Trabajos Finales de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Finales de graduación by Author "Administración de Negocios con énfasis en Gerencia"
Now showing 1 - 20 of 37
Results Per Page
Sort Options
Item Administración de empresas dedicadas a la venta de repuestos automotrices, para ser aplicada en la empresa repuestos morera, en el área de Alajuela al primer cuatrimestre del 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2022-05-18) Camacho Araya, Priscila; Cordero, Alexander; Ciencias económicas; Víquez Barrantes, Ivannia G.; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaSe hizo una investigación con el propósito de determinar la viabilidad financiera de la empresa Repuestos Morera en el I cuatrimestre del 2022 y también proponer de un mejor plan de negocio. Repuestos Morera es un negocio que se dedica a la venta de repuestos automotrices en el distrito de San Antonio en el cantón Central de Alajuela. La finalidad de esta investigación es brindar información de relevancia y de interés para la empresa. Poder ser una ayuda para que ellos puedan aplicar diferentes recomendaciones propuestas en la investigación. Los datos indicados en el proyecto se obtuvieron a través de instrumentos de medición como encuestas, tanto de los dueños del negocio, para conocer más del estado en que se encuentra la empresa y también de clientes potenciales para poder realizar un estudio de mercado. Por otro lado, se realizó un análisis de sensibilidad para poder determinar la viabilidad del negocio y así observar si es rentable en distintos escenarios. Los datos que se muestran en la investigación dan a conocer las preferencias de los clientes, lo que más buscan en relación con repuestos automotrices y con respecto al análisis de sensibilidad, a través del Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) Índice de Deseabilidad y Periodo de Recuperación, se demuestra que la empresa es rentable en los diferentes escenarios que se plantean.Item Alto costo y administración del inventario de repuestos en stock en una empresa médica ubicada en la zona franca en el coyol de Alajuela, durante el tercer cuatrimestre del año 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Varela Navarro, Juan José; Leitón Muñoz, Oscar; Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaAnalizar la mejor manera de administrar y controlar el aumento del inventario de repuestos en stock; en una empresa de la Zona Franca del Coyol de Alajuela, en el último cuatrimestre del año 2020.Item Análisis de la gestión de pagos de la empresa BOSCH durante el último semestre del 2019 para identificar factores que permitan aumentar la eficiencia mediante la automatización y estandarización de procesos.(Universidad Hispanoamericana, 2020) García Sánchez, Maria Fernanda; Chacón Achí, Seir; Ciencias Económicas; Ortiz Ramirez, Ronald; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaAnalizar la gestión de pagos del departamento de cuentas por pagar de la empresa Bosch Costa Rica, durante el último semestre del 2019 para identificar factores que permitan aumentar la eficiencia mediante la automatización y estandarización de procesos.Item Análisis de la influencia de la educación financiera en la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores de la unidad de seguimiento de crédito del Banco Nacional de Costa Rica durante el año 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Cascante Fernández, Daniel; Araya Zamora, Susana; Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaRealizar un análisis sobre la influencia de la educación financiera en la motivación y el desempeño laboral delos colaboradores de la unidad de seguimiento de crédito del Banco Nacional de Costa Rica durante el año 2020Item Análisis del clima organizaional del Ärea de Registro Control y Ejecución de la gestión financiera del Ministerio de Salud nivel central en el segundo semestre del 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Cubillo Azofeifa, Jorge Esteban; Araya Zamora, Susana; Facultad de Ciencias Económicas; Alvarado Mora, Hellen; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaAnalizar el clima laboral del Área de Registro Control y Ejecución de la Gestión Financiera del Ministerio de Salud Nivel Central en el segundo semestre del 2016Item Análisis del proceso y manejo de la plataforma del sistema integrado de compras públicas (SICOP) por parte de los proveedores de la municipalidad de San José, en el primer trimestre del año 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2022-11-26) Retana Panigua, Ronald; Vargas Ramirez, Hernan Alfonso; Ciencias económicas; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaCon el fin de promover la transparencia en el área de compras públicas, es la razón por la cual nace SICOP, en donde esta plataforma pone a disposición de los posibles candidatos o interesados toda la información referente a el presupuesto que posee X o Y institución para la compra de bienes y servicios, los cronogramas de trabajo, así como los principales proyectos de adquisición que la institución ha emprendido. De manera paralela se abre a conocimiento público por medio de la evaluación de los proyectos de adquisiciones, los resultados de la gestión de compras. Según La Contraloría General de la República “Cabe destacar que desde el año 2013 la Contraloría General de la República formalizó el uso del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) como mecanismo para tramitar sus contrataciones.” (Pág. Oficial) Por consiguiente, es fundamental que el país como tal haya dado el paso hacia la sistematización de las compras públicas, para lograr la optimización del recurso público para lograr abarcar de con eficacia y eficiencia las crecientes demandas ciudadanas.Item Analizar la oportunidad de negocio para la creación de una empresa de proyectos inmobiliarios para la clase media en el cantón de La Unión, en la provincia de Cartago(Universidad Hispanoamericana, 2017) Bonilla Brenes, Josué; Vega Antonini, Jorge; Ciencias Económicas; Hernández Jiménez, Maritza; Administración de Negocios con énfasis en Gerenciaanalizar la oportunidad de negocio para la creación de una empresa de proyectos inmobiliarios para la clase media en el cantón de La Unión, en la provincia de Cartago.Item Creación de una empresa bajo el formato pyme, para la comercialización de pollo frito, para ser implementada en el cantón de Quepos, provincia de Puntarenas, a diciembre, 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2022-11-26) Vega Badilla, Brenda; Cordero Céspedes, Alexander; Ciencias económicas; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaEsta investigación tiene el propósito, en primera instancia, de determinar la viabilidad sobre la creación de una empresa bajo el formato PYME para la comercialización de Pollo Frito a implementar en el cantón de Quepos, provincia de Puntarenas, tomando en cuenta las características del lugar, siendo una zona costera con gran presencia turística. La meta principal del restaurante es ofrecer un producto que satisfaga los deseos y las necesidades del cliente. Los datos indicados en el proyecto se obtuvieron del instrumento de medición (encuestas) para evaluar el mercado y los detalles a considerar como el estudio técnico-legal, además se realizó un análisis financiero para determinar su factibilidad. Los resultados obtenidos ponen en evidencia la existencia de un mercado de carácter positivo para el producto ofrecido; en el área financiera se lleva a cabo un análisis por medio del Valor Actual Neto (VAN), el cual es positivo, así mismo se muestra la Tasa Interna de Retorno (TIR) con un resultado mayor en comparación al costo del inversionista, por lo tanto, y cumpliendo con las normativas y leyes vigentes el proyecto sobre la creación de un restaurante enfocado en la venta de pollo frito se puede desarrollar. La finalidad de esta investigación es proporcionar información de relevancia e interés con respecto a la ejecución de este proyecto, así como su facilitación para la posibilidad de contribuir en proyectos similares.Item Creación de una empresa de servicios de mantenimiento para proveer de empleo a las personas internas del Centro de Rehabilitación Fundación Génesis en el Área de Alajuelita en Enero 2019(Universidad Hispanoamericana, 2018) Chaves Sánchez, Melissa; Morgan Asch, Jesús; Ciencias Económicas; Laidley Bermúdez, Christian; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaCrear una empresa de servicios de mantenimiento para proveer de empleo a las personas internas del Centro de Rehabilitación Fundación Génesis en el área de Alajuelita en enero, 2019Item Desarrollar un plan de mejoras para el abastecimiento de agua potable en la Asociación Administradora del Acueducto Rural (ASADA) de Rincón de Zaragoza de Palmaras de Alajuela(Universidad Hispanoamericana, 2019) Corrales, Ever Emilio Fallas; Espinoza Espinoza, Ronny; Facultad de Ciencias Económicas; Sotela Ramirez, Milena; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaLas asociaciones administradoras de acueductos rurales en Costa Rica, conocidas como ASADAS, ascienden a más de 2.000 organizaciones comunales, que funcionan como entidades sin fines de l u cro, bajo el marco legal de la Ley de Asociaciones. Las ASADAS en Costa Rica administran los sistemas de acueductos y alcantarillados comunales, bajo un esquema de delegación de la administración, acordado con el Instituto Costarricense de Acueductos y Al c antarillados, mediante un Convenio de Delegación de Administración. Las ASADAS son como pequeñas empresas de servicio público, que como tal requieren servicios contables, administrativos, financieros y legales de alta calidad para cumplir con su obj etivo primordial que es brindar un servicio de agua potable de calidad, cantidad y continuidad. La ASADA al ser una organización sin fines de lucro, sus excedentes económicos deben ser reinvertidos en la misma organización y comunidad para asegurar al máxi mo el servicio de ag ua potable. Una administración adecuada de estos recursos garantizará el funcionamiento de la ASADA y su servicio a largo plazo. La presente t esis pretende proporcionar una estructura básica para que el Administrador de la Asada, tenga la c a pacidad de di señar, probar e implementar cambios a cualquier proceso que condu zc a a la mejora, porque eso es lo que realmente se busca mejoras para obtener como resultado la satisfacción del cliente , y así dotar a otras asociaciones que requieran u na gu í a para e l mejoramiento continuo.Item Desarrollo de una propuesta de comunicación interna para el Departamento Comercial de La República Media Group durante el I Semestre del 2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) Calvo Marín, Priscilla; Hurtado Siverio, Ana Isabel; Ciencias Económicas; Hernández Jiménez, Maritza; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaDesarrollar una propuesta de comunicación interna para el Departamento Comercial de República Media Group durante el I Semestre del 2018Item Determinar los aspectos necesarios para transformar la finca ubicada en Las Juntas de Abangares, Guanacaste, de ganado vacuno en una de ganado bufalino, para compra en 2017 y venta en 2018(Universidad Hispanoamericana, 2017) Araya Alpízar, Ana Patricia; Hernández Jiménez, Maritza; Ciencias Económicas; Ampiee Castro, Gina; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaDeterminar los aspectos requeridos para transformar la finca La Recompensa de ganado vacuno del señor José Araya Alpízar, ubicada en Las Juntas de Abangares, en una de ganado bufalino.Item DETERMINAR UNA ESTRATEGIA PARA INTERNACIONALIZAR LA EMPRESA TRITEC / SKYTRACE DE CENTROAMERICA MEDIANTE UN ANALISIS MACROAMBIENTAL Y LOS DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN A NIVEL INTERNACIONAL EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 2020.(Universidad Hispanoamericana, 2020) NAVARRO CHINCHILLA, VERÓNICA NATALIA; Chacón Achí, Seir; Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaIdentificar la mejor opción a nivel país para iniciar operaciones tomando en cuenta los diferentes factores internacionales y estratégicos de la empresa Tritec / SkyTrace de Centroamérica en el tercer trimestre del 2020.Item Establecer un modelo de negocio para la puesta en marcha de una empresa de servicios de formación virtual bajo demanda de aplicaciones Microsoft, dirigidas al personal encargado de labores administrativas de pymes costarricenses, en el primer semestre del 2021(Universidad Hispanoamericana, 2020) Madrigal Ferllini, Olga; Liu Lin, Shawg Yen; Cubero Mora, Denia; Ciencias Económicas; Laidley Bermudez, Christian; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaEstablecer un modelo de negocio para la puesta en marcha de una empresa de servicios de formación virtual bajo demanda de aplicaciones Microsoft, dirigidas al personal encargado de labores administrativas de Pymes costarricenses durante el primer semestre del 2021Item Estrategia para la gestión efectiva de la compañía Panadería Pan por Kilo en Puntarenas Centro mediante la incorporación de inventarios de insumos de entradas y salida tomando como referencia el periodo 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Lara Villalobos, Jorge Armando; Espinoza Espinoza, Ronny; Facultad de Ciencias Económicas; Chacón Achí, Seír; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaEsta investigación tiene como objetivo mejorar la gestión de insumos en la compañía de Panadería Pan por Kilo en Puntarenas Centro durante el período 2022 mediante la aplicación de técnicas de administración de inventarios para optimizar su desempeño empresarial y rentabilidad. Además, el estudio tiene como objetivo identificar las debilidades resultantes de no aplicar técnicas de gestión de inventarios para la entrada y salida de insumos en la compañía, y analizar el impacto positivo de la implementación de la gestión de inventarios en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa. Las recomendaciones propuestas ayudarán a la compañía a optimizar su sistema de gestión de inventarios, lo que resultará en una mayor eficiencia y rentabilidad. El estudio implicará una evaluación detallada de la metodología actual de gestión de insumos de la compañía y un análisis del impacto financiero y operativo de las técnicas propuestas de gestión de inventarios.Item Estudio de la gestión administrativa y su impacto en la eficiencia y eficacia de los procesos de la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Sanitario de San Judas de Chomes, Puntarenas.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Matamoros Castillo, Roxana; Ortíz Ramírez, Ronald; Facultad de Ciencias Económicas; Cordero Céspedes, Alexander; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaEl presente trabajo de investigación presenta como título: Estudio de la gestión administrativa y su impacto en la eficiencia y eficacia de los procesos de la Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Sanitario de San Judas de Chomes, ubicada en la provincia de Puntarenas. La ASADA de San Judas de Chomes se constituye un 19 de junio del año 2006, época desde la cual se ha trabajado incansablemente por mejorar las condiciones y brindar un servicio de calidad a sus usuarios. La ASADA actualmente cuenta con 499 abonados y abastece a una población aproximada de 1 567,4 personas de la comunidad de Judas de Chomes, estos abonados se dividen en 441 DOMIPRE (casa de habitación unifamiliar) y 58 EMPREGO (empresas y comercios). Cuenta con un solo sistema compuesto de un pozo perforado, un tanque de almacenamiento y un sistema de desinfección. Este estudio se desarrolla para evidenciar la forma en la que la ASADA ubicada en Judas de Chomes realiza su gestión administrativa, con el fin de crear criterios que aumenten su eficiencia y eficacia, además de ser de utilidad para estandarizar los procesos a nivel administrativo que se gestionan en las ASADAS de la zona. Esta ASADA ubicada en la zona rural de la provincia de Puntarenas presenta ciertas prácticas a nivel administrativo que pueden mejorar, partiendo del hecho que existe un marco legal amplio y robusto el cual controla sus diferentes tareas con respecto al aseguramiento de la calidad de agua potable que se suministra; por medio de esta investigación se presentará un análisis de la gestión administrativa brindando un fortalecimiento y estandarización de los procesos a la ASADA de San Judas de Chomes.Item Estudio de los factores a tomar en cuenta para determinar lo que genera más valor para los clientes de la empresa Destination Services localizada en Guanacaste en el 2022(Universidad Hispanoamericana, 2022-11-26) Monge Mora, Luis Alejandro; Chacón Achí, Seir; Ciencias económicas; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaLa presente investigación tiene como objetivo general analizar los factores que influyen y pueden aportar más valor al servicio de transportes de turistas brindados por la empresa Destination Services localizada en Guanacaste durante el 2022. El brindar valor es un tema importantísimo en la hora de los servicios ya que influye directamente en la experiencia de los clientes, de la misma manera se identifican estos puntos y el costo de implementarlos, siendo así una consideración para los departamentos administrativos y los operativos de la compañía, un buen servicio dado que haga sentir a los clientes satisfechos se traduce en buenas recomendaciones en un mundo globalizado, donde la dirección a tomar de las empresas y clientes sería la digitalización, facilidad de compra, versatilidad de tener toda la información en un mismo dispositivo. La compañía al tener sus propios activos tiene una gran ventaja gracias a que personalizar el servicio, ajustarlo a lo que requiera un cliente especifico o la facilidad de operar varios servicios ahorrando tiempo y recursos, lo cual puede reflejarse en un mayor margen de ganancia, sin embargo, se tienen los costos de tener este tipo de activos y lo que se requiere tales como mantenimientos, eventualidades, permisos, staff, entre muchos rubros. Brindar los servicios a terceros tiene parte positiva y negativa, lo positivo es que se trata como un servicio que se debe de brindar por el proveedor y es responsabilidad que todo se desenvuelva de la mejor manera, un aspecto en contra sería que se tiene un margen de ganancia limitado a ya sea una comisión entre tarifas de venta y neta en caso de la actividad turística. La investigación se trabajará bajo un aspecto cuantitativo con el fin de analizar cuál de las dos opciones son más rentables, si el tener los activos y sus costos y trámites que conllevan justifican las rentabilidades, toda esta información dará la respuesta a la pregunta y objetivos planteados. Los resultados nos darán la base para poder dar la mejor conclusión a la empresa Destination Services ubicada en Guanacaste para sus servicios de transporte de turistas en el 2022.Item Estudio de los factores macro ambientales y las fuerzas de porter que afectan a la pyme a 2020 en el mercado actual de lubricantes y grasas para vehículos, durante el segundo cuatrimestre del 2020 en el cantón de Oreamuno de Cartago(Universidad Hispanoamericana, 2020) Masis Rivera, Marvin Andrés; Chacón Achí, Seir; Ciencias Económicas; Víquez Barrantes, Ivannia; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaAnalizar los factores macro ambientales y las fuerzas de Porter que afectan a la pyme A2020en el mercado actual de lubricantes y grasas para vehículos durante el segundo cuatrimestre del 2020 en el cantón de Oreamuno de Cartago.Item Estudio de los factores para determinar la viabilidad estratégica en el desarrollo de un emprendimiento de venta de ceviche en San Antonio de Belén, Heredia durante el primer cuatrimestre del 2023.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Murillo Gómez, Daniela; Chacón Achí, Seír; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaEl presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la viabilidad estratégica de crear un emprendimiento de venta de ceviches en la zona de San Antonio de Belén, Heredia para optar por la posibilidad de hacer el proyecto una realidad. Además de poner en práctica algunos de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de licenciatura. Para esto, en la investigación se estudia el entorno actual del macroambiente y competitivo, el funcionamiento de la cadena de valor en un comercio, las 5 fuerzas de Porter y se realizó un análisis de la matriz FODA.Item Estudio de viabilidad para la creación de una cámara regional de administradores de bienes inmuebles en el Cantón de Alajuela, para el período 2017-2019(Universidad Hispanoamericana, 2018) Palacios Mena, Diana; Ortiz Ramírez, Ronald; Facultad de Ciencias Económicas; Mayers Marín, Jessica; Administración de Negocios con énfasis en GerenciaDesarrollar un estudio administrativo de viabilidad para crear la Cámara Regional de Administradores de Bienes Inmuebles en Costa Rica, en el período del 2017-2019