Trabajos Finales de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Finales de graduación by Author "Administración"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio del clima organizacional y su impacto en la modalidad presencial en el desempeño de las personas colaboradoras de la empresa remodelación y construcción Guido Sánchez en Alajuela, durante el primer cuatrimestre de 2024.(Universidad Hispanoamericana, 2024) Retana Serrano, Nataly Nicolle; Segura Brenes, Mariela María; Facultad de Ciencias Económicas; Sánchez Rojas, Guido; AdministraciónEl clima organizacional en empresas constructoras puede generar un impacto bastante significativo en la organización y desempeño de cada una de las personas colaboradores que trabajan de manera presencial en la institución. Mediante un análisis se examinan diversos aspectos del entorno laboral, como la percepción de los trabajadores, satisfacción laboral y las relaciones interpersonales. Acá se busca entender como estos factores pueden afectar la eficiencia y la calidad del trabajo realizado. El objetivo general para esta investigación es analizar el clima organizacional y su impacto en la modalidad presencial en el desempeño de las personas colaboradores de la Empresa Remodelación y Construcción Guido Sánchez en Alajuela, durante el primer cuatrimestre de 2024, para ello, se emplea un enfoque mixto con métodos cualitativos y cuantitativos en donde se podrá destacar factores que pueden influir. Esto se lleva a cabo mediante una encuesta que consta de 44 preguntas abiertas, semiabiertas y cerradas, la cual es respondida por diez colaboradores en donde se recopila los datos necesarios con el fin de obtener la información para el estudio del tema, así como entrevistas para poder obtener datos cualitativos más detallados sobre sus experiencias. Se espera que los resultados para dicho estudio proporcionen información valiosa permitiendo el diseño de estrategias y acciones orientadas a mejorar su entorno laboral.Item La Gestión del Departamento de Talento Humano del Grupo Empresarial Montecristo siendo inclusivo con relación al LGBTI en la administración de este, durante el 1° Semestre 2024 en San José(Universidad Hispanoamericana, 2024) Obando Jiménez, Olman; Obando Jiménez, Olman; Chacón Achí, Seir; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración; AdministraciónEl presente trabajo de investigación aborda la Gestión del Departamento de Talento Humano en el Grupo Empresarial Montecristo, siendo inclusivo en la administración de este en cuanto al LGBTI, en San José, Costa Rica. La investigación se centra en cómo la inclusión y la diversidad pueden ser integradas eficazmente en las políticas y prácticas de Talento Humano para fomentar un entorno laboral más equitativo y respetuoso. El objetivo principal es explorar y analizar la jurisprudencia laboral relacionada con la inclusión, evaluar las actividades y políticas existentes del Departamento de Talento Humano, y proporcionar recomendaciones para mejorar la gestión inclusiva. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, y análisis de documentos internos. Los participantes incluyeron empleados de diferentes niveles dentro del departamento de Talento Humano.Item Las implicaciones de la implementación de un programa de capacitación y el bienestar de las personas colaboradoras de la empresa Telecable ubicada en San José, durante el primer cuatrimestre del 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Sequeira Méndez, Roidy Jafeth; Araya Zamora, Susana; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; AdministraciónEn la actualidad, los programas de capacitación son fundamentales en toda organización, dado que esto nos ayuda a tener un personal calificado para realizar sus funciones laborales, por lo tanto, es importante entender las implementaciones que tiene un programa de capacitación, y comprender cómo nos puede beneficiar o afectar en el bienestar de las personas colaboradoras, dado que la base fundamental de toda organización es su talento humano. En este aspecto, es necesario conocer la influencia que puede tener un programa de capacitación en los individuos dentro de la organización. Además, si no existen buenos programas de capacitación dentro de la organización, que permita que todos los miembros sientan apoyo, crecimiento laboral-personal, reconocimiento de sus tareas realizadas por parte de sus superiores, las consecuencias que la organización pueda enfrentar, podrían ser muy severas. En este caso, la insatisfacción, la desmotivación y pocas aspiraciones de crecimiento laboral con base al desarrollo, pueden perjudicar enormemente dentro de cada nivel de la empresa, ocasionado que la productividad, la buena reputación y desempeño empresarial estén en riesgo.