CE - Administración con Énfasis en Mercadeo
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CE - Administración con Énfasis en Mercadeo by Author "Administración"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis De Un Plan Estratégico De Marketing En Línea Para Promover El Comercio De Aves Domésticas Y Exóticas En Costa Rica Para El Periodo Del Primer Cuatrimestre Del Año 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Chacón Soto, Luis Fernando; Vargas Ramirez, Alfonso; Administración; Vargas Zuñiga, Luis; Administración - MercadeoEn la investigación que se desarrolla a continuación, se encontrará un estudio de viabilidad comercial realizado para la creación de una tienda online para la venta de aves domésticas y exóticas en el Gran Área Metropolitana, durante el segundo cuatrimestre de 2019. Lo anterior se justifica en que se ha observado la necesidad de contar con una tienda online en la zona; además, la demanda de crecimiento de esa zona (el área metropolitana); entonces, se puede aprovechar la gran cantidad de población, así como el aumento de residenciales, de vías de comunicación y de acceso que se vuelven fundamentales.Item Analizar el posicionamiento de la banda de conciertos de limón del Ministerio de Cultura y Juventud, en el cantón central de la provincia de Limón, en el primer semestre del año 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Alfaro Solis, Jairo; Beirute Miranda, Javier; Administración; Segura Brenes, Mariela; Administración - MercadeoLos espacios culturales,en donde las personas puedan acceder libremente y sin costo alguno, contribuyen al fortalecimiento de la idiosincrasia de un país, una región, una población, entre otros. Además,permite que se exponga y se divulgue la cultura que representa y caracteriza a las personas de un determinado lugar, tal como es el caso de la población limonense.Item El impacto de la implementación de la plataforma TikTok y otras estrategias de marketing en el posicionamiento de la empresa CONTRATAYA en el mercado de Managua, Nicaragua durante el tercer cuatrimestre del 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024) Hernández Salazar, Deyson José; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Ruiz Cerrato, Stephen; AdministraciónEn este trabajo de investigación se buscó conocer cuál era el impacto que tendría la red social TikTok y otras estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa y plataforma digital CONTRATAYA. Cabe destacar que la empresa actualmente solo posee redes sociales como lo son Facebook e Instagram, sin embargo, no tienen tanto crecimiento de seguidores en estas plataformas. Por lo cual se investigará si implementar una nueva red social que este en tendencia podría ser beneficioso para el posicionamiento de la empresa. También el poder identificar todas las posibles estrategias de marketing que beneficien a la empresa. El tipo de investigación que se empleó en este proyecto fue un enfoque cualitativo ya que se estaba buscando opinión de las personas sobre el impacto que tendría implementar la plataforma TikTok por lo que obtener datos numéricos no fue una opción. Para esta investigación se tomó en cuenta la población general que incluye hombres y mujeres que habitan en la ciudad de Managua-Nicaragua. Se realizo un tipo de muestra de tipo cualitativa donde se estudió nivel socioeconómico, lugar de residencia, rasgos demográficos para tener mayor exactitud al obtener resultados. Se utilizo la herramienta para la recolección de datos aleatoria simple al azar donde se utilizó Google Forms para poder emplear el cuestionario. El mismo reveló información importante para emplear la red social TikTok en la empresa y distinguir las posibles estrategias de marketing que se puedan emplear en la empresa.Item El impacto de la implementación de una cuenta de Tik tok y el aumento de personas seguidoras del emprendimiento Dulce Lulú en San Sebastián, San José durante el III cuatrimestre del 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024) Sojo Arias, Melannie; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónEl siguiente trabajo de investigación representa un esfuerzo exhaustivo y de mucho cuidado con la finalidad de desarrollar estrategias de marketing digital efectivas que ayuden a impulsar el crecimiento del emprendimiento Dulce Lulú en la plataforma de redes sociales TikTok. En un mundo tan digital como el actual, el contexto digital en donde las redes sociales son parte del día a día de todas las personas, y desempeñan un papel fundamental en la promoción y el alcance de las marcas, desde la pandemia, TikTok ha surgido como un medio especialmente relevante, ya que viene ofreciendo una audiencia diversa y altamente comprometida, y en la cual no es requisito indispensable tener una cuenta ligada. El enfoque primario de este estudio radica en entender a fondo el perfil actual de Dulce Lulú en TikTok, examinando detalladamente su contenido, interacciones y la composición de su audiencia. A partir de este análisis, se identifican áreas de oportunidad que servirán como base para el diseño de estrategias específicas destinadas a optimizar la presencia de la marca en la plataforma. Estas estrategias abarcan una variedad de enfoques, desde la creación de contenido original y atractivo diseñado para conectar con la audiencia objetivo de Dulce Lulú, hasta el aprovechamiento de las tendencias y características únicas de TikTok para aumentar la visibilidad y el compromiso con la marca. Además, se exploran opciones de colaboración con creadores de contenido influyentes en la plataforma y se considera la implementación de campañas publicitarias dirigidas para maximizar el impacto.Item Estrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, táctica de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town and Resort, en Playa Hermosa, Puntarenas durante el IIQ del 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Rodríguez Zumbado, Melany Yaudit; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Cordero Céspedes, Alexander; AdministraciónEstrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, táctica de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town and Resort, en Playa Hermosa, Puntarenas durante el IIQ del 2024 es una investigación que tiene por objetivo analizar la estrategia de mercadeo digital en relación con el perfil de la clientela, estrategia de contenido y canales de comunicación de la empresa Místico Beach Town. Puesto que la investigación propuesta es esencial para mejorar la efectividad y competitividad de Místico Beach Town and Resort en un entorno turístico dinámico y digitalizado. Tiene un enfoque cualitativo, los participantes son los clientes potenciales del resort, los propietarios y los encargados del proyecto. La información se obtuvo por entrevista y encuesta, analizando las transcripciones y la información brindada. Entre los principales resultados es que dentro del perfil del cliente se identifica el interés por el aire libre, la sostenibilidad. Además, que tienen un interés amplio en contenidos en redes sociales más cortos y atractivos. Considerando esto como parte de la estrategia del resort con el objetivo de atraer y alinear la estrategia a los clientes. Se concluye que los clientes potenciales son personas con intereses relacionados a la naturaleza, que haya atractivo los videos cortos y atractivos publicados en redes sociales como Instagram porque son más visuales y es en esta línea que debe ir encaminado la estrategia de redes sociales.Item Factores a tomar en cuenta para plantear una campaña informativa y educacional sobre el Régimen de Pensiones Complementarias en Costa Rica, I Semestre 2024.(Universidad Hispanoamericana, 2024) Artavia Marín, Carmen María; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; AdministraciónPara esta investigación se estableció como objetivo general analizar los factores a considerar para plantear una campaña informativa y educativa sobre el Régimen de Pensiones Complementarias en Costa Rica durante el primer semestre de 2024, esta campaña tiene como fin crear conciencia de la importancia y conocimiento sobre el régimen obligatorio y voluntario, como complemento al régimen básico, entre la población trabajadora del país, de forma que se preparen de manera adecuada y oportuna para el momento de la jubilación. La investigación se realiza bajo un enfoque cualitativo, mediante entrevistas abiertas a expertos de SUPEN y ACOP, y a un experto en mercadeo con conocimiento en pensiones, las respuestas son analizadas con transcripciones fieles respetando las opiniones originales de los participantes, asimismo, se realiza una revisión y análisis de datos estadísticos secundarios de SUPEN e INEC. Se adopta un diseño de investigación-acción para generar propuestas de acción ante la problemática que se presenta. Entre los resultados principales obtenidos, se destaca la importancia de segmentar el mercado meta para personalizar la estrategia de comunicación según factores geográficos y demográficos y priorizar la información dirigida a la población entre 30 y 45 años. Se identifican los medios digitales, entre estos, las redes sociales como los canales de comunicación más efectivos para hacer llegar a la mayoría de la población el mensaje planteado en la estrategia, también se recalca la importancia de mantener una comunicación personalizada hacia los afiliados a través de correo electrónico por parte de las administradoras de fondos de pensión.Item Impacto de la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa “Suave y fresco” ubicada en Santa Ana, San Jose, III cuatrimestre 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024) Aguilar Orozco, Mónica; Garita Segura, Mauricio; Facultad de Ciencias Económicas; Hídalgo Guillen, Nelson; AdministraciónPara esta investigación titulada impacto de la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa “Suave y Fresco”, se generó como justificación la posibilidad de determinar la mejor estrategia que la empresa en el futuro pueda aplicar para incrementar las ventas mediante la implementación de redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa Suave y Fresco en el mercado de las toallas húmedas. Adicionalmente el objetivo general es analizar el impacto de la implementación de las redes sociales como canales digitales de mercadeo de la empresa Suave y Fresco. Se planteó un marco metodológico en el cual el enfoque es cualitativo ya que se basó en comprender conceptos e ideas y se tomó una muestra simple al azar de la población buscando obtener la mayor cantidad de información. Las principales conclusiones son que en cuanto al perfil del consumidor del producto estudiando, en este caso las toallitas húmedas, entre los encuestados, que se identificaron pertenecientes a Heredia, la mayor parte son habitantes del cantón central o de Barva y que el mayor público del producto de este sector se encuentran dentro de un rango de edad entre los 30 y 34 años.Item Impacto del marketing digital en las redes sociales del emprendimiento virtual “Shuffle Shop CR” durante el primer cuatrimestre 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Alfaro Siles, Mariam Elisa; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónLa presente investigación tuvo como tema central estudiar el impacto del marketing digital en las redes sociales analizando todos sus factores para aplicar esta disciplina correctamente bajo el objetivo general “Analizar el impacto del marketing digital en las redes sociales del emprendimiento virtual "Shuffle Shop CR" durante el primer cuatrimestre de 2024.” La investigación se desarrolló con la clientela del emprendimiento virtual de Shuffle Shop CR, con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años del cantón de Aserrí la población total del estudio corresponde a 31.280 y la muestra fue de 119 personas. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la observación no participante en la cual se visitaron distintos establecimientos para recabar información y una encuesta aplicada vía digital mediante el formato de “Microsoft Forms” que constó de 28 preguntas relacionadas con las compras en línea y sobre el conocimiento que tenían las personas sobre la tienda virtual “Shuffle Shop CR”. Se obtuvieron resultados importantes y de bastante aporte para la investigación, además de distintas recomendaciones brindadas por parte de los encuestados. El presente proyecto tenía con fin investigar cómo el marketing digital afectaba e influía en las redes sociales del emprendimiento virtual “Shuffle Shop CR” con el objetivo de poder mejorar sus estrategias y que de esta manera se puedan aplicar a futuro para generar una mayor ventaja competitiva, incrementar las ventas, mejorar la experiencia de usuario de los clientes y tener más posicionamiento en la mente de los consumidores. La investigación fue de tipo cualitativo debido a que se buscó comprender el fenómeno de estudio mediante la perspectiva de los clientes de dicha tienda virtual con el tipo de análisis fenomenológico interpretativo con el fin de comprender cómo las personas le otorgan significado a sus experiencias de compra mediante plataformas virtuales.Item Implementación del Neuromarketing en la percepción y decisión de compra de las personas consumidoras de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark(Universidad Hispanoamericana, 2024) Chinchilla Ramírez, Monserrat; Hidalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónEn la presente investigación se expone la influencia que posee el neuromarketing sobre la percepción y decisión de compra de los consumidores, y busca determinar los beneficios de su aplicación, bajo el objetivo general ‘’Determinar los beneficios de la implementación del Neuromarketing y percepción y decisión de compra de las personas consumidoras entre 18 a 40 años de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark, en Tibás, San José, 2023’’. Se desarrolló alrededor de una muestra de las personas consumidoras entre 18 a 40 años de los productos Huggies de la empresa Kimberly Clark, en Tibás, San José, 2023, bajo un enfoque cualitativo. El instrumento de recolección de información utilizado fue una encuesta electrónica, que constó de 6 preguntas sobre información clave del entrevistado que permitió relacionar sus respuestas con sus características para así encontrar patrones, modas y datos importantes que fundamentan la investigación, seguidamente 4 preguntas por objetivo tanto de seleccione como de desarrolle con el fin de recolectar información completa basada en las experiencias de los usuarios con la marca. El proyecto presentado tuvo como objetivo principal realizar un análisis detallado de como uno de los factores involucrados en el neuromarketing (el emocional) puede influir en la precepción de un consumidor en relación con un producto, marca, campaña, publicidad, etc y en la decisión de compra que esa percepción puede generar. Considerando los datos recopilados y la información investigada, se confirma que los anuncios que provocan una respuesta emocional tienden a ser más memorables. Las personas retienen mejor los mensajes que les generan emociones, ya sean de alegría, tristeza, miedo u otras. Además, las decisiones de compra se ven fuertemente influenciadas por las emociones. Cuando una marca logra evocar emociones positivas en sus anuncios, es más probable que los consumidores asocien esas emociones con el producto o servicio, lo que puede incidir en su decisión de compra. Concluyendo en que la implementación del Neuromarketing ejerce una influencia bastante notable en la percepción del consumidor acerca de la marca, y dicha influencia incide directamente en sus decisiones de compra. El neuromarketing se presenta hoy en día en el mundo de la comunicación como una herramienta valiosa para las marcas, ya que les permite diseñar estrategias más efectivas e inteligentes al identificar aspectos y elementos específicos en sus campañas de marketing que impactan de manera significativa la mente del consumidor.Item Investigación del comportamiento de Compra de los Clientes de la Tienda Aeropostale Paseo de las Flores versus Aeropostale Oxígeno durante el primer semestre del 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Camacho Cubillo, Paula; Brenes Segura, Mariela; Administración; Chavarria Villalobos, Luis Fernando; Administración - MercadeoAeropostale es una tienda especializada en ropa casual y accesorios, cuyo foco principal es la gente joven, a la que llega a través de sus siete tiendas, localizadas en los centros comerciales. Tiene como propósito satisfacer las necesidades y deseos de la población femenina y masculina, en cuanto a moda y accesorios. El mundo en que se desenvuelven, tanto la mujer como el hombre, hoy en día, les exige estar a la moda, siendo algunas veces elegante, casual, sencilla, formal, informal, tener indumentaria para diferentes climas.Item Investigación sobre el posicionamiento, en el género femenino, de la tienda Mocedades Femeninas, de Santiago de Puriscal, en el primer cuatrimestre del 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Calderón Herrera, César Luis; Beirute Miranda, Javier; Administración; Chavarria Villalobos, Luis Fernando; Administración - MercadeoLa situación económica en Costa Rica en los últimos años ha venido desmejorando; muchas empresas han emigrado a otros países, lo cual ha generado desempleo y una desaceleración económica que han ido produciendo un panorama incierto en la condición de vida de los habitantes. Para mantenerse en el mercado con una empresa de ropa de vestir es necesario realizar un análisis de la situación económica de su alrededor, la competencia y, especialmente, las políticas de mercadeo que se están realizando y que generan un efecto positivo o negativo.Item Las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok y su impacto como método de mercadeo digital de la PYME de ropa deportiva “Costafit”, en San Isidro de Heredia durante el tercer cuatrimestre del año 2023(Universidad Hispanoamericana, 2024-02) Espinoza Cordero, Andrés Antonio; Hídalgo Guillén, Nelson; Facultad de Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; AdministraciónLa presente investigación tuvo como tema de estudio determinar el impacto de la implementación de las redes sociales Instagram, Facebook, y TikTok como método de mercadeo digital de la PYME “Costafit”, en San Isidro de Heredia, durante el tercer cuatrimestre del año 2023. Las redes sociales son un recurso modero, que se han convertido en uno de los medios de comunicación más importante del mundo, tanto para que las personas interaccionen entre sí, así como para búsqueda de opciones de compra, comercios, servicios y demás; por lo que la utilización correcta y oportuna de las redes sociales puede favorecer a comercios tanto físicos como virtuales al usar estas plataformas como herramienta de mercadeo, y de venta de sus productos. La investigación tuvo como herramienta de recolección de datos una encuesta aplicada de manera digital, con un análisis de datos de estilo cualitativo, donde se consultaron diferentes preguntas a 299 encuestados. Los datos revelaron que las redes sociales son un medio utilizado por la mayoría de las personas hoy en día para búsqueda y compra de artículos, siendo las plataformas preferidas Instagram y Facebook, donde los aspectos como la seguridad que les genere la página en todo el proceso de compra (pre-compra, compra, post-compra), la información que brinden las páginas en sus publicaciones, y la calidad de las mismas son los aspectos más importantes tomados en cuenta por las personas.Item Observación De La Eficiencia Y La Eficacia De Los Equipos Off Leasing, En Sus Formatos De Ventas, Alquiler A Corto Plazo Y Arrendamiento A Largo Plazo De La Empresa Novatech En El Gam Para El Primer Cuatrimestre Del 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Duran Villalobos, Carlos; Beirute Miranda, Javier; Administración; Vargas Zuñiga, Luis; Administración - MercadeoSe busca analizar la situación actual de la empresa, ver qué factores se pueden mejorar en cuanto a la cantidad y porcentaje de ventas, y con ellos aumentar las tres figuras y establecer un porcentaje balanceado entre ellas.