M - Bachillerato
Permanent URI for this community
Browse
Browsing M - Bachillerato by Author "Administración"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, táctica de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town and Resort, en Playa Hermosa, Puntarenas durante el IIQ del 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Rodríguez Zumbado, Melany Yaudit; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Cordero Céspedes, Alexander; AdministraciónEstrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, táctica de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town and Resort, en Playa Hermosa, Puntarenas durante el IIQ del 2024 es una investigación que tiene por objetivo analizar la estrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, estrategia de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town. Puesto que la investigación propuesta es esencial para mejorar la efectividad y competitividad de Místico Beach Town and Resort en un entorno turístico dinámico y digitalizado. Tiene un enfoque cualitativo, los participantes son los clientes potenciales del resort, los propietarios y los encargados del proyecto. La información se obtuvo por entrevista y encuesta, analizando las transcripciones y la información brindada. Entre los principales resultados es que dentro del perfil del cliente se identifica el interés por el aire libre, la sostenibilidad. Además, que tienen un interés amplio en contenidos en redes sociales más cortos y atractivos. Considerando esto como parte de la estrategia del resort con el objetivo de atraer y alinear la estrategia a los clientes. Se concluye que los clientes potenciales son personas con intereses relacionados a la naturaleza, que haya atractivo los videos cortos y atractivos publicados en redes sociales como Instagram porque son más visuales y es en esta línea que debe ir encaminado la estrategia de redes sociales.Item Impacto de la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa “Suave y fresco” ubicada en Santa Ana, San Jose, III cuatrimestre 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024) Aguilar Orozco, Mónica; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hídalgo Guillen, Nelson; AdministraciónPara esta investigación titulada impacto de la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa “Suave y Fresco”, se generó como justificación la posibilidad de determinar la mejor estrategia que la empresa en el futuro pueda aplicar para incrementar las ventas mediante la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa Suave y Fresco en el mercado de las toallas húmedas. Adicionalmente el objetivo general es analizar el impacto de la implementación de las redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa Suave y Fresco. Se planteó un marco metodológico en el cual el enfoque es cualitativo ya que se basó en comprender conceptos e ideas y se tomó una muestra simple al azar de la población buscando obtener la mayor cantidad de información. Las principales conclusiones son que en cuanto al perfil del consumidor del producto estudiando, en este caso las toallitas húmedas, entre los encuestados, que se identificaron pertenecientes a Heredia, la mayor parte son habitantes del cantón central o de Barva y que el mayor público del producto de este sector se encuentran dentro de un rango de edad entre los 30 y 34 años.Item Impacto del marketing digital en las redes sociales del emprendimiento virtual “Shuffle Shop CR” durante el primer cuatrimestre 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Alfaro Siles, Mariam Elisa; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónLa presente investigación tuvo como tema central estudiar el impacto del marketing digital en las redes sociales analizando todos sus factores para aplicar esta disciplina correctamente bajo el objetivo general “Analizar el impacto del marketing digital en las redes sociales del emprendimiento virtual "Shuffle Shop CR" durante el primer cuatrimestre de 2024.” La investigación se desarrolló con la clientela del emprendimiento virtual de Shuffle Shop CR, con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años del cantón de Aserrí la población total del estudio corresponde a 31.280 y la muestra fue de 119 personas. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la observación no participante en la cual se visitaron distintos establecimientos para recabar información y una encuesta aplicada vía digital mediante el formato de “Microsoft Forms” que constó de 28 preguntas relacionadas con las compras en línea y sobre el conocimiento que tenían las personas sobre la tienda virtual “Shuffle Shop CR”. Se obtuvieron resultados importantes y de bastante aporte para la investigación, además de distintas recomendaciones brindadas por parte de los encuestados. El presente proyecto tenía con fin investigar cómo el marketing digital afectaba e influía en las redes sociales del emprendimiento virtual “Shuffle Shop CR” con el objetivo de poder mejorar sus estrategias y que de esta manera se puedan aplicar a futuro para generar una mayor ventaja competitiva, incrementar las ventas, mejorar la experiencia de usuario de los clientes y tener más posicionamiento en la mente de los consumidores. La investigación fue de tipo cualitativo debido a que se buscó comprender el fenómeno de estudio mediante la perspectiva de los clientes de dicha tienda virtual con el tipo de análisis fenomenológico interpretativo con el fin de comprender cómo las personas le otorgan significado a sus experiencias de compra mediante plataformas virtuales.Item Implementación del Neuromarketing en la percepción y decisión de compra de las personas consumidoras de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark(Universidad Hispanoamericana, 2024) Chinchilla Ramírez, Monserrat; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónEn la presente investigación se expone la influencia que posee el neuromarketing sobre la percepción y decisión de compra de los consumidores, y busca determinar los beneficios de su aplicación, bajo el objetivo general ‘’Determinar los beneficios de la implementación del Neuromarketing y percepción y decisión de compra de las personas consumidoras entre 18 a 40 años de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark, en Tibás, San José, 2023’’. Se desarrolló alrededor de una muestra de las personas consumidoras entre 18 a 40 años de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark, en Tibás, San José, 2023, bajo un enfoque cualitativo. El instrumento de recolección de información utilizado fue una encuesta electrónica, que constó de 6 preguntas sobre información clave del entrevistado que permitió relacionar sus respuestas con sus características para así encontrar patrones, modas y datos importantes que fundamentan la investigación, seguidamente 4 preguntas por objetivo tanto de seleccione como de desarrolle con el fin de recolectar información completa basada en las experiencias de los usuarios con la marca. El proyecto presentado tuvo como objetivo principal realizar un análisis detallado de como uno de los factores involucrados en el neuromarketing (el emocional) puede influir en la precepción de un consumidor en relación con un producto, marca, campaña, publicidad, etc y en la decisión de compra que esa percepción puede generar. Considerando los datos recopilados y la información investigada, se confirma que los anuncios que provocan una respuesta emocional tienden a ser más memorables. Las personas retienen mejor los mensajes que les generan emociones, ya sean de alegría, tristeza, miedo u otras. Además, las decisiones de compra se ven fuertemente influenciadas por las emociones. Cuando una marca logra evocar emociones positivas en sus anuncios, es más probable que los consumidores asocien esas emociones con el producto o servicio, lo que puede incidir en su decisión de compra. Concluyendo en que la implementación del Neuromarketing ejerce una influencia bastante notable en la percepción del consumidor acerca de la marca, y dicha influencia incide directamente en sus decisiones de compra. El neuromarketing se presenta hoy en día en el mundo de la comunicación como una herramienta valiosa para las marcas, ya que les permite diseñar estrategias más efectivas e inteligentes al identificar aspectos y elementos específicos en sus campañas de marketing que impactan de manera significativa la mente del consumidor.Item Investigación del comportamiento de Compra de los Clientes de la Tienda Aeropostale Paseo de las Flores versus Aeropostale Oxígeno durante el primer semestre del 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Camacho Cubillo, Paula; Brenes Segura, Mariela; Administración; Chavarria Villalobos, Luis Fernando; Administración - MercadeoAeropostale es una tienda especializada en ropa casual y accesorios, cuyo foco principal es la gente joven, a la que llega a través de sus siete tiendas, localizadas en los centros comerciales. Tiene como propósito satisfacer las necesidades y deseos de la población femenina y masculina, en cuanto a moda y accesorios. El mundo en que se desenvuelven, tanto la mujer como el hombre, hoy en día, les exige estar a la moda, siendo algunas veces elegante, casual, sencilla, formal, informal, tener indumentaria para diferentes climas.Item Las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok y su impacto como método de mercadeo digital de la PYME de ropa deportiva “Costafit”, en San Isidro de Heredia durante el tercer cuatrimestre del año 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024-02) Espinoza Cordero, Andrés Antonio; Hídalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónLa presente investigación tuvo como tema de estudio determinar el impacto de la implementación de las redes sociales Instagram, Facebook, y TikTok como método de mercadeo digital de la PYME “Costafit”, en San Isidro de Heredia, durante el tercer cuatrimestre del año 2023. Las redes sociales son un recurso modero, que se han convertido en uno de los medios de comunicación más importante del mundo, tanto para que las personas interaccionen entre sí, así como para búsqueda de opciones de compra, comercios, servicios y demás; por lo que la utilización correcta y oportuna de las redes sociales puede favorecer a comercios tanto físicos como virtuales al usar estas plataformas como herramienta de mercadeo, y de venta de sus productos. La investigación tuvo como herramienta de recolección de datos una encuesta aplicada de manera digital, con un análisis de datos de estilo cualitativo, donde se consultaron diferentes preguntas a 299 encuestados. Los datos revelaron que las redes sociales son un medio utilizado por la mayoría de las personas hoy en día para búsqueda y compra de artículos, siendo las plataformas preferidas Instagram y Facebook, donde los aspectos como la seguridad que les genere la página en todo el proceso de compra (pre-compra, compra, post-compra), la información que brinden las páginas en sus publicaciones, y la calidad de las mismas son los aspectos más importantes tomados en cuenta por las personas.