M - Bachillerato
Permanent URI for this community
Browse
Browsing M - Bachillerato by Author "Administración de Negocios con énfasis en mercadeo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la percepción de los clientes actuales y potenciales del Centro Ferretero FREKAFA, ubicado en el cantón de San Isidro de Heredia, para el segundo cuatrimestre del año 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Sánchez Canales, Fabián Jardel; Vargas Ramirez, Hernan Alfonso; Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración de Negocios con énfasis en mercadeoEl presente trabajo de investigación, el cual lleva por título ‘‘Analizar la percepción de los clientes actuales y potenciales del Centro Ferretero FREKAFA, ubicado en el cantón de San Isidro de Heredia, para el segundo cuatrimestre del año 2022’’ tal y como lo menciona su nombre, busca analizar el comportamiento, perfil y características tanto de los clientes actuales como de los clientes potenciales de este centro ferretero con el fin de lograr que se brinde un correcto servicio a estos basado en su perfil, a lo largo de toda la investigación, fue necesario recurrir a diversas herramientas que permitieron saber la información necesaria para poder conocer que estrategias podría mejorar esta ferretería basado no solo en la opinión de las personas quienes fueron encuestadas para conocer su percepción de este centro, sino también en las estrategias de mercado que actualmente son tendencia en el área de mercadeo. Gracias a toda la información recolectada y proveída, no solo por las personas encargadas de dicho centro ferretero, si no de los distintos trabajos de investigación que fueron revisados para realizar esta investigación, fue posible completar con los objetivos y concretar la finalización de este. A lo largo de los 5 capítulos que componen este trabajo, se podrá ver la información obtenida, así como cada uno de los componentes y resultados que permitieron concluir con este proceso de investigación. En el capítulo número 1 se hace una pequeña introducción sobre la razón de ser y de hacer esta investigación, así mismo se mencionará los objetivos que se buscan completar a lo largo de este trabajo de investigación. En el capítulo número 2 se mencionan los conceptos, definiciones, tipos entre otros aspectos de todos aquellos datos que tienen alguna relación con el tema de investigación y son de suma importancia para la realización de este, sobre todo, con relación a estrategias que pueden ser implementadas para brindar un servicio en relación con los clientes y su perfil. El capítulo 3 menciona las características que presenta el trabajo realizado, tales como el tipo de investigación, su finalidad, el enforque que presenta, así como su alcance, la dimensión y las unidades y objetos de estudio que fueron necesarias para completar el trabajo. En el capítulo 4 se hace la recolección y el análisis de datos mediante una encuesta que fue aplicada a la población del cantón de San Isidro de Heredia y sus diferentes distritos, en este, se pretendía recolectar la opinión de las personas respecto la ferretería FREKAFA, entre otra información necesaria para poder establecer o formular una estrategia de mercadeo. En el capítulo 5, se realiza una discusión con la cual se pretende determinar si la investigación realizada y la teoría encontrada tienen relación. Por último, en el capítulo 6 se da a conocer todos aquellos aspectos que se recolectaron a lo largo de la investigación, así como la forma en la que estos ayudan a concluir de manera satisfactoria con la formulación de una serie recomendaciones para que el Centro Ferretero FREKAFA mejore las estrategias utilizadas para mejorar sus servicios.Item Estrategias de ventas como factor mitigante ante el impacto del covid-19 en tres restaurantes en el cantón de Santa Ana durante el segundo semestre de 2021(Universidad Hispanoamericana, 2021-02-23) Hidalgo Céspedes, Jose Mario; Beirute Miranda, Francisco; Ciencias Económicas; Hidalgo Guillen, Nelson; Administración de Negocios con énfasis en mercadeoItem Estudio de mercado, planes de comunicación y su influencia en la estrategia de Mercadeo, para ser aplicado en la empresa “Óptica WBS”, ubicada en San José distrito La Uruca, a diciembre del 2022(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Bonilla Naranjo, Tifanny; Garita Segura, Mauricio; Ciencias Económicas; Hidalgo Guillén, Nelson; Administración de Negocios con énfasis en mercadeoLa investigación se llevó a cabo con el fin de indagar y conocer la importancia de un estudio de mercado, planes de comunicación y la influencia en la estrategia de Mercadeo para ser aplicadas en la Óptica WBS y lograr así un mejor posicionamiento de esta en el mercado. Se investigaron todas las variables con pertenencia al objetivo principal de la investigación, el cual es “Determinar como la influencia de los estudios de mercado, planes de comunicación y estrategias de mercadeo pueden mejorar de la empresa Óptica WBS la imagen y su posicionamiento en el mercado actual”, lo cual conlleva la importancia de analizar y conocer como ciertos factores de mercadeo pueden llevar a la empresa a mejores resultados. El enfoque de la investigación es tipo cualitativa, debido a la recopilación de los datos y el análisis de los resultados como son necesarios. Se utilizó una población que involucra hombres y mujeres a partir de los 5 años, residentes de la Uruca y que requieran servicios de salud visual, la investigación contó con un método de recolección de datos basado en la entrevista al propietario de la empresa y una encuesta la cual consiste en la elaboración de un cuestionario compuesto por un conjunto de preguntas, las cuales se elaboraron desde la plataforma de Google Forms y cada pregunta se formuló de manera que evacúe resolver cada uno de los objetivos de la investigación, la misma se aplicó a una muestra de 415 personas que cumplían con los requisitos de la población en estudio según muestra por cuota, además se realizó una recolección de datos por medio de una entrevista a una muestra por conveniencia, donde las cualidades y características ligadas a las variables de investigación y relevantes dentro de la empresa Óptica WBS puedan ser analizadas. Con la realización de la entrevista se comprende el panorama empresarial y las falencias en mercadeo; y con la encuesta se comprendió la importancia de los canales, medios, servicios y frecuencias que la población consideró esenciales. La investigación arrojó como dato importante que las redes sociales que son parte del marketing digital son vitales y tienen el potencial para alcanzar el público meta deseado, impactando directamente en las decisiones de compra de las personas.Item Planes de marketing interno en departamentos de recursos humanos en empresas medianas y grandes en San José, Costa Rica en el segundo semestre del 2022(Universidad Hispanoamericana, 2023-02-17) Guerrero Berrocal, Natalia; Hidalgo Guillén, Nelson; Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración de Negocios con énfasis en mercadeoEl objetivo del presente trabajo es investigar como son los planes de marketing interno en los departamentos de recursos humanos en empresas medianas y grandes en San José, Costa Rica, la justificación está unida a que la comunicación en las empresas comúnmente se ha dirigido a nivel externo, donde su mayor objetivo es posicionarse en el mercado como la mejor opción para sus clientes. Sin embargo, conforme pasa el tiempo las empresas se han dado cuenta que sus colaboradores son tan importantes como sus clientes y por esta razón, la comunicación interna se vuelve esencial para poder buscar una estrategia de retención de personal. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo, ya que se realizó una recolección de datos sin medición numérica. Para profundizar en el análisis del objetivo de estudio era necesario obtener la información de primera mano de las personas encargadas de los departamentos de Recursos Humanos, por lo que se realizaron entrevistas personales a siete expertos con preguntas abiertas y de observación para un total de 12 preguntas. El estudio concluye que las empresas tienen diferentes estrategias de comunicación realizadas por los departamentos de Recursos Humanos, sin embargo la mayoría no tiene implementado un Plan de marketing interno como tal, las comunicaciones que generan a sus colaboradores se realizan a través de la asignación de funciones de comunicación interna, al personal del departamento de Recursos Humanos. La evaluación de resultados de la comunicación interna y el establecimiento de métricas no es una práctica tan común en las empresas. Menos de la mitad de las empresas investigadas realizan alguna acción para medir los resultados.