roleisa en la industria farmacéutica en Costa Rica en el año 2023.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Solórzano Arias, Marilurdes; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hidalgo Guillen, Nelson; Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo
    Para la investigación análisis del impacto de los influenciadores de Instagram y Facebook en la promoción de marca de Roleisa en la industria farmacéutica en costa rica en el año 2023, se busca poder realizar un proceso donde se verifique el que gracias al uso de influenciadores de redes sociales se puedan generar nuevas estrategias de marketing donde se pueda generar de una manera más popular todo tipo de promociones para las marcas. Dado esto es importante buscar que como objetivo de esta investigación se logró Analizar el impacto de los influencers de Instagram y Facebook en la promoción de la marca de Roleisa en la industria farmacéutica en los distritos seleccionados de la provincia San José, Costa Rica en el año 2023, para así de esta manera, determinar si se tendrá un impacto positivo en la promoción de la marca de Roleisa en el distrito de Mata Redonda en la industria farmacéutica. A modo de metodología se planteó una investigación de enfoque cualitativo, de alcance exploratorio, mediante un diseño no experimenta a través del estudio de casos, mediante un cuestionario en línea que permitió recabar los datos de análisis para poder generar las conclusiones y recomendaciones propias para la empresa para tratar de conseguir más seguidores en redes En Facebook y Instagram y así mayor cantidad de clientes.
  • Item
    Analizar el uso del trámite de declaración jurada de patente comercial en el sitio web institucional que tienen disponibles los patentados de la municipalidad del cantón central de Heredia, durante el primer semestre del año 2023.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Rodríguez Fernández, José Pablo; Livingston Ureña, Rebeca; Facultad de Ciencias Económicas; Laidley Bermudez, Christian; Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo
    La presente investigación tiene como objetivo identificar los principales factores que influyen para que los patentados realicen o no el trámite de declaración jurada de patente comercial en el sitio web de la Municipalidad del Cantón Central de Heredia. Como objetivos específicos, se pretende definir el perfil de las personas encargadas de realizar este trámite, identificar la situación actual del uso de la Declaración Jurada de Patente Comercial en el sitio web institucional disponible para los patentados, y elaborar un plan de acción de marketing digital para incentivar en los patentados del Cantón Central de Heredia el uso del sitio web donde se realiza la Declaración Jurada de Patente Comercial. La población del estudio estuvo conformada por los patentados activos registrados en el sistema SIAM, con registro de correo electrónico, los cuales recibieron la encuesta de la Municipalidad del Cantón Central de Heredia, con un total de 1068 patentados. Se aplicó un muestreo probabilístico para determinar el tamaño de la muestra, utilizando la fórmula de población finita. Como resultado, se seleccionó una muestra de 283 patentados que participaron en el análisis del estudio. De acuerdo con los resultados demostrados, se concluye que es necesario utilizar de forma adecuada los medios digitales y los canales de comunicación actuales, mediante la propuesta de un plan de acción de contenido en dichos medios y canales. Al hacerlo, la Municipalidad de Heredia puede esperar un aumento en el uso del sitio web donde se realiza la Declaración Jurada De Patente Comercial. Esta estrategia permitirá una difusión adecuada del servicio que ofrece la Municipalidad y los beneficios que conlleva, lo cual a su vez incentivará a los patentados a utilizar dicho sitio web.
  • Item
    Afectación a la marca Asefuraco, a falta de una estrategia de marketing de posicionamiento y atracción de clientes en el cantón Vázquez de Coronado, primer cuatrimestre, 2023.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Obaldía Méndez, Steven de los Ángeles; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hidalgo Guillen, Nelson; Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo
    La finalidad de la investigación es identificar los principales puntos que han logrado intervenir en el desarrollo de una estrategia de marketing centrada en el posicionamiento y atracción de nuevos clientes por parte de la funeraria Asociación de Servicios Funerarios San Rafael de Coronado. Se conto con el apoyo de la funeraria ASEFURACO la cual posee más de 20 años de experiencia brindando su apoyo, guía y conocimiento sobre planes exequiales a los diferentes miembros de la zona de Vásquez de Coronado los cuales son la fuente principal de información, como objetivo general se optó por diseñar una estrategia de marketing enfocada en el posicionamiento y captación de clientes entre 25 a 44 años en el cantón de Vázquez de Coronado para la Asociación de Servicios Funerarios San Rafael de Coronado en el primer cuatrimestre, 2023. Como apoyo al objetivo general se utilizaron una serie de objetivos específicos que poseen la intención de marcar el camino que se utilizara para el desarrollo del objetivo principal, centrados en determinar el perfil de los clientes potenciales, identificar los canales de comunicación con los cuales los clientes potenciales interactúan con mayor frecuencia, determinar los gustos y preferencias del mercado potencial y contrastar los canales de captación para los nuevos clientes.
  • Item
    Plan de mercadeo basado en las necesidades de las personas ingresadas al hogar de ancianos Santa Elena, San José Costa Rica, durante el I cuatrimestre del 2023.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Calderón Malvarez, Omar; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hidalgo Guillen, Nelson; Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo
    Actualmente se puede observar cómo la población anciana en Costa Rica está en un aumento constante y carece de lugares que acojan con amor a esta población en riesgo. Nuestras instalaciones cuentan con un equipo de profesionales capacitados que se dedican a brindar atención personalizada y compasiva a cada residente. Nos preocupamos por el bienestar físico, emocional y social de nuestros residentes, asegurándonos de que sus necesidades médicas, alimenticias y de higiene estén cubiertas de manera adecuada. Se ofrecen una amplia gama de servicios y actividades diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de nuestros residentes. El presente proyecto está basado en el planeamiento e implementación de estrategias comerciales para el Hogar de ancianos Santa Elena, proyecto costarricense que se dedica en plenitud a brindarle una calidad de vida digna a personas que han forjado lo que hoy conocemos como Costa Rica, para lograr realizar esta investigación se realizaron encuestas a personas de entre 45 a 60 años residentes del GAM , bench marketing y varias visitas al Hogar con el fin de recolectar información valiosa, para así brindar las mejores opciones a la institución. Se pudo concluir que la falta que hay en el país que brinden este tipo de servicios con una buena calidad, agudizando la desprotección de esta población.