Repository logo
 

Análisis jurídico del código procesal agrario con énfasis en la actividad procesal probatoria

dc.contributor.advisorMora Salas, Kembly
dc.contributor.authorSequeira Carvajal, Briana
dc.contributor.deparmentFacultad de Derecho
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherSegnini Vargas, Rosaura
dc.contributor.programDerecho
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-03-12T20:50:58Z
dc.date.available2025-03-12T20:50:58Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio realiza un análisis jurídico del código procesal agrario, con énfasis en la actividad procesal probatoria, el cual forma parte de una serie de actos procesales conocidos, en la doctrina el ciclo de vida de las pruebas, como el ámbito jurídico que busca la comprensión de las diferentes etapas del ciclo de la vida de las pruebas. Así mismo, se orienta en determinar si las modificaciones que entran a regir en el código procesal agrario serán realmente un avance o un retroceso en cuanto al tema de materia agraria en el país. La realización de este proyecto es de vital importancia, considerando la poca información que se puede encontrar en cuanto al tema. Por ende, una de las grandes limitaciones es el análisis de una norma que aún no entra a regir y no existe jurisprudencia, por lo tanto, se vuelve un análisis más teórico que busca analizar cómo se está aplicando la legislación. En este sentido, cabe señalar que se tiene como objetivo exponer elementos que demuestren lo que representa un adecuado Análisis Jurídico del Código Procesal agrario, con Énfasis en la Actividad Procesal Probatoria, en el cual se definen las etapas del ciclo de vida de las pruebas, así como una comparativa de la actividad procesal probatoria del código procesal agrario con relación al código procesal civil. De esta manera, los resultados del presente trabajo de investigación serán de utilidad para analizar si la actividad probatoria del código procesal agrario será un avance o retroceso en la materia agraria. Para completar este proceso investigativo, se añaden varios apartados que buscan dar respuesta al objetivo planteado, por ejemplo, el marco teórico, que busca formular nuevas teorías o realizar modificaciones a las existentes. Como el tema que se plantea no entra en vigencia, se realiza la investigación de forma teórica para incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, apoyando el estudio en autores que fueron tomados como objetos de estudio.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent119 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localDER-0780
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/9025
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectCÓDIGO PROCESAL AGRARIO
dc.subjectACTIVIDAD PROCESAL PROBATORIA
dc.subjectÁMBITO JURÍDICO
dc.subjectLEGISLACIÓN
dc.titleAnálisis jurídico del código procesal agrario con énfasis en la actividad procesal probatoria
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DER-0780.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: