IIN - Licenciatura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing IIN - Licenciatura by Title
Now showing 1 - 20 of 59
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la brecha de género entre los colaboradores del departamento de TI en la empresa Neustar Costa Rica.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Alvarado Mena, Maria; Leandro Sandí, Ana Catalina; Ingenierías; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEste proyecto se trata del análisis de la brecha de género entre los colaboradores del departamento de Tecnologías de Información en la empresa Neustar Costa Rica, ubicada en Zona Franca Metropolitana, Heredia. Para el análisis de brecha de género se consideraron datos históricos de 5 años hasta la fecha, y además de esto se aplicaron encuestas y entrevistas a los colaboradores de la empresa, al departamento de Recursos Humanos y a la Gerencia del departamento de Tecnologías de Información, para poder tener un panorama más claro y determinar el estado actual de la compañíaItem Aseguramiento De La Calidad En La Propuesta De Desarrollo De Un Nuevo Sistema Académico Haciendo Uso De La Reingeniería Y Mejores Prácticas Para La Institución Kamuk School.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Saravia Valverde, Diego; Bogantes Salazar, Alejandro; Ingeniería Informática; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEste documento se enfoca en el aseguramiento de la calidad de los módulos del sistema académico para Kamkuk School. Dicho aseguramiento comprenderá el proceso de revisión de apego a requerimientos, seguimiento de estándares, seguimiento de planes de calidad y todo lo necesario para que se presente un entregable final estable, probado y funcional. Así mismo, se recomendará al equipo de trabajo toda aquella mejora que se encuentre necesaria para brindar una solución real a la institución.Item Construcción de un DataMart comercial, con sistema de autoservicio de información para usuarios analíticos por medio de herramientas de punta.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Arias Cortés, Oscar Alberto; López Chavarría, Erick; Ingenierías y Arquitectura; Vargas Villalobos, Randall; Ingeniería InformáticaDesarrollar una herramienta analítica de inteligencia de negocios que facilite a las áreas de ventas la toma de decisiones mediante la creación de un DataMart e informes de autoservicio por medio de Power BI.Item Desarrollo de un modelo para la implementación de la tecnología 5g en Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2020-06-14) Santana Castro, Alexander; Chang Tam, Raúl; Cordoba Sanabria, Julian Raquel; Licenciatura Ingeniería InformáticaItem Desarrollo de un prototipo funcional para la recopilación de datos, actividades y producción de evidencias requeridas por SINAES para la carrera Licenciatura en ingeniería de alimentos de la Universidad de Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2019) Mora Phillips, Paulo; Lopez, Erick; Ingeniería Informática; Murcia Cespedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaDesarrollar un prototipo funcional para la automatización del proceso de recopilación de datos y actividades, con el fin de que se apoye la mejora en la producción de evidencias para Sinaes, en la Carrera Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la UCR, antes de marzo de 2019.Item Desarrollo de una política de seguridad informática bajo las normas ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27002 para salvaguardar los activos informáticos de la empresa Ali-mentos S.A.(Universidad Hispanoamericana, 2021-09-14) Ilama Torres, Luis C.; Leiva Chinchilla, Pedro; Vargas Villalobos, Randall; Ingeniaría InformáticaItem Desarrollo de una propuesta de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información para la empresa Centro Agrícola Cantonal Desamparados que determine las necesidades que tiene la empresa a nivel de hardware, software, recursos humanos, financiero y tecnológico en el primer semestre del 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Fallas Rivera, Diana; Leiva Chinchilla, Pedro; Vargas Villalobos, Randall; Ingeniería InformáticaItem Diagnóstico del Marco Normativo de Gobierno y Gestión de las Tecnologías de Información en el Museo Nacional de Costa Rica.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Jara González, Randall; Bogantes Salazar, Alejandro; Facultad de Ingenierías; Fallas Peña, Rubén Hever; Ingeniería InformáticaItem Diseñar un plan para la normativa del MICITT en ciberseguridad para el departamento de tecnologías de información de la municipalidad de Miramar cantón Montes de Oro – Costa Rica 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Gutiérrez Rodríguez, Tony; Fallas Peña, Rubén; Facultad de Ingenierías; Losilla Barrientos, María Isabel; Ingeniería InformáticaItem ESTUDIO TÉCNICO PARA ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA SOBRE VOZ IP(Universidad Hispanoamericana, 2020) Mora Artavia, Elías; Bogantes Salazar, Alejandro; Ingenierías y Arquitectura; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEfectuar un estudio técnico para la adquisición e implementación de una nueva Planta telefónica sobre voz IP en el Fondo Nacional de Becas, para la mejora de los servicios actuales que brinda.Item Estudio técnico para adquisición e implementación de central telefónica sobre voz IP(Universidad Hispanoamericana, 2019) Mora Artavia, Elías; Bogantes Salazar, Alejandro; Facultad de Ingeniería; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería en informática con énfasis en administraciónItem Evaluación De Los Sitios Web Y Portales De Datos Abiertos De Las Siguientes Entidades Estatales: Poder Judicial, Asamblea Legislativa, Procuraduría De La República, Recope, Ins Y Aresep.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Aguero Castro, Laura; Oviedo Blanco, Edgar; Ingeniería Informática; Bogantes Salazar, Alejandro; Ingeniería InformáticaGracias a los temas investigados en el plan de estudios de la carrera de Ingeniería de Software en el nivel de Licenciatura con énfasis en Administración, se ve la importancia de la información y la manera en que esta es administrada en la actualidad. Debido a esto y al estado de la sociedad en la actualidad, se evidencia la necesidad que tienen los ciudadanos de mantenerse informados sobre cómo el Gobierno administra los recursos de sus diferentes órganos. Dada esta situación y el proceso de globalización y digitalización de nuestra sociedad, el Gobierno de Costa Rica se ve en la necesidad de modernizarse y rendir cuentas de una manera más oportuna y ágil, para que los ciudadanos puedan fiscalizar y colaborar en la administración de los recursos del estado. Para esto se crea el gobierno digital, con el cual se pretende llevar la administración pública a la Internet y que de esta manera la información y los procesos que debemos realizar los ciudadanos sean más agiles y transparentes.Item Evaluación de portales de datos abiertos de las organizaciones que conforman el sector publico en Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Ariel Portocarrero Porras; Edgar Oviedo Blanco; Facultad de Ingenierías; Ingeniería InformáticaEvaluar la estructura el contenido el diseño y la forma de los portales de datos abiertos en las instituciones públicas costarricenses a través de la aplicación de la norma INTE 27-02-02:2016.Item Herramienta de Tableros de Control (Dashboards) para el Análisis de Datos para el departamento de Finanzas y Procesos de la empresa Loymark(Universidad Hispanoamericana, 2024) Porras Villalta, Henry; Ugalde Saborío, Edgar; Ingenierías; Vargas Villalobos, Randall; Ingeniería en InformáticaEl objeto de estudio contempla, una propuesta del diseño de una herramienta de Tableros de Control (Dashboards) para el Análisis de Datos para el departamento de Finanzas y Procesos de la empresa Loymark. La presente investigación analizó desde una perspectiva cuantitativa descriptiva y transversal ya que se enmarcó durante el I y II cuatrimestre de 2024, tomando como referencia 8 personas funcionarias del departamento de Finanzas a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado, además se recolectó información se mediante una guía de entrevista aplicada a la gerencia financiera y la gerencia de TI de Loymark. El estudio contempló los beneficios de la implementación de Dashboard a nivel financiero, este estudio demostró para la empresa es sin duda, para la toma de decisiones, sin dejar de lado, el conocimiento más certero de datos, además se concluye que para los participantes los tableros de control deben representar gráficamente la información financiera en gráficos de pastel, ya que es mejor en cuanto a la visualización. Finalmente, se concluye que existe una necesidad real de la implementación de un Dashboard a nivel financiero para Loymark, esta debe ser una herramienta Web, con alta disponibilidad y seguridad en la obtención de información, de esta forma se procedió a plantear una propuesta de diseño de un tablero de control para la empresa. Además, se tomó en consideración el hecho de establecer capacitaciones a las personas que laboran en el departamento de finanzas, lo que manifiesta al desarrollo de habilidades y destrezas para ser utilizadas en el análisis financiero mediante Dashboard.Item Herramienta para la identificación de riesgos y controles para la protección de datos de los clientes en la aplicación Retailer Transaction Settlement para la empresa Shell Global con base en el marco de referencia PCI-DSS(Universidad Hispanoamericana, 2020) Lizano Barahona, Mauricio; Leiva Chinchilla, Pedro; Losilla Barrientos, Maria Isabel; INGENIERÍA INFORMATICAItem Implementación de base de datos de la propuesta del sistema académico para Kamuk School.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Valle Jiménez, Daniel; López Chavarría, Erick; Ingeniería Informática; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEste documento se basará en el proceso de planificación, creación, modificación y mantenimiento de la base de datos del sistema académico. Se seguirá el marco de trabajo Scrum, donde cada desarrollador se apegará a lo planificado por el administrador de base de datos y pasará por dicha persona cualquier solicitud de cambio dentro de la base de datos.Item Implementacion de un plan piloto para la mejora del proceso de pases a produccion de la gestion de requerimientos para la sub area gestion de bases de datos de la caja costarricense del seguro social en el año 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Gonzáles Arias, Ronald; Santamaría Sandoval, Roberto; Facultad de Ingenierías; Francesa Alfaro, Agustin; Ingeniería InformáticaImplementar un plan piloto para la mejora del proceso de pases a producción de la gestión de requerimientos en la subárea de Gestión de Bases de Datos de la CCSS alineado con las mejores prácticas del mercado en gestión de servicios de las tecnologías de la Información.Item Implementacion del sitio web e inventario archivistico en el archivo Historico de la Arquidiocesis de San Jose Bajo el modelo de Plataforma como servicio (PAAS).(Universidad Hispanoamericana, 2018) Flores Araya, Jong; Santamaria Sandoval, Roberto; Ingeniería Informática; Carvajal Alfaro, Alexander; Ingeniería InformáticaEl Archivo Histórico Arquidiocesano de San José, Monseñor Bernardo Augusto Thiel, fue creado en 1890 y originalmente se ubicaba en el costado sur de la Catedral de San José hasta el año 2000, año en el cual fue trasladado a la Avenida 10 de la misma ciudad, contiguo a la Iglesia de las Ánimas. Es considerado como una de las instituciones que contiene la mayor riqueza histórica nacional, cuenta con documentos que datan de 1593 los cuales son considerados por muchos como invaluables. La Iglesia católica es consciente de la importancia de dichos documentos y se ha preocupado por conservar esta riqueza archivística en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, dada la realidad tecnológica y educativa en la que se vive actualmente, la institución se planteó internamente un proyecto de modernización tecnológica que les permitiera, de manera segura, resguardar y a la vez publicar todos los documentos para el público costarricense. Actualmente, el archivo cuenta con una sala de consulta de documentos, la cual es abierta al público. Entre los temas más consultados se encuentran la genealogía, la historia de la Iglesia católica, la historia de Costa Rica y la historia del arte, entre otros.Item Implementar Un Sistema Que Automatice Las Funciones Del Perfil Tecnológico En INS Valores.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Monge Rojas, Kenneth José; Azofeifa Lizano, Miguel; Ingeniería Informática; Chacón Abarca, Luis; Ingeniería InformáticaEn esta investigación, se analiza el problema que enfrenta la empresa INS Valores Puesto de Bolsa S.A., la cual es una subsidiaria del Instituto Nacional de Seguros (INS), ubicada en la sede central del INS, San José, Costa Rica. El objetivo principal de este proyecto es brindar una solución al problema planteado en el documento, es decir, el proceso de gestión del perfil tecnológico no es eficiente, a causa de utilizar herramientas poco funcionales como Microsoft InfoPath, información no centralizada, errores lógicos y errores de formato que se presentan debido a que el proceso es realizado de forma manual. Por consiguiente, se decide implementar un sistema que automatice las funciones del perfil tecnológico de la institución, de modo que se realizará siguiendo las técnicas de desarrollo de sistemas y lineamientos establecidos en la norma de la SUGEF 14-17.Item La informatica verde y su impacto en el ahorro energetico mediante la utilizacion de dispositivos eficientes y ecologicos en el area de soporte a las aplicaciones comerciales del Instituto Costarricense de Electricidad(Universidad Hispanoamericana, 2017) Alberto Ávila Hernandez; Jose Roberto Santamaria Sandoval; Facultad de Ingenierías; Pedro Ignacio Leiva Chinchilla; Ingeniería InformáticaDesarrollar un prototipo de una computadora ecológica en el área de Soporte a las Aplicaciones Comerciales del Instituto Costarricense de Electricidad mediante la utilización de la Informática Verde para la disminución en la factura eléctrica actual.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »