Trabajos Finales de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Finales de graduación by Author "Administración de Negocios con énfasis Recursos Humanos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El engagement y su influencia en la productividad de los funcionarios de la municipalidad de Orotina, duante el periodo febrero a mayo del año 2019(Universidad Hispanoamericana, 2019) Murillo Solórzano, Viviana; Araya Zamora, Susana; Facultad de Ciencias Económicas; Sotela Ramírez, Milena; Administración de Negocios con énfasis Recursos HumanosLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de influencia que tiene el engagement en la productividad de los funcionarios de la Municipalidad de Orotina, conocer cuáles son los niveles de compromiso que presenta el personal y si estos se ven reflejados en su nivel de rendimiento, también detallar cuáles van hacer aquellos factores que influyen de manera positiva o negativa en la productividad de los funcionarios que actualmente se encuentran laborando en dicha institución. Con el fin de poder analizar los datos proporcionados por cada uno de los funcionarios, y de esta manera buscar dar aporte a la Municipalidad para generar mayores y mejores resultados en el cumplimiento de los objetivos y estrategias de la institución, además de promover una constante mejora en la calidad de vida de los funcionarios. Cabe destacar que el capital humano, es el recurso más valioso de cualquier organización, ya que su trabajo es crucial para que alcance el éxito, el personal es la suma de los conocimientos, habilidades y capacidades que forman parte de una empresa o institución, todos estos conocimientos son utilizados para lograr con los objetivos de cualquier organización , de tal manera que es fundamental cuidarlo y lograr siempre mantener altos niveles de compromiso , motivación, entusiasmo, y esfuerzo, para que así los trabajadores presenten mayor eficiencia, productividad y rentabilidad en sus labores . Uno de los principales factores que influyen en el capital humano es el compromiso hacia su trabajo, se ha demostrado que los colaboradores con engagement reflejan motivación para cada día hacer un mejor trabajo, debido a que una persona que se xviii sienta satisfecha en su ámbito laboral elevará su productividad, consiguiendo así no solo alcanzar sus metas y deseos profesionales, sino también elevar la rentabilidad y éxito de las compañías. La presente investigación está dividida en cinco capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capítulo I. Problema de Investigación, habla sobre los antecedentes históricos del problema, la problemática que hicieron seguir el siguiente proyecto de investigación, la justificación del tema, se presentan los objetivos, tanto generales como específicos, los alcances de la investigación traerá así como las limitaciones de la misma. Capítulo II Marco Teórico, comprende la descripción del marco teórico, donde estará el contexto histórico, contexto teórico- conceptual y sus variables involucradas. Capítulo III Marco Metodológico, se definirá el tipo de investigación, sujeto y fuentes primarias y secundarias de estudio. A su vez se procederá a la selección y muestra de la investigación, las técnicas e instrumentos por medio de los cuales se recolectarán los datos. Para concluir con la definición, operacional e instrumental de las variables del proyecto de investigación. Capítulo IV Análisis e Interpretación Datos, contiene el análisis e interpretación de los datos recolectados a los largo de todo el trabajo de xix investigación, por medio de la descripción de los informes y explicación de, los gráficos. Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones, se desarrollarán de acuerdo con los resultados obtenidos por medio del instrumento aplicado a los colaboradores de la Municipalidad para determinar el nivel de engagement que presentan los funcionarios.