IIN - Bachillerato
Permanent URI for this community
Browse
Browsing IIN - Bachillerato by Subject "APLICACIÓN WEB"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de una aplicación ASP.NET Core y React para el almacenamiento y análisis de datos respecto a ensayos de aplicación de agroquímicos utilizando la herramienta Visual Studio y SQL en la empresa DEVAGRO SRL ubicada en Guápiles de Pococí, Limón durante febrero-julio 2024.(2024) Hidalgo Mora, Daniel Andrés; Campos González, María Fernanda; Escuela de Informática; Universidad Hispanoamericana; López Chavarría, Erick; Ingeniería InformáticaEste proyecto busca el desarrollo de una aplicación web que permita a la empresa DEVAGRO transformar el proceso de recolección de datos y generación de gráficos de ensayos realizados con productos agroquímicos en un proceso más eficiente y de corto tiempo, además, busca realizar una organización de los mismos datos que permita a futuro tener una base de datos lista y preparada para el análisis de estos. Como resultado se llevó a cabo el objetivo, ofreciéndole a la empresa una solución funcional y de sencillo uso que les permitirá realizar las cosas de forma más sencilla y rápida. Se desarrolló la base de datos por medio de SQL Server, el API para la conexión a la base con ASP.NET Core y la página web fue desarrollada con la biblioteca REACT de JavaScript y cabe destacar que fue implementada en un entorno local en una computadora de la empresa. Algo importante a señalar es el beneficio de abrirle las puertas a la empresa a las herramientas tecnológicas actuales, donde puede darse una expansión de la misma solución ofrecida para suplir distintas necesidades en un futuro si así lo desea.Item Desarrollo de una aplicación web para la gestión de inventarios para la central de operación de Bay Island Cruises(2024) Valenzuela Torres, Anthony Johel; Soto Monge, Marco Vinicio; Escuela de Informática; Universidad Hispanoamericana; López Chavarría, Erick; Ingeniería InformáticaComercializadora Bay Island Cruises actualmente gestiona el inventario mediante mensajes de texto desde su central de operación ubicada en Puntarenas hasta su oficina central ubicada en Tibás – San José, de esta manera se aumenta el tiempo de espera y respuesta entre el conteo de los productos. Debido a los constantes inventarios que realizan al final de su jornada laboral la empresa se vio necesitada de un sistema que agilizara todo este proceso. De esta manera la central de operación podrá gestionar el inventario a tiempo real, así mismo la oficina central verá esos cambios, sin necesidad de esperar al final de la jornada para contabilizar los productos. Con el fin de agilizar este proceso se propone crear un sistema que asista a la central en la gestión de inventarios con los productos que venden en la central de operación y que realice la contabilidad con mayor eficiencia, además este proceso ayudará a ordenar el producto si en dado caso se agotara.Item Desarrollo de una aplicación web que permita la organización y categorización del repertorio digitalizado del centro nacional de la música, así como la calendarización y creación de eventos musicales.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Karlson Carrillo, Johan; Carvajal Alfaro, Alexander; Ingenierías; Losilla Barrientos, Maria; Ingeniería InformáticaLas bibliotecas digitales han facilitado la manera en que se consulta y se recupera información, debido a que no es necesario desplazarse a ningún lugar y no hay necesidad de realizar trámites adicionales para tener acceso a la información deseada. Esto permite ahorrar recursos, tanto para la institución como para el interesado. Además, una biblioteca digital puede aumentar su espacio fácilmente en caso de requerirlo, contrario a una biblioteca física.Item Optimización de la Gestión Administrativa en la Federación Costarricense de Taekwondo a través del Desarrollo de una Aplicación Web con Tecnologías de Programación: Caso de Estudio en Pavas, San José, Costa Rica, Primer Cuatrimestre 2024(2024) Arias Acosta, Melissa; Jenkins Miranda, Estrellita; Escuela de Informática; Universidad Hispanoamericana; González Vargas, Esteban José; Ingeniería InformáticaEl taekwondo costarricense es un deporte en constante crecimiento, con una comunidad apasionada y talentosos atletas que han logrado destacar a nivel internacional. A pesar de los desafíos en cuanto a patrocinio, la Federación ha demostrado una gran capacidad para gestionar sus recursos y brindar a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar la excelencia. Con el apoyo adecuado, el taekwondo costarricense tiene el potencial de convertirse en una de las disciplinas deportivas más populares y exitosas del país, brindando a las empresas una oportunidad única para asociarse con un deporte en ascenso y con una base de seguidores leal. Impulsado por el creciente número de academias dentro y fuera del Gran Área Metropolitana, el taekwondo costarricense ha experimentado un notable desarrollo. Para aprovechar este crecimiento y fortalecer su posicionamiento, la Federación busca ampliar su alcance y visibilidad, incluyendo la transmisión de torneos en televisión local. Este proyecto propone el diseño y desarrollo de una plataforma web personalizada para optimizar la gestión administrativa de la Federación Costarricense de Taekwondo. A través de una investigación-acción cuyo objetivo es optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus miembros, se diseño una plataforma web personalizada que automatizará procesos, facilitará la comunicación y permitirá una gestión eficiente de eventos y usuarios. Para el levantado de requerimientos se realizaron entrevistas a colaboradores clave y una encuesta a academias asociadas. La investigación revela que el 90.9% de los encuestados está dispuesto a utilizar la nueva plataforma, lo que demuestra una alta aceptación. Esta herramienta permitirá reducir el tiempo de inscripción en un 50% y facilitará el acceso a información actualizada sobre eventos y resultados. Además, la plataforma permitirá a la FCT posicionarse como una federación moderna y eficiente, mejorando su imagen a nivel nacional. Los resultados de la investigación indican una alta aceptación por parte de los miembros de la federación hacia esta solución tecnológica, lo que augura un exitoso implementación. La plataforma se basará en tecnologías modernas como Angular y Bulma CSS, garantizando una interfaz intuitiva y fácil de usar. En resumen, este proyecto busca fortalecer la gestión administrativa de la FCT, mejorar la experiencia de los usuarios y posicionar a la federación como una organización más eficiente y moderna.