El teletrabajo durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la calidad de vida de los colaboradores del departamento de servicio al cliente de Claro CR Telecomunicaciones S.A., Rohrmoser, año 2021.
dc.contributor.advisor | Araya Zamora, Carmen Susana | |
dc.contributor.author | Díaz Hernández, Katherine Priscilla | |
dc.contributor.deparment | Facultad de Ciencias Económicas | en_US |
dc.contributor.other | Vargas Zúñiga, Luis | |
dc.contributor.program | Administración de Negocios con énfasis en RRHH | en_US |
dc.coverage | Costa Rica | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T18:00:34Z | |
dc.date.available | 2023-10-26T18:00:34Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Durante la última década, en Costa Rica se ha incrementado la modalidad de teletrabajo tanto en las empresas privadas como en el sector público; esto debido a los avances tecnológicos y al interés por parte de las organizaciones por desconcentrar sus sitios de trabajo lo cual tiene beneficios no solo para ellas sino para el país y la sociedad, entre los cuales se encuentra: menos costos de transporte, reducción del hacinamiento, menos costos en atención a funcionarios (personal de limpieza, trabajo de guardas, horas de comidas, etc.) Con la declaratoria de pandemia de la COVID 19 por parte de la Organización Mundial de la Salud y la consecuente emisión de decreto nacional de confinamiento sanitario durante el año 2020, esta modalidad tuvo auge y, aunque anteriormente era de carácter voluntario, las organizaciones se vieron obligadas a implementarlo de inmediato y sus colaboradores se vieron en la imperiosa necesidad de trabajar desde sus casas de habitación. El gobierno de la República de Costa Rica, emitió varios decretos y directrices para regular las relaciones laborales durante el confinamiento, los primeros de carácter obligatorio y los otros serían recomendaciones no vinculantes. Al modificarse las condiciones laborales, y trasladarse, principalmente, la locación de trabajo hacia los hogares de los trabajadores interviene otra determinante, cual es las relaciones familiares y la calidad de vida laboral. Dadas las situaciones anteriores, resulta de importancia investigar el nivel de acatamiento a la legislación, así como las repercusiones de esta nueva modalidad en la calidad de vida laboral y relaciones familiares. | en_US |
dc.description.degree | Bachillerato en Administración de Negocios con énfasis en RRHH | en_US |
dc.format.extent | 203 p. | en_US |
dc.format.medium | DIGITAL | en_US |
dc.format.mimetype | en_US | |
dc.identifier.local | ADM -1509 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7876 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | en_US |
dc.subject | TELETRABAJO / COVID / SERVICIO AL CLIENTE | en_US |
dc.title | El teletrabajo durante la pandemia Covid-19 y su influencia en la calidad de vida de los colaboradores del departamento de servicio al cliente de Claro CR Telecomunicaciones S.A., Rohrmoser, año 2021. | en_US |
dc.type | Tesinas | en_US |