IIN - Bachillerato
Permanent URI for this community
Browse
Browsing IIN - Bachillerato by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 141
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de portales de datos abiertos de las organizaciones que conforman el sector publico en Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Manuel Rodriguez Villegas; Edgar Oviedo Blanco; Facultad de Ingenierías; Roberto Santamaria Sandoval; Ingeniería InformáticaRealizar una valoración integral equitativa y objetiva de los portales de datos abiertos con que cuentan actualmente los distintos entes gubernamentales (ministerios instituciones autónomas municipios etc.) en Costa Rica a través de la aplicación de la norma técnica nacional INTE 27-02-02:2016 desarrollada recientemente por INTECO.Item Propuesta de un plan de continuidad de los servicios de bases de datos SQL de la unidad de tecnologias de infromacion y comunicación del Benemerito cuerpo de Bomberos de Costa Rica alineado a las normas de la Contraloria General de la Republica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Madrigal Benavides, Luis Alejandro; Erick Lopez Chavarria; Facultad de Ingenierías; Jose Roberto Santamaria Sandoval; Ingeniería InformáticaProponer un Plan de Continuidad a los Servicios de Base de Datos brindados por la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica alineados a las normas técnicas de la Contraloría General de la República durante el II semestre del 2016.Item Propuesta de un modelo de gobernabilidad para la preservación digital en el archivo Nacional(Universidad Hispanoamericana, 2017) Noelia Sofia Barbero López; Roberto Santamaria; Facultad de Ingenierías; Agustin Francesa Alfaro; Ingeniería InformáticaDesarrollar una propuesta de un modelo de gestión para la preservación digital en el Archivo Nacional de Costa Rica conforme a las mejores prácticas de mercado para su acercamiento a las legislaciones internacionales.Item Propuesta de metodologia de gestion documental para la informacion tecnica generada por los proyectos en el departamento de desarrollo de altavista(Universidad Hispanoamericana, 2017) Cortes Benavides, Gerardo; Leiva Chinchilla, Pedro Ignacio; Facultad de Ingenierías; Santamaría Sandoval, Roberto; Ingeniería InformáticaProponer una metodología de gestión documental técnica para los proyectos de la empresa Altavista mediante la aplicación de normas de documentación internacional ISO 303000 30301 utilizando el modelo 4+1 vistas.Item Proyecto de Renovación de sistema sincronizador de documentos contables electrónicos entre la empresa aeropost international services y el sistema ERP en linea NetSuite(Universidad Hispanoamericana, 2017) Ricardo Bermúdez Campos; Yusselin Murcia Céspedes; Facultad de Ingenierías; Ingeniería InformáticaImplementar un sistema renovado de sincronización de bases de datos entre Aeropost International Services y el ERP en línea NetSuite para el cumplimiento de los requisitos actuales de la empresa y la prevención delos problemas causados por el mal funcionamiento del sistema de sincronización existente.Item Implementacion de una aplicación web para optimizar la revision del mantenimiento preventivo de infraestructura para los centros de datos del Banco de Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Jose Antonio Gutierrez Williams; Yusselin Murcia Céspedes; Facultad de Ingenierías; Jose Roberto Santamaria Sandoval; Ingeniería InformáticaImplementar una aplicación web para la recolección de alertas físicas de los Centros de Datos del Banco de Costa Rica como parte de la optimización del mantenimiento preventivo de Infraestructura conforme a la necesidad de la institución.Item Optimización del proceso de gestión de conocimiento técnico del departamento de software Dehewlett Packard Enterprise en Costa Rica en el periodo febrero a julio 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Cesiah Araya Amador; Francesa Alfaro Agustín; Facultad de Ingenierías; Pedro Ignacio Leiva Chinchilla; Ingeniería InformáticaOptimizar el registro del conocimiento técnico de los ingenieros de software de la empresa HPE mediante la implementación de un adecuado proceso de gestión del conocimiento que influirá en una mayor uniformidad en la formación del personal de la compañía así como en la calidad del servicio al cliente.Item Propuesta de la arquitectura de la red de comunicaciones de la empresa SteinCorp en Escazú para su homologación con la red de la sede central en Cartago aplicando metodos de diseño de redes. Para el primer trimestre del 2018(Universidad Hispanoamericana, 2017) Jonathan Cruz Hidalgo; Sandoval Santamaria Roberto; Facultad de Ingenierías; Chinchilla Leiva Pedro; Ingeniería InformáticaProponer la arquitectura de red de comunicaciones de la empresa SteinCorp en Escazú para su homologación con la red de la sede central en Cartago.Item Propuesta de mejora del sistema de aseguramiento y diagnostico de infraestructura en la empresa AMDOCS Costa Rica conforme a las mejores practicas en el mercado en San Jose durante el segundo cuatrimestre del 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Johan Quesada Romero; Roberto Santamaria Sandoval; Facultad de Ingenierías; Pedro Ignacio Leiva Chinchilla; Ingeniería InformáticaProponer una mejora del sistema de aseguramiento y diagnóstico para la infraestructura en la empresa Amdocs Costa Rica conforme a las mejores prácticas en el mercado mediante un modelo estandarizado para la reducción del nivel de complejidad del sistema actual.Item Evaluacion de portales de datos abiertos de las organizaciones que conforman el sector publico en Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Arnoldo Lopez Santamaria; Roberto Santamaria Sandoval; Facultad de Ingenierías; Edgar Oviedo Blanco; Ingeniería InformáticaEvaluar la estructuración de portales de datos abiertos para las instituciones del Sector Publico Costarricense mediante la aplicación de la norma técnica INTE27-02-02:2016 para el cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobierno de Costa Rica en enero de 2012.Item Propuesta de modelo de gestion de la informacion para la logistica de la asociacion de Desarrollo Integral Barrio el Carmen Heredia 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Silvia Helena Muñoz Hernandez; Roberto Santamaria Sandoval; Facultad de Ingenierías; Jose Agustin Francesa Alfaro; Ingeniería InformáticaLa propuesta del modelo de gestión de información para la logística de la Asociación de Desarrollo Integral Barrio El Carmen Heredia (A.D.I. Barrio El Carmen) surge de la necesidad de solventar hoy en día tareas administrativas en herramientas informáticas reguladas bajo el cumplimiento y requisito legal plasmados en la Ley 3859: Sobre el Desarrollo de la Comunidad.Item Desarrollo de sitio web de planillas y recursos humanos para la empresa software consulting group(Universidad Hispanoamericana, 2017) Jeffrey Josue Barquero Fallas; Agustín Francesa Alfaro; Facultad de Ingenierías; Pedro Ignacio Leiva Chinchilla; Ingeniería InformáticaDesarrollar un complemento web al sistema PayRoll One en la empresa Software & Consulting Group para la gestión del recurso humano y planilla mediante la aplicación de métodos de desarrollo de software con herramientas propietarias de SAP.Item Propuesta de metodología de desarrollo y mantenimiento de software para el sitema integral medico administrativo del INS.(Universidad Hispanoamericana, 2017) Freddy Esquivel Fuentes; Agustín Francesa Alfaro; Facultad de Ingenierías; Luis Navarro Sánchez; Ingeniería InformáticaProponer una metodología de desarrollo y mantenimiento de software para el Sistema Integral Médico Administrativo del Instituto Nacional de Seguros.Item Propuesta para la mejora de la red de comunicaciones y datos de grupo TLA en San Francisco(Universidad Hispanoamericana, 2017) Andreina Guzman Meza; Francisco Zuñiga Garcia; Facultad de Ingenierías; Roberto Santamaria Sandoval; Ingeniería InformáticaDesarrollar una propuesta de mejora de la red de comunicaciones y datos de Grupo TLA ubicado en San Francisco de Dos Ríos adoptando buenas prácticas para el aseguramiento de la disponibilidad confiabilidad seguridad y rendimiento en el servicio de la red de comunicación.Item Plan de restructuracion de infraestructura de TI para la empresa publica e impresos los Reyes S.A(Universidad Hispanoamericana, 2017) Dinny Moya Alvarez; Erick López Chavarria; Facultad de Ingenierías; Osvaldo solano; Ingeniería InformáticaDesarrollar un plan de reestructuración de infraestructura de TI mediante la revisión sistemática y ordenada de las condiciones tecnológicas existentes para la confiabilidad disponibilidad y accesibilidad de la información que la empresa Publicidad e Impresos Los Reyes S.A. administra.Item Propuesta de metodologia de continuidad para mejorar los servicios web en la empresa sabio cloud computing conforme a cobit 4.1 en su apartado Ds4 y la ISO 22301 san Jose durante el segundo cuatrimestre del 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Tamara Salazar Zuñiga; Erick Lopez Chavarria; Facultad de Ingenierías; Agustin Francesa Alfaro; Ingeniería InformáticaEl presente proyecto analiza la continuidad de los servicios en el Área de Tecnología de Información de la empresa Sabio Cloud Computing a fin de diagnosticar las brechas existentes entre lo indicado por los estándares y la actual operación de la empresa. También se pretende identificar los riesgos críticos que afectan la continuidad de la organización diseñar una metodología que cumpla con los objetivos de las mejores prácticas y crear las plantillas requeridas para la documentación del plan de continuidad.Item Diseño de un sistema para la evaluación del desempeño de los funcionarios del Ministerio de Economía Industria y Comercio orientado a datos abiertos(Universidad Hispanoamericana, 2017) Allen Carrillo Hernandez; Jose Roberto Santamaria Sandoval; Facultad de Ingenierías; Edgar Oviedo Blanco; Ingeniería InformáticaDesarrollar un sistema informático web para la automatización del proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios del Ministerio de Economía Industria y Comercio mediante estándares de desarrollo de sistemas y considerando las nuevas estrategias de Gobierno Abierto.Item Desarrollo de un sistema de gestión de activos productivos en el centro de estudio y capacitación cooperativo aplicando la metodología ágil Scrum 2017(Universidad Hispanoamericana, 2018) Luis Alejandro Marin Guzman; Geovanny Fernandez; Facultad de Ingenierías; Mario Alonso Alvarez Córdoba; Ingeniería InformáticaEste proyecto desarrolla un prototipo de un sistema de gestión de activos para la cooperativa CENECOOP para mejorar el control de los préstamos y de las facturas entrantes hacia la cooperativa para proteger el activo y seguir brindado capacitaciones cursos a las diferentes cooperativas asociadas y personas externas que desea aprender más sobre el cooperativismo.Item Identificación de los elementos tecnológicos necesarios para la implementación de teletrabajo en el área de soluciones técnicas de la empresa Componentes El Orbe S.A 2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) Rosa Evelina Requetenes Zepeda; Agustín Francesa Alfaro; Facultad de Ingenierías; Roberto Romero Poveda; Ingeniería InformáticaEl presente documento se describe el diseño de una infraestructura tecnológica funcional bajo una propuesta de implementación del modelo de teletrabajo en el departamento de Soluciones Técnicas de la empresa Componentes El Orbe la propuesta nace a raíz de la apertura que han hecho tanto empresas nacionales como internacionales a esta modalidad de trabajo y que con el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) han obtenido un aliado en sus estrategias para mejorar el desempeño laboral y disminuir costos operativos.Item Análisis de la accesibilidad web de las instituciones gubernamentales autónomas (ICE (Telecomunicaciones) CCSS INA IMAS) para la escuela de ingeniería informática de Universidad Hispanoamericana(Universidad Hispanoamericana, 2018) Lesbia Arauz Cruz; Roberto Santamaria; Facultad de Ingenierías; Xinia Alvarez; Ingeniería InformáticaEl presenta trabajo establece un análisis para conocer la accesibilidad que tienen los sitios web de las instituciones gubernamentales autónomas(ICE(Telecomunicaciones) CCSS INA IMAS) el cual será un insumo importante para la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Hispanoamericana esto con el fin de conocer sobre el tema de accesibilidad web al igual que le puede servir a otras instituciones como el Conapdis para conocer el nivel de accesibilidad web que tienen los sitios seleccionados.