Factores de clima organizacional que influyen en un correcto desempeño de los empleados del área de proyectos de la Compañía Telecable, en San José Costa Rica, durante el tercer cuatrimestre del año 2020
dc.contributor.advisor | Chacón Achí, Seir | |
dc.contributor.author | Núñez Soto, Yensi | |
dc.contributor.other | Vargas Zuñiga, Luis Alberto | |
dc.contributor.program | Administración | es_ES |
dc.coverage | Costa Rica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-07-02T17:54:23Z | |
dc.date.available | 2021-07-02T17:54:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.degree | Bachillerato | es_ES |
dc.format.extent | 174 pag. | es_ES |
dc.format.medium | Digital | es_ES |
dc.format.mimetype | es_ES | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6476 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ADM-1280; | |
dc.subject | CLIMA ORGANIZACIONAL/DESEMPEÑO/TELECABLE | es_ES |
dc.title | Factores de clima organizacional que influyen en un correcto desempeño de los empleados del área de proyectos de la Compañía Telecable, en San José Costa Rica, durante el tercer cuatrimestre del año 2020 | es_ES |
dc.type | TFG | es_ES |
dcterms.abstract | El clima organizacional, es un término utilizado en la actualidad para describir y conceptualizar la forma en como los empleados perciben el ambiente laboral y como esas percepciones afectan o benefician directamente el desempeño de sus labores. Las empresas requieren de estrategias que les permita gestionar eficientemente el logro de sus metas organizacionales mientras que se genera un excelente ambiente laboral. El objetivo de esta investigación es determinar qué elementos de clima organizacional están impactando actualmente el rendimiento en la productividad y desempeño de los empleados de las áreas de proyectos y generar medidas para mejorar estos factores de la compañía Telecable, del primer cuatrimestre del año 2020. La investigación tiene un enfoque mixto con un alcance descriptivo explicativo, ya que se explicarán las causas y factores que generan un buen o mal clima organizacional, las técnicas utilizadas son la encuesta, la entrevista, la revisión histórica de datos recopilados en la organización y la revisión bibliográfica. La encuesta se aplica a una muestra inicial de 5 personas mayores de edad habitantes del cantón de San José y Heredia, las entrevistas se realizan al personal que conforma el área de proyectos y al gerente directo de esta área en el sector de Sabana Este. Los datos cuantitativos se organizan y analizan desde tablas y gráficos de manera estadística y numérica, los datos cualitativos por medio de categorías de análisis. El ambiente Organizacional competitivo, indica que cada vez las empresas están buscando como mejorar el clima organizacional en el que se desenvuelven sus empleados, ya que es garantizado que conforme los colaboradores se sienten más cómodos y adaptados a su ambiente 6 laboral, son más eficientes, muestran disciplina y agilidad en el desarrollo de sus actividades. De esta manera, las empresas se aseguran de contar no solo con profesionales de alto rango sino con personal que además de preparados, se sentirán cómodos, motivados y comprometidos, generando así resultados de calidad, alto nivel de productividad y un excelente desempeño. Por lo que se pretende generar encuestas y métodos que permitan visualizar cuales podrían ser las mejores prácticas que debería efectuar la organización para incrementar un excelente clima organizacional no solo en el trabajo de la oficina sino en la actualidad, ya que la mayoría de los trabajadores están de teletrabajo y podría de igual manera generar una monotonía que resulten en términos negativos a nivel de resultados laborales. Se concluye que a través de los factores que se identifican en esta investigación, se generan las recomendaciones que Telecable podría utilizar para maximizar el buen clima organizacional no solo a nivel físico sino también emocional de sus colaboradores actuales y futuros. |