Repository logo
 

Relación de los hábitos de alimentación, diversidad alimentaria según la clasificación Nova, en hombres y mujeres entre los 20 a 60 años, que viven en la provincia de San José Costa Rica, 2024

dc.contributor.advisorMora Poveda, Pablo
dc.contributor.authorGranja Salazar, Katherine
dc.contributor.deparmentEscuela de Nutrición
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherVarela León, Olman José
dc.contributor.programNutrición
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-03-13T22:39:32Z
dc.date.available2025-03-13T22:39:32Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos hábitos de alimentación están relacionados con las conductas de la alimentación de cada persona. El acceso puede ser limitado por tener ingresos limitados o por vivir lejos de las fuentes de alimentos saludables, de la diversidad alimentaria se podrá conocer la variedad de alimentos que consumen para proporcionar una nutrición adecuada, y saber cuánto destinan al consumo de alimentos procesados que han sido sometidos ha lavado, limpieza, molienda, corte, picado, calentamiento, pasteurización, escaldado, cocción, enlatado, congelación, secado, deshidratación, mezcla, empaque u otros procedimientos que alteran el estado natural del alimento. Objetivo general: Relacionar los hábitos de alimentación, diversidad alimentaria según FAO, con el consumo de alimentos procesados según la clasificación NOVA, en hombres y mujeres entre los 20 a 60 años, que viven en la provincia de San José, Costa Rica, 2024. Metodología: La investigación tiene un enfoque que es de tipo cuantitativo, donde se analizan los hábitos de alimentación por medio de una encuesta previamente validada, para la diversidad alimentaria se utiliza el cuestionario elaborado por la Guía FAO y para el consumo de alimentos procesados según la clasificación NOVA se aplica una encuesta también previamente validada. En cuanto, a la relación de las variables se utilizó la prueba chi cuadrada, para saber si existe o no relación entre las variables. El paquete usado para el procesamiento y análisis de datos fue Excel.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent166 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localNUT-1438
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/9038
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectHÁBITOS DE ALIMENTACIÓN
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectALIMENTOS PROCESADOS
dc.subjectALIMENTOS SALUDABLES
dc.titleRelación de los hábitos de alimentación, diversidad alimentaria según la clasificación Nova, en hombres y mujeres entre los 20 a 60 años, que viven en la provincia de San José Costa Rica, 2024
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
NUT-1438.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: