Manejo nutricional para el trastorno por atracón en adultos: revisión sistemática, 2016- 2021
No Thumbnail Available
Date
2022-02-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Introducción: El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria, el cual el número de
casos va en aumento. Sin embargo, fue aceptado como un TCA hasta el 2013, por lo que las
investigaciones que estudien su manejo nutricional son escasos. Objetivo general: Determinar el manejo
nutricional para el trastorno por atracón en adultos mediante una revisión sistemática en el 2016-
2021.Metodología: Revisión sistemática tipo cualitativa, con artículos entre el 2016 y 2021. Se buscaron
estudios que fueran en personas entre los 18 a 65 años de edad. Los artículos se obtuvieron mediante
diferentes bases de datos utilizando palabras claves específicas. Resultados y discusión: En total se
seleccionaron 36 artículos, de los cuales solo 8 cumplieron con los criterios de inclusión. La mitad de
los estudios fueron ensayos clínicos y la otra mitad ensayos tipo teórico. Se obtuvo como resultados 5
manejos nutricionales diferentes para TA: educación nutricional (4 artículos), dieta cetogénica muy baja
en calorías (1 artículos), dieta cetogénica normo calórica (1 artículo), dieta mediterránea (1 artículo) y
alimentación consciente (1 artículo). Si bien son manejos nutricionales muy diferentes, la mayoría tiene
como objetivo disminuir o eliminar los síntomas del TA, ya sea mediante educación nutricional,
disminuyendo un macronutriente (carbohidratos) o calorías o bien, reactivando las señales de hambre y
saciedad, así como la concientización de las emociones al comer Conclusiones: La educación nutricional
puede ser el manejo nutricional por excelencia, al ser el más estudiado y utilizado. Sin embargo, las
investigaciones sobre este tema son limitadas, por lo que se debe de indagar más para poder establecer
cuál es la mejor forma de abarcar este trastorno alimentario.
Description
Keywords
NUTRICION/ADULTOS
Citation
APA