Análisis del proceso de reclutamiento y selección, basado en la reforma procesal laboral del capital humano en la empresa telecomunicaciones Granchi S.A ubicada en el cantón de Orotina durante el tercer cuatrimestre del año 2019
dc.contributor.advisor | Sotela Ramírez, Milena | |
dc.contributor.author | Arce Tenorio, Stephanie | |
dc.contributor.other | Araya Zamora, Carmen Susana | |
dc.contributor.program | Administración de Negocios con énfasis en Recursos Humanos | en_US |
dc.coverage | COSTA RICA | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-08-19T14:56:55Z | |
dc.date.available | 2020-08-19T14:56:55Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.degree | Bachillerato | en_US |
dc.format.extent | 153 pag. | en_US |
dc.format.medium | DIGITAL | en_US |
dc.format.mimetype | en_US | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/cenit/6137 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | en_US |
dc.relation.ispartofseries | ADM-1204; | |
dc.subject | ANÁLISIS/PROCESOS/ RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN/REFORMA PROCESAL LABORAL/ OROTINA/ GRANCHI S.A/ | en_US |
dc.title | Análisis del proceso de reclutamiento y selección, basado en la reforma procesal laboral del capital humano en la empresa telecomunicaciones Granchi S.A ubicada en el cantón de Orotina durante el tercer cuatrimestre del año 2019 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dcterms.abstract | El presente trabajo tiene como fin fundamental realizar un análisis de Reclutamiento y Selección de personal, en la compañía Telecomunicaciones Granchi S.A y de esta manera, hacer saber a los funcionarios involucrados sobre las ventajas que obtienen si este proceso se aplica correctamente según lo establecido en la reforma procesal laboral, ya que conlleva a un mayor control interno, eficiencia y eficacia a sus labores. A continuación se detallan los cinco capítulos que conforman esta investigación: Capítulo I: Este capítulo contempla el planteamiento del problema, la formulación del problema, objetivos de la investigación y los alcances y limitaciones, aporte del investigador. Capítulo II: Este capítulo presenta los antecedentes del Colegio Monterrey y el marco situacional conceptual, donde se contempla definiciones relacionadas procedimientos, evaluación del desempeño, comunicación y perfiles de puesto. Capítulo III: Se encuentra el Marco Metodológico donde se describe el tipo de investigación, los sujetos y fuentes de información, selección del muestreo, las técnicas e instrumentos para recolectar la información y la operacionalización de las variables. Capítulo IV: En este capítulo, se encuentra el análisis e interpretación de datos; en este capítulo se muestra la tabulación y los gráficos de los datos con el fin de mostrar la interpretación de cada uno de los resultados. Capítulo V: Se presentan las conclusiones obtenidas y las recomendaciones brindadas con la finalidad de contemplar lo propuesto en los objetivos de la investigación. |