Proceso de evaluación de desempeño por competencias en relación con el rendimiento de los colaboradores, que aplica la empresa Sur Química S.A. a los grupos ocupacionales de laboratorios, área de ventas, área de planta, bodega y departamentos administrativos y puestos gerenciales durante primersemestre de 2019
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Las evaluaciones de desempeño por competencias son hoy en día un instrumento
utilizado por muchas organizaciones, con el propósito de poder medir el rendimiento de
sus colaboradores, con el pasar del tiempo las evaluaciones de desempeño han ido
evolucionando, ya que antes muchas empresas medían el desempeño de sus
colaboradores por meta de producción cumplida, pero no medían realmente la
productividad.
La evaluación del desempeño consiste en evaluar el desempeño actual o pasado
de un trabajador respecto de sus estándares de desempeño. (Dessler, G., Varela,
R.,2017, p. 183), lo cual es importante que los trabajadores conozcan cuáles son esos
estándares de desempeño que cuenta la empresa, por los que va a ser evaluados y con
ello poder recibir una realimentación por parte del evaluador.
En este proyecto se analizará el actual proceso de evaluación de desempeño por
competencias que realiza la empresa Sur Química S.A. Se desarrollarán seis capítulos,
para mayor comprensión del análisis de esta investigación.
Capítulo I: Se titula “Problema de Investigación”, se va a establecer el
planteamiento del problema, antecedentes del problema, problematización, justificación
del tema, también la formulación del problema, objetivos de la investigación tanto el
general como los específicos y los alcances y limitaciones.
Capítulo II: Denominado como “Marco Teórico”, en este capítulo se van a
mencionar los antecedentes de la organización, tanto la visión, misión, valores y
fundamentos, se fundamenta a la base teórica de dicha investigación.
Capítulo III: Se titula “Marco Metodológico”, se va a establecer el tipo de
investigación del proyecto, su finalidad, dimensión temporal, marco, naturaleza, carácter,
los sujetos y fuentes de información, selección del muestreo, las técnicas y los
instrumentos para recolectar la información y la operacionalización de las variables.
Capítulo IV: Denominado “Análisis e interpretación de datos”, se va a desarrollar
un diagnóstico de la situación vigente, donde se van a obtener los indicadores obtenidos
a partir de los instrumentos de evaluación aplicados a la muestra de la población, por
medio de cuadros y gráficos.
Capítulo V: Se titula “Conclusiones y recomendaciones”, en este capítulo se van
a plantear las conclusiones que se llegó con la investigación realizada y se brindarán
recomendaciones para abordar la problemática encontrada en dicha investigación.
Capítulo VI: Denominado “Propuesta”, se va a desarrollar una propuesta de
mejora para las evaluaciones de desempeño por competencias que realiza actualmente
la compañía, en la cual se van a establecer mecanismos de medición objetivos y
apegados al diccionario de competencias de la institución.
Description
Keywords
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, COLABORADORES, LABORATORIOS, EMPRESA