Repository logo
 

Propuesta de una guía para el uso de herramientas de inteligencia artificial dirigida a la población estudiantil y docente del nivel de secundaria del sector público urbano (Colegio Rodrigo Hernández Vargas (Barva de Heredia), Colegio Técnico Profesional de Heredia) y rural (Valle Azul y sucre de San Carlos) para el año 2023.

dc.contributor.advisorCórdoba Sanabria, Julián
dc.contributor.authorCalvo Jiménez, Manuel
dc.contributor.deparmentIngenieríasen_US
dc.contributor.otherVargas Villalobos, Randall
dc.contributor.programIngeniería en Informáticaen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2024-07-10T21:41:25Z
dc.date.available2024-07-10T21:41:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl termino de inteligencia artificial (IA) se remonta de trabajos e hipótesis que se publicaron en las décadas de 1940, las cuales no se dieron de mayor importancia, hasta que la primer maquina computacional nace en el año 1950 por medio del matemático e informático Alan Turing. Desde el momento de que Alan Turing público el articulo e hizo la pregunta “¿puede pensar una máquina?”, el enfoque de inteligencia artificial inicia, dicho esto la IA se fundamenta de dos fuerzas bases las cuales son: la lógica y la matemática; base a estas diciplinas se da la evolución de los ordenadores hasta estas décadas que se refleja de manera aplicativa la inteligencia artificial. La IA comprende un conjunto de tecnologías de índole muy diversa y abarca un amplio conjunto de métodos y disciplinas, en particular, los sistemas de visión, percepción, habla y diálogo, toma de decisiones y planificación, resolución de problemas y robótica, así como otros tipos de aplicaciones de aprendizaje autónomo. La utilización ideal de la IA es en el marco de tecnologías y técnicas utilizadas para complementar las cualidades humanas habituales, por ejemplo, la inteligencia y la capacidad analítica, entre otras. La IA tiene la capacidad de propiciar avances con respecto al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y fomentar el desarrollo sostenible y económico, al tiempo que brinda amplios beneficios en los planos social, económico y ético. Muchos gobiernos y organizaciones se preparan para la adopción y el uso generalizados de esas tecnologías. Los avances en IA guardan una estrecha relación con las políticas de datos, incluida la legislación sobre protección de datos y privacidad.en_US
dc.description.degreeLicenciaturaen_US
dc.format.extent257 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.citationAPAen_US
dc.identifier.localINF-606
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8623
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIAL / MACHINE LEARNING / APRENDIZAJE SUPERVISADO / LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN / EDUCACIÓNen_US
dc.titlePropuesta de una guía para el uso de herramientas de inteligencia artificial dirigida a la población estudiantil y docente del nivel de secundaria del sector público urbano (Colegio Rodrigo Hernández Vargas (Barva de Heredia), Colegio Técnico Profesional de Heredia) y rural (Valle Azul y sucre de San Carlos) para el año 2023.en_US
dc.typeTFGen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
INF-606.pdf
Size:
5.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: