TEMARIOS DE PRUEBAS DE GRADO
Permanent URI for this community
Browse
Browsing TEMARIOS DE PRUEBAS DE GRADO by Title
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de acompañamiento psicológico por personas expertas en población trans en el proceso de transición de género en personas adultas en consulta individual en el segundo cuatrimestre de 2024(2024) Ureña Salazar, Esteban; Artavia Alpízar, Marta María; Escuela de Psicología; Universidad Hispanoamericana; Ballestero Murillo, Luis Diego; PsicologíaAunque se han producido avances jurídicos, tanto nacional como internacionalmente, las experiencias y las necesidades específicas de las personas trans están lejos de ser comprendidas de manera general, ni tampoco entre el personal que brinda servicios de salud. Además, en términos de salud mental no existen suficientes intervenciones, desde un enfoque afirmativo de género, que permita crear procesos sensibles a las necesidades de minorías por su condición de género. Una excepción notable son los estándares para la atención en salud de personas trans y de género diverso, un conjunto de pautas clínicas para apoyar la salud (incluyendo la salud mental), el bienestar y el trato respetuoso de la población mencionada. De esta manera, es frecuente que las personas trans atestigüen las deficiencias en el ámbito de los servicios de salud y la necesidad de despatologizar y humanizar los procedimientos médicos y psicológicos. Incluso en algunos casos, destacan la connotación de monstruosidad con que a veces son tratadas las personas trans por parte de la sociedad o del gremio de las ciencias psicológicas. En ese contexto, el acompañamiento psicológico puede constituir, para quien así lo solicite, una herramienta de apoyo para afrontar esas posibles dificultades, siempre y cuando la persona profesional tenga una formación adecuada en los enfoques basados en evidencia idóneos y esté sensibilizada con la población. Por lo anterior, el presente trabajo investigó los retos de la población trans en su proceso de transición, así como las características del acompañamiento psicológico cuando fue requerido. Se incluye la información sobre la metodología empleada, los resultados y su discusión. Se presentan asimismo conclusiones, alcances y limitaciones de la investigación, y la información relativa a los instrumentos utilizados.Item Inteligencia emocional y su correlación con el bienestar psicológico en adultos entre 50 y 60 años de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2024) Arias Sandoval, Aniela; Méndez Araya, Melissa; Escuela de Psicología; Universidad Hispanoamericana; Aguilar Freyan, Wendy; PsicologíaLa inteligencia emocional y el bienestar psicológico son constructos psicológicos útiles para evaluar la forma en que se gestionan emocionalmente los adultos ante las situaciones que le amenazan. El conocimiento de la relación entre estas variables psicológicas puede ser particularmente útil durante la etapa de la adultez media, para fortalecer las estrategias conducentes al mejor manejo emocional y envejecimiento saludable. Con el propósito de analizar la correlación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos entre 50 y 60 años de la gran área metropolitana de Costa Rica, se llevó a cabo esta investigación, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y correlacional. Los resultados de este estudio pueden servir de base para investigaciones que contemplen otras escalas de medición en las distintas áreas de la psicología aplicada. El diseño de cuestionarios sobre características sociodemográficas, las modificaciones en las escalas utilizadas en esta investigación, así como el análisis factorial para su validez también constituyen opciones potenciales de investigación para contribuir con la adaptación de instrumentos de medición en poblaciones de Costa Rica.Item La efectividad de las intervenciones conductuales asistidas con la realidad virtual y realidad aumentada para el abordaje de las habilidades adaptativas en niños y jóvenes dentro del espectro del autismo: una revisión sistemática(Universidad Hispanoamericana, 2024) Bolaños Ugarte, Marcela; Aguilar Freyan, Wendy; Escuela de Psicología; Universidad Hispanoamericana; Monge López, David; PsicologíaEn los últimos tiempos la aplicación de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) con fines terapéuticos ha aumentado sustancialmente. Las propiedades de la realidad virtual y aumentada mejoran la experiencia de la intervención conductual en niños y jóvenes, aumentando la adquisición de habilidades adaptativas en personas autistas. Esta revisión sistemática cualitativa tiene como objetivo determinar la efectividad de las intervenciones conductuales asistidas con realidad virtual y/o realidad aumentada en el área de habilidades adaptativas en niños y jóvenes del espectro del autismo.Item Material complementario prueba de grado de farmacodependencia(2019) Facultad de Psicología; Universidad Hispanoamericana; Facultad de Ciencias de la Salud; PsicologíaItem Material de Apoyo para Proceso Administrativo aplicado a los Servicios de Enfermería(Escuela de Enfermería, 2022-12-28) Escuela de Enfermería; Facultad de Ciencias de la Salud; EnfermeríaItem Material de Apoyo para Prueba de Grado de Atención Primaria(Universidad Hispanoamericana, 2018) Escuela de Enfermería; Facultad de Ciencias de la Salud; EnfermeríaItem Material de Apoyo para Prueba de Grado de Enfermedades Infectocontagiosas(Escuela de Enfermería, 2018) Escuela de Enfermería; Facultad de Ciencias de la Salud; EnfermeríaItem Material de Apoyo para Prueba de Grado de Paciente en Estado Crítico(Escuela de Enfermería, 2018) Escuela de Enfermería; ; Facultad de Ciencias de la Salud; EnfermeríaItem Profundizando en la resiliencia: narrativas del bienestar psicológico,en bomberos de la estación Metropolitana Sur de Costa Rica.(Universidad Hispanoamericana, 2024) Cruz Portuguez, Yeilim Sofía; Solano Madrigal, Flora; Escuela de Psicología; Universidad Hispanoamericana; Elliott Foulds, Viviana Victoria; PsicologíaEsta investigación tiene el nombre de; Profundizando en la Resiliencia: Narrativas del Bienestar Psicológico, en Bomberos de la Estación Metropolitana Sur de Costa Rica. Estableciendo como Objetivo General; Analizar la resiliencia en el personal del cuerpo de bomberos de Costa Rica, por medio de experiencias narrativas, para conocer su bienestar psicológico durante el mes de mayo del año 2024. Esto se llevó a cabo por medio de una entrevista semiestructurada, conformada por 15 preguntas, la cual además tuvo cuatro categorías generales, las mismas fueron; Resiliencia, Estrés Laboral, Ansiedad y Trastornos del Sueño. El instrumento fue aplicado el mes de mayo del año 2024 a 15 participantes, quienes lo conformaron: 12 bomberos y 3 bomberas, entre los 25 y los 59 años, que cumplen cargos de: Bombero/a Razo, Maquinista, Capitán AA, Sargento y Capitán, mismos de la Estación Metropolitana Sur de Costa Rica.Item Temario Pruebas de Grado de Licenciatura en Contaduría(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Licenciatura en ContaduríaItem Temarios Bachillerato Diseño Publicitario(Universidad Hispanoamericana, 2022-03-23) Hispanoamericana, Universidad; Ciencias Sociales; Diseño PublicitarioItem Temarios de bachillerato en publicidad(Universidad Hispanoamericana, 2022-03) Universidad, Hispanoamericana; Publicidad; PublicidadItem Temarios de Pruebas de Grado de Bachillerato en Contaduría(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Bachillerato en ContaduríaItem Temarios Licenciatura en Publicidad(Universidad Hispanoamericana, 2022-01-14) Universidad, Hispanoamericana; Ciencias Sociales; PublicidadItem Temarios Pruebas de Grado Bachillerato en Turismo(Universidad Hispanoamericana, 2018) Escuela de Turismo; Facultad de Ciencias Sociales; TurismoItem Temarios Pruebas de Grado Bachillerato Psicología(Universidad Hispanoamericana, 2019) Escuela de Psicología; Facultad de Ciencias Sociales; Bachillerato en PsicologíaItem Temarios Pruebas de grado de Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en Banca y Finanza(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Bachillerato de Administración de Negocios con Énfasis en Banca y FinanzasItem Temarios Pruebas de grado de Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en Gerencia(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en GerenciaItem Temarios Pruebas de grado de Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en Mercadeo(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en MercadeoItem Temarios Pruebas de grado de Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos(Universidad Hispanoamericana, 2018) Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ciencias Económicas; Bachillerato en Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos