Habilidades blandas como factor de desempeño y motivación para los colaboradores del departamento de formación en una entidad financiera privada, Calle Blancos, Goicoechea, San José de enero a octubre 2022
No Thumbnail Available
Date
2023-02-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Las habilidades blandas al día de hoy ha tomado relevancia las empresas cada vez apuntan
más a que sus colaboradores cuentes con dichas habilidades e incluso ser parte de requisitos
indispensables para optar por ascensos laborales. Anteriormente las habilidades duras era lo que
tenía mayor peso e importancia en las empresas, pero con el pasar del tiempo y nuevos retos que
enfrentan las compañías se logra determinar la necesidad de contratar personal con los dos tipos
de habilidades, duras y blandas e incluso en el transcurso y crecimiento del colaborador ir
fortaleciendo y desarrollando nuevas.
Contar con personal con esas cualidades influye tanto en el éxito personal, como el de la
empresa, estamos hablando de personas con habilidades para liderar equipos, empatía, toma de
decisiones, resolución de problemas y adaptabilidad, lo vemos reflejado en resultados, en la parte
emocional e incluso un mejor ambiente, dejando de lado el individualismo y la rotación de
personal.
Consecuente con lo anterior, esta investigación se propone como objetivo general, analizar
las habilidades blandas en el plan de desarrollo individual como factor de motivación para los
colaboradores del departamento de formación en una entidad financiera privada, Calle Blancos,
Goicoechea, San José de enero a octubre 2022.
De acuerdo con lo anterior, para el desarrollo de esta investigación el enfoque seleccionado
es el cuantitativo, ya que los resultados se van a presentar de manera numérica debido a que es
más fácil de comprender y de visualizar, tal y como lo indica los autores Hernández y Mendoza
(2018) en su libro Metodología de la investigación las rutas cualitativas, cuantitativas y mixtas:
“Parte de una idea que se delimita y, una vez acotada, se generan objetivos y preguntas de
investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o perspectiva teórica. De las preguntas
se derivan hipótesis y determinan y definen variables” (p.5)
Para esta investigación el instrumento de medición utilizado es el cuestionario con un total
de 39 preguntas, de las cuales 27 son cerradas, 1 son abiertas y 11 semi abiertas, será aplicado a
la población de diecisiete colaboradores del departamento de formación.
Según los resultados obtenidos se pudo observar que las habilidades blandas son un factor
determinante para el desempeño y la motivación, los colaboradores que poseen habilidades
blandas, como inspirar confianza, piensa ágilmente, impulsa la experiencia del cliente y del
colaborador, colaborar e innovar son capaces de mejorar la satisfacción del cliente, generar
acciones para que las personas aprendan con mayor facilidad, resolver colectivamente un problema
y cumplir la expectativa de las personas en el proceso de capacitación.
Agregando la investigación realizada ha demostrado que las habilidades blandas son un
factor crítico para la motivación, las necesidades fisiológicas, seguridad, sociales, estima y
autorrealización se encuentran cubiertas y sumando que el desempeño se ve potenciado de manera
positiva al desarrollo de las habilidades blandas, esto impacta en el éxito del departamento de
formación de la entidad financiera
Description
Keywords
MOTIVACION/DESEMPEÑO /NECESIDADES
Citation
APA