Trabajos Finales de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Finales de graduación by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 336
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de mejora en la capacidad de respuesta de atención a las solicitudes de diseño para el departamento de diseño regional de la empresa ALUMA SYSTEMS durante el primer semestre del año 2021.(Universidad Hispanoamericana, 201) López Alfaro, Diego; Monge Calvo, Freddy; Escuela de Ingeniería Industrial; Chavarría Hidalgo, Carlos; Ingeniería IndustrialEl presente proyecto de investigación se aplicó en el departamento de ingeniería y diseño de la empresa multinacional Aluma Systems, equipo de trabajo que se encarga de la elaboración de soluciones en la construcción mediante la realización de planos de instalación de los elementos de encofrado, soporte del concreto o andamiaje de acceso que el cliente externo solicite. La necesidad de estudio nace a raíz de la detección de retrasos en las fechas de entrega pactadas con el cliente mediante las comunicaciones que se realizan con un representante de la compañía conocido como asesor comercial. Actualmente se presenta una frecuencia del 19.2% de las entregas de las solicitudes con estas inconformidades que repercuten en una percepción negativa de entregas a tiempo.Item Estandarización de Procesos para la Planta BIA Alambres Bekaert Costa Rica 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Ana Karen Arroyo Campos; Méndez Flores Manuel Alejandro; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Sanabria Coto María Fernanda; Ingeniería IndustrialRediseñar los procesospara las principales áreas de transformación del metal: Galvanizado y Trefiladopor medio de la estandarización de las actividades para el mejoramiento de la productividad dela planta BIA Alambres Bekaert C.R.Item Reducción de las rasgaduras en las Shells de implantes de seno y expansores de tejido en el proceso de desprendimiento de shells en la empresa Allergan(Universidad Hispanoamericana, 2017) Minor Cortés Porras; McCalla Vaz Miguel; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Zúñiga Guzmán Sergio; Ingeniería IndustrialReducir en un 50% la cantidad de unidades rechazadas por el defecto rasgaduraen la operación de desprendimiento de shellsde la planta Allergan Costa Rica.Item Reducción de tiempos de entrega de inventario en el centro de distribución mediante el mejoramiento del proceso de exportación para producto final en el departamento de logística de Boston Scientific Coyol para el primer cuatrimestre de 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Rojas Porras, Angie Marcela; Ramírez Vargas, George; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Mccalla Vaz, Miguel; Ingeniería IndustrialRealizar una propuesta que permita reducir el lead time actual de 25 días a 1 día para el proceso de exportación de producto terminado en el departamento de logística de Boston Scientific Coyol.Item Desarrollo e implementación de un plan de mejora que permita la reducción del Scrap en la línea de expansores de téjido(Universidad Hispanoamericana, 2017) Dayanna Salgado Cordero; Rovira Guzmán Jorge; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Brenes Granados Jacqueline; Ingeniería IndustrialDurante el estudio del proceso se determinaron causas principales del problema las cuales son:no se contaba con un estudio para determinar las herramientas adecuadas para el procesoel método de utilización de las herramientasno está estandarizado hay herramientas no precisas para medición difícil ubicación decriterios de medición errores con el control de cambios de procesos y falta claridad de los criterios de aceptación de defectos por procesoItem Propuesta de un plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para fomentar un ambiente seguro y saludable en la empresa FERVA del Norte S.A. Heredia último semestre de 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Marcela Cordero Rodríguez; Rojas Ortega Fabián; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Beita Navarro Esteban; Ingeniería IndustrialEl origen y evolución de los esfuerzos para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores es tan complejo como la evolución de las ideas acerca de cómo alcanzar estos objetivos. Históricamente ha existido un esfuerzo por variar el curso de acción en donde el detrimento de las anteriores condiciones ha generado la disminución de la calidad de vida de los trabajadoresItem Optimización de los fondos de desarrollo de mercado en la región de América latina de al empresa VM ware a través de la evaluación de los procesos para la mejora de los indicadores durante el cuarto trimestre 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Guiselle Jiménez Calderón; Córdoba Pérez Diana; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Rudín Vargas German; Ingeniería IndustrialOptimizar los fondos de desarrollo de mercadeo en la región de América Latina en la empresa VMwarea través de la evaluación de los procesos para la mejora de los indicadores en el último trimestredel año 2016(octubre 2016 –marzo2017).Item Mejora de la productividad en la máquina KBN2#9 del departamento de armado en Bridgestone de Costa Rica en el año 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Janet Rodríguez Rodríguez; Brenes Granados Jacqueline; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Cartín Gamboa Marco; Ingeniería IndustrialAnalizar el proceso de armado y aumentar la productividad de la máquina KBN2#9 de la empresa Bridgestone de Costa Rica. La necesidad de poder cumplir con el ticket de producción mensual genera un gran impacto para la realización del proyecto ya que es necesario producir específicamente en este tipo de máquinas armadoras de llantas cuyo fin es disminuir los costos de producción y los tiempos no productivos.Item Implementación de mejora del proceso de fiscalización de locales y patentes en la municipalidad de Alajuela para el cuatrimestre del 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Erick Murillo Madrigal; Ulloa Chaverri Erick; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; González Duarte Sergio; Ingeniería IndustrialAnalizar el método operativo actual de control depatentes en mora de la municipalidad de Alajuela Implementar cambio técnico administrativos en el método operativo de control de patentes en moraen la municipalidad de Alajuela para el cuartotrimestre del año 2016Item Diseño de un plan de No Conformidades por daños en sellos tipo B de catéteres en departamento de producción de una empresa de dispositivos médicos en Costa Rica(Universidad Hispanoamericana, 2017) Rivas Marín, Natalia; Castro Vásquez, Johan; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Mccalla Vaz, Miguel; Ingeniería IndustrialEl objetivo general del presente proyecto es diseñar un plan de mejora quepermita incrementar la eficiencia en el departamento de producción a través de la reducción de las No Conformidades generadas por daños en los sellos de los catéteresItem Propuesta de mejora para el proceso de ventas de servicios de traslado programado de pacientes CCSS-INS de la Cruz Roja Costarricense en la Región Nº1: San José sector 1 para el segundo semestre del 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Gabriela Barrantes Chaves; Sánchez Cascante Juan Carlos; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Leandro Sandí Ana Catalina; Ingeniería IndustrialEn el desarrollo de la investigación se determinará el impacto negativo si Grupo Mutual presentara un incumplimiento de acuerdo con los montos establecidos para las multas en la Ley 8204. Como se demostrará Grupo Mutual mantiene ciertos controles ante el producto sin embargo se requieren mejoras para que el riesgo se disminuya lo máximo posible.Item Diseño del proceso para la atención integral de averías que permita la disminución de desconexiones en el departamento de operaciones de la empresa Telecable(Universidad Hispanoamericana, 2017) Tony Chacón Rosales; González Duarte Sergio Arturo; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Méndez Flores Manuel Alejandro; Ingeniería IndustrialDiseñar una propuestadel proceso de atención de averíasque garantize la dismunición de al menos 50% de desconexiones a causa de tiempos de respuestaItem Creación de un modelo de capacidad para el departamento de mantenimiento de la nueva planta de Arthrocare S.R.L. una compañía de Smith-Nephew en el coyol de Alajuela(Universidad Hispanoamericana, 2017) Susan Castillo Trejos; Castro Vásquez Johan; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Ramírez Vargas George; Ingeniería IndustrialEl crecimiento de la compañía ha permitido abrir una nueva planta en la zona Franca en el Coyol de Alajuela para expandir sus operaciones anteriormente se encontraba ubicada en la zona franca de Global Park en la Aurora de Heredia donde sus instalaciones eran muy pequeñas y se requería de varios técnicos de Mantenimiento para poder cumplir con la programación mensual por la mala distribución de la empresaItem Mejoramiento de la Productividad y Cumplimiento de la Programación de Entregas de Vehículos en la Planta de Romero Fournier.(UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, 2017) Acuña Araya, José Luis; Campos Ureña, Lubin; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Salazar Guzmán, Yesenia; INGENIERÍA INDUSTRIALIncrementar la productividad y el cumplimiento de la programación de fechas de entrega de los vehículos en la planta de producción de Romero Fournier, de tal manera que se agilice el proceso y la entrega oportuna de las órdenes de trabajo.Item Rediseño del proceso de la gestión de camas con mejora en la productividad del área de cirugía general electiva del Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, I semestre 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Lucy Acosta Sánchez; Méndez Flores Manuel Alejandro; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Solís Ramírez Cristhian; Ingeniería IndustrialEste proyecto de investigación se realizó en el área de limpieza de vehículos en la oficina de Cacique en la empresa Centriz Costa Rica S.A en la propuesta de un nuevo método de trabajo logrando disminuir las tareas de valor no añadido y estandarización de los tiempos para la limpieza de los vehículos dependiendo de su tamaño (pequeño mediano y grande) esto con el fin de aumentar la productividad del áreaItem Propuestas para la reducción de devoluciones de producto (interno) rollos impresos (o laminados) de empaques para alimentos bajo norma Frito Lay para el primer semestre del 2017 en la planta polyflex imprenta I20 de la Empresa Polymer.S.A.(Universidad Hispanoamericana, 2017) Calvo Alfaro, Jesús; Ramírez Mora, Héctor; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Cartín Gamboa, Marco; Ingeniería IndustrialEl problema bajo el cual se desarrolla esta investigación se presenta en la Impresión de rollos mediante el método de Impresión Flexografica que deben cumplir con el estándar de la norma denominada “Frito Lay” la cual establece que los empaques para alimentos no deben superar niveles de solventes retenidos con concentraciones superiores a 150ppm (sumados por mg/m2).Item Disminución de tiempos improductivos por materiales con problemas de calidad en el área de empaque de la empresa Dos Pinos para noviembre del 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Emily Sofía Arguello Jiménez; Ramírez Vargas George; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; González Duarte Sergio; Ingeniería IndustrialEl proyecto se realizó en la Cooperativa de productores de leche Dos PinosR.L sede San Carlos en el área de empaque de leche en polvo. El problema que se va a estudiar en este es el aumento de tiempos improductivos que presenta el área de empaque de productos de leche en polvoItem Diseño de un modelo de planificación que permita mejorar la asignación de despachos en flotas de transporte basado en cálculos probabilisticos: Caso distribución de graneles para la empresa alimentos del norte(Universidad Hispanoamericana, 2017) César Fabián Víquez Ávila; Méndez Flores Manuel Alejandro; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Zúñiga Guzmán Sergio; Ingeniería IndustrialEl proyecto plantea un modelo para tomar decisiones sobre la asignación de los recursos de la flota de trasporte considerando los tiempos que le tomaría a cada vehículo cumplir con las tareas programadas evaluando los tiempos de forma probabilística. El planteamiento primeramente estima los valores determinísticos necesarios para que mediante la generación aleatoria de números se calculen las diferentes probabilidades.Item Diseño de un modelo de capacidad para la optimización de procesos en el área de empaque de Arthrocare S.R.L. una compañía de Smith&Nephew(Universidad Hispanoamericana, 2017) Yarith Barrantes Rodríguez; Brenes Granados Jacqueline; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Ramírez Vargas George; Ingeniería IndustrialEl proceso del proyecto inicia desde el estudio de los procesos actuales creación de familias por configuración de Empaque toma de tiempos estudio de cargas de trabajo estudio de movimientos creación del modelo de capacidad hasta la propuesta de implementación y el control del mismo. Además se realiza bajo la metodología DMAIC y el mismo se desarrolla con la ayuda de algunas herramientas como lo son: Diagramas de proceso diagrama de Pareto estudio de tiempos lluvia de ideas diagrama de Ishikawa 5 S balances de líneas y herramientas de control.Item Mejoramiento del proceso de administración de inventario para piezas de repuestos de las unidades de transporte en la flotilla de la empresa Coopetransatenas R.L. durante el período Setiembre 2016- Febrero 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Elias Arias León; Sánchez Esquierdo Marlon; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Brenes Granados Jacqueline; Ingeniería IndustrialEl presente proyecto se enmarca en el tema de la gestión de inventarios de CoopetransatenasR.L. y como afecta elsuministro de piezas de repuesto al área mecánica.Se formuló el problema y se definieron los objetivos de diagnóstico y diseño de una propuesta de mejora lo que brindó un perfil o guía de la estructura y actividades requeridas para el desarrollo del proyecto. Tambiénse realizó una compilación referente al cuerpo teórico y metodológico que provee una plataforma sobre el que se basa el análisis de datos y la propuesta de mejora.