CIENCIAS SOCIALES
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CIENCIAS SOCIALES by Author "Acevedo Gómez, Diego Armando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Competencia de los Juzgados de Pensiones Alimentarias en reconocimiento de las uniones de hechos a la luz de la interpretación auténtica de artículo 245 del Código de Familia. Estudio de casos tramitados en el Juzgado de Pensiones Alimentarias, Cañas, en el año 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024) Solano Reyes, Joheven Vanessa; Acevedo Gómez, Diego Armando; Facultad de Ciencias Sociales; Gomez Aguilar, Diana Violeta; DerechoHistóricamente en Costa Rica y otros países de Latinoamérica, se ha reconocido al instituto del matrimonio como la fuente principal generadora de derechos patrimoniales y personales en las relaciones de pareja, siendo que es precisamente ante los conflictos que surgen entre las personas que se encuentran unidas por el vínculo matrimonial, que la normativa ha dispuesto una serie de soluciones y presupuestos para poder resolver cualquier controversia que pueda surgir entre los cónyuges.Item Nuevas tendencias en la custodia relacionadas a la familia(Universidad Hispanoamericana, 2025) Ramírez Monge, Kassy; Salazar Santamaría, German Enrique; Facultad de Derecho; Universidad Hispanoamericana; Acevedo Gómez, Diego Armando; DerechoEl tema principal del presente trabajo de investigación corresponde a la evolución del término familia y la composición moderna de la misma, así como a las nuevas tendencias relacionadas con la custodia de los menores de edad en materia de familia, la inclusión de las mascotas. Como marco referencial se obtienen las definiciones de familia a lo largo de la historia en distintas sociedades para comprender las tradiciones sociales de sucesión y cuido que se fue propagando por generaciones. Entendiendo el contexto histórico, se pueden vislumbrar mejor las leyes actuales que protegen la figura de la familia no solo en Costa Rica sino también a nivel internacional. Se investigan sobre aspectos culturales, sociales y legales que definen los parámetros y elementos idóneos para velar por el interés superior de los menores en temas de custodia y la conformación de una familia actual. A raíz del análisis comparativo en materia de derecho de distintos casos internacionales se identifican similitudes y diferencias con el sistema legal costarricense, así como instancias superiores que pueden servir de árbitros o jueces en conflictos que exceden las leyes locales de un país. La legislación en materia de familia desempeña una función más reactiva que preventiva ya que el término de familia se encuentra en constante evolución y las leyes de los países no pueden prever situaciones que para ellas son desconocidas hoy en día, por lo que se resalta la importancia de visibilizar casos especiales e inclusive optar por instancias internacionales que generen precedentes de cómo actuar.Item ¿Se logra en materia de niñez y adolescencia resguardar el bien Jurídico tutelado en Costa Rica al delegar los atributos reconocidos de la autoridad parental dentro de los procedimientos administrativos que se tramitan con ocasión de la intervención del Patronato Nacional de la infancia, a las situaciones de riesgo para las personas menores de edad? (Período administrativo 2022- 2023)(Universidad Hispanoamericana, 2024) Murillo Chaves, Claudia Gabriela; Solorzano Cedeño, Noelia; Facultad de Ciencias Sociales; Acevedo Gómez, Diego Armando; DerechoCosta Rica como Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas, incorpora dentro del ordenamiento jurídico la subscripción de la Convención sobre los Derechos del niño firmada el 26 de enero de 1990 la cual es sancionada el día 18 de julio de 1990, demostrando así que se compromete a velar por el interés superior de la persona menor de edad del territorio nacional