EDU - Educación Preescolar con Énfasis en Terapia del Lenguaje
Permanent URI for this community
Browse
Browsing EDU - Educación Preescolar con Énfasis en Terapia del Lenguaje by Issue Date
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de la metodologia reggia emilia en la estimulacion del lenguaje de la niña y niño preescolar en la escuela San Luis Gonzaga de San Luis de Santo Domingo de Heredia, para el periodo mayo-noviembre del año 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017-05-25) Calvo Cascante, Maria Fernanda; Marin Cascante, Claudia; Educacion; Rodriguez Zumbado, Flor; Preescolar con enfasis en Terapia de LenguajeEste documento le permitirá al lector entrar en contacto con dos temas muy interesantes para el desarrollo integral de la niñez preescolar como son: la metodología Reggio Emilia y la estimulación del lenguaje, donde la primera influye en la estimulación de la segunda y ayuda a que la o el preescolar se desarrolle de una forma integral, interaccionando mejor no solo con sus pares, sino también con la familia y la comunidad, logrando que se estimule más la adquisición del lenguaje y pueda elaborar una comunicación más efectiva, amplia, concreta, entre otras cosas.Item Estrategias de estimulacion multisensorial para el desarrollo del lexico activo - pasivo en niños de 2 años del kinder Kids World Monsori durante el primer semestre del 2018.(Universidad Hispanoamericana, 2018) Zelaya Cordero, Maricarmen; Orozco Alfaro, Maria Isabel; Educación; Granados Hernandez, Rosa Gabriela; Educación Preescolar - Terapia del LenguajeEl lenguaje es sumamente importante, ya que es una herramienta con la cual se entra en comunicación con el entorno, se expresan las ideas, sentimientos, inquietudes y se habla con las personas que los rodean. En la edad de preescolar es muy importante que las personas adultas que rodean a los niños les ayuden y guíen en todos los ámbitos del desarrollo, sin embargo, si se enfoca en el lenguaje, los adultos deben de hablar de manera clara a los niños, para que así ellos adquieran y utilicen el mismo vocabulario que ellos.Item Estrategias para estimular la discriminación auditiva a través de actividades de motora gruesa en los niños de materno del jardín de niños de Esparza, 2018.(Universidad Hispanoamericana, 2018) Zamora Castro, Daniela; Rivera Gutierrez, Carolina; Educación; Orozco Alfaro, Maria Isabel; Educación Preescolar - Terapia del LenguajeLa investigación se lleva a cabo con dos grupos de estudiantes de materno del Jardín de niños de Esparza, de la provincia de Puntarenas, durante los meses de OCTUBRE Y NOVIEMBRE del año 2018. La aplicación de actividades de motora gruesa será una herramienta para que los docentes puedan detectar si los niños y niñas de materno, presentan una adecuada comprensión y discriminación auditiva; por ello, se propone una guía de actividades mediante las cuales se integran las secuencias del Test Mira Stamback, modificadas, para que estas puedan ser aplicadas a una población de materno.Item Estrategias didáctico - metodológicas basadas en la neuropedagogía para el desarrollo del lenguaje oral en la educación preescolar costarricense(Universidad Hispanoamericana, 2018) GONZÁLEZ ARAYA, MARCIA CRISTINA; SÁNCHEZ VILLALTA, GERARDO; FACULTAD DE EDUCACION; GRANADOS HERNANDEZ, ROSA; EDUCACIONItem Estrategias didácticas para estimular el nivel semántico mediante actividades con las funciones ejecutivas en niños de 2 a 3 años y medio del kinder Hometwo Montessori en San Rafael de Escazú durante el primer semestre del 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Jiménez Delgado, Angie Lauren; Orozco Alfaro, María Isabel; Educación; Marín Gutiérrez, Claudia; Educación Preescolar con énfasis en Terapia del LenguajeLa investigación se lleva a cabo con un grupo de estudiantes del nivel de toddlers del Kínder Hometwo Montessori ubicado en Escazú en la provincia de San José durante los meses de febrero a setiembre del 2019. La aplicación del manual de estrategias didácticas para la estimulación del nivel semántico del lenguaje mediante actividades con las funciones ejecutivas será una gran herramienta para que los docentes puedan realizar una intervención oportuna a nivel del área de lenguaje mencionada, y a la vez puedan incrementar el vocabulario de cada estudiante entre las edades de 2 años y 3 años y medio.Item El retraso del lenguaje y sus implicaciones en el aprendizaje del estudiantado de ciclo materno infantil, en el Jardín de Niños esparza Puntarenas, durante el primer cuatrimestre del 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Morales Ruiz, Lourdes Cristina; Sancho Vargas, Ana Lucrecia; Educación; Sanchez Ramirez, Lidia; Educación Preescolar con Enfasis en Terapia del LenguajeAnalizar el retraso de lenguaje y sus implicaciones en el aprendizaje de los discentes de Ciclo Materno Infantil, en el Jardín de niños Esparza, Puntarenas, durante el primer cuatrimestre del 2020.Item Ambiente de aprendizaje para el desarrollo del lenguaje y su relación con la promoción de las habilidades lingüísticas, en el estudiantado de la sección T1 en la Escuela líder pacto del jocote, durante el I cuatrimestre del año 2022(Universidad Hispanoamericana, 2022-01-23) Almanza Sarjonse, Claudia; Sancho Vargas, Ana Lucrecia; Educación; Sánchez Ramírez, Lidia Mayela; Educación