Documentos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Documentos by Title
Now showing 1 - 20 of 49
Results Per Page
Sort Options
Item Acreditación para la atención Integral en establecimientos que suministran servicios a la población Adulta Mayor(Universidad de Costa Rica, 2001) Carvajal Barrios, Monserrat; Conejo Araya, Silvia; Piedra Solano, Yahaira; Vásquez Rodriguez, Karla; Villalobos Arias, Cynthia; Solano Siles, Anargerie; Romero, Carmen María; Enfermería, Adulto MayorItem Asociación entre variables sociodemográficas, clínicas y calidad de vida con el apoyo social percibido en pacientes colombianos con cáncer(Instituto Nacional de Cancerología ESE, 2015) Fontibón, Luis Fernando; Acosta Hernández, Lorena; Valdelamar Jiménez, Juliet; Valdelamar Jiménez, Adriana; Sánchez Pedraza, Ricardo; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Autopsia del currículo: En búsqueda de las causas del colapso educativo en tiempos del COVID-19.(Universidad Hispanoamericana, 2021-10-21) Toruño, Cesar; Maestria PsicopedagogiaItem Cambios en la esperanza de vida por causas de muertes crónicas en adultos mayores. México 2000-2013(Revista Ciencias de la Salud, 2017) Davila Cervantes, Claudio; Pardo Montaño, Ana; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Caracterización del estado de salud de los adultos mayores en la región La Libertad (Perú)(Salud Uninorte, 2017) Leitón Espinoza, Zoila Esperanza; Farjado Ramos, Elizabeth; Victoria Mori, Flor Marlene Luna; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con énfasis en Adultos MayoresObjetivo: caracterizar el estado de salud de los adultos mayores en la región La Libertad (Perú). Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, exploratorio, transversal. Se utilizaron las escalas de valoración Minimental State Examination (MMSE), The Mini Nutritional Assessment (MNA-SF), Geriatric Oral Health Assessment, Index (GOHAI), Functional Assessment Stages (Fast), Escala de Depresión de Yesavage Y Sheikh, Test de Morisky Green, Índice de Katz y Escala de Lawton para actividades de la vida diaria. Se aplicó en las 12 provincias de la región La Libertad. Muestra de 1110 adultos mayores. Resultados: Este artículo presenta solo una parte de los resultados obtenidos en la investigación realizada con los adultos mayores en la región la Libertad - Perú. El 93,6 % presentó cognición normal. La mayoría percibió su salud como regular. Actividad física adecuada 18,3-27,7 %. Estado nutricional normal 61,1%. Necesitan atención oral 39,7 %. Satisfecho sexualmente 41,9 %. Sus valores más importantes son amor y respeto y 73,3 % está preparado para morir. Vacunados contra in uenza 50,5 %. No realizan mamografía ni Papanicolaou 76 % y 70,9 % y un 65 % de varones no realizó examen de próstata. Presentan enfermedad 67,6 %, siendo las principales hipertensión arterial, artritis y diabetes mellitus. Sufrieron caídas 30,5 %. Incontinencia urinaria en mujeres 36,3 %-45,6 % y varones 30%-49%. Depresión 28,9 %. Polifarmacia 35 %. Independientes en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria 83,4 % y 60 %, respectivamente. No tienen seguro de salud 20,7 %. Conclusiones: Los problemas más importantes se evidencian en inadecuada actividad física, riesgo/malanutrición, escasa cobertura de vacunas y detección de cáncer de mama, cuello uterino y próstata. La hipertensión arterial, artritis y diabetes mellitus poco controladas con signi cativa presencia de polifarmacia y la no tenencia de seguro de salud.Item Carta sobre Género y Envejecimiento “Equidad de Género en un Mundo que Envejece”(International Longevity Centre Brazil, 2019) International Longevity Centre Brazil; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Cognitive function in normal aging and in older adults with mild cognitive impairment(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013) Soledad Ballesteros, Julia Mayas; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYORItem Construyendo Lazos de Solidaridad(Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, 2009) Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Datos y desafíos del envejecimiento poblacional: una reflexión sobre políticas públicas(2016) León Fernández, Maribel; Enfermería, Adulto MayorItem Elaboración de proyectos de adultos mayores: Aportes de la orientación. Orientación y sociedad(Universidad Nacional de la Plata, 2010) Ciano, Natalia; Gavilan, Mirta; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem En busca del proyecto ideal. Una orientación para la exploración de proyectos y su formulación(Revista Escuela de Administración de Negocios, 2013) Sinuco Moreno, Víctor Julio; Facultad de Ciencias de la Salud; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Enfoque de problematización tecnopedagógica de la competencia investigativa mediada por tecnologías.(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 2018) Cárdenas Zea, Miriam Patricia; Maestría en Enfermería con énfasis en Adultos MayoresEl presente artículo aborda la problemática actual existente entre la formación de las competencias investigativa del docente universitario y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como recursos tecnológicos, viable para la investigación científica, como función a cumplir en el desempeño profesional pedagógico. Tiene como objetivo presentar una estrategia pedagógica para la formación de la competencia investigativa mediada por las TIC, desde un enfoque de la problematización tecnopedagógica, en el contexto del proceso de formación profesional permanente del docente de la Educación Superior. Se utilizó una metodología cualitativa con la aplicación de métodos teóricos. La estrategia se conforma por acciones formativas y procederes, que contribuyen a potenciar y mejorar la calidad de la actividad investigativa de los docentes universitarios.Item Envejecimiento de la población: un reto para la salud pública(Revista Colombiana de Anestesiología, 2011) Berrío Valencia, Marta Inés; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYORItem Envejecimiento en América Latina y el Caribe: hechos sociodemográficos y reflexiones éticas.(Universidad de Chile, 2001) Agar Corbinos, Lorenzo; Maestría en Enfermería con Énfasis en Adulto MayorItem Envejecimiento poblacional en el siglo XXI: oportunidades, retos y preocupaciones(Salud Uninorte, 2012) Cardona Arango, Doris; Pelaez, Enrique; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYORItem Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos(Edicionea OCTAEDRO, 2022) Aveleyra, Ema Elena; Proyetti Martino, Melisa AlejandraItem Estrategias para manejar el manejo farmacológico en el adulto mayor(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2016) Casas Vásquez, Paola; Ortiz Saavedra, Pedro; Penny Montenegro, Eduardo; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYORItem Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples(Fondo de Cultura Económica, 2001) Gardner, HowardItem Estudio sobre jerarquías y redes en la política de salud del adulto mayor en México(Revista electrónica semestral, 2017) Vera López, Juana Isabel; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYORItem Evolución de los niveles de condición física en población octogenaria y su relación con un estilo de vida sedentario(Nutrición Hospitalaria, 2014) Muñoz Arribas, Alberto; Vila Maldonado, Sara; Pedrero Chamizo, Raquel; Espino, Luis; MAESTRÍA EN ENFERMERÍA CON ÉNFASIS EN ADULTO MAYOR
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »