Repository logo
 

Relación de los hábitos de alimentación, diversidad alimentaria según la clasificación Nova, en hombres y mujeres entre los 20 a 60 años, que viven en la provincia de San José Costa Rica, 2024

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

Los hábitos de alimentación están relacionados con las conductas de la alimentación de cada persona. El acceso puede ser limitado por tener ingresos limitados o por vivir lejos de las fuentes de alimentos saludables, de la diversidad alimentaria se podrá conocer la variedad de alimentos que consumen para proporcionar una nutrición adecuada, y saber cuánto destinan al consumo de alimentos procesados que han sido sometidos ha lavado, limpieza, molienda, corte, picado, calentamiento, pasteurización, escaldado, cocción, enlatado, congelación, secado, deshidratación, mezcla, empaque u otros procedimientos que alteran el estado natural del alimento. Objetivo general: Relacionar los hábitos de alimentación, diversidad alimentaria según FAO, con el consumo de alimentos procesados según la clasificación NOVA, en hombres y mujeres entre los 20 a 60 años, que viven en la provincia de San José, Costa Rica, 2024. Metodología: La investigación tiene un enfoque que es de tipo cuantitativo, donde se analizan los hábitos de alimentación por medio de una encuesta previamente validada, para la diversidad alimentaria se utiliza el cuestionario elaborado por la Guía FAO y para el consumo de alimentos procesados según la clasificación NOVA se aplica una encuesta también previamente validada. En cuanto, a la relación de las variables se utilizó la prueba chi cuadrada, para saber si existe o no relación entre las variables. El paquete usado para el procesamiento y análisis de datos fue Excel.

Description

Keywords

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN, ALIMENTOS, ALIMENTOS PROCESADOS, ALIMENTOS SALUDABLES

Citation