Abordaje nutricional en el paciente con esquizofrenia: revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2023-04-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Introducción: La esquizofrenia es un síndrome complejo y crónico compuesto por síntomas
psicóticos muy diversos. Esto hace que la persona que lo padece vea afectada su calidad de
vida, por lo cual, requiriere de un manejo integral donde el abordaje nutricional es uno de los
pilares más importantes. Objetivo general: Realizar una revisión sistemática sobre el abordaje
nutricional en el paciente con esquizofrenia mediante la búsqueda y análisis de artículos
científicos obtenidos de las bases de datos Pubmed, Science Direct, Google Schoolar, Scielo y
Elsevier, durante el tercer cuatrimestre del 2022 y el primer cuatrimestre del 2023, para
identificar cuáles son los manejos nutricionales más adecuados y efectivos para este tipo de
población. Metodología: Revisión sistemática de tipo mixta, se utilizaron artículos publicados
entre 2012 y 2022 cuya muestra fueran personas entre los 18 y los 65 años, los artículos
seleccionados fueron de las bases de datos Pubmed y Google Schoolar. Resultados y
discusión: Se seleccionaron 47 artículos, de los cuales 8 cumplieron los criterios de inclusión,
5 de ellos fueron ensayos clínicos y 3 estudios teóricos. Los artículos trataban sobre diferentes
abordajes nutricionales entre los cuales estaban la suplementación: vitamina D + pro bióticos,
omega-3, omega-3 + vitamina E y C, y vitamina B12 + folato; y los tratamientos nutricionales:
dieta sin gluten, dieta hipocalórica, dieta baja en carbohidratos y educación nutricional.
Conclusiones: Todos los abordajes resultaron ser efectivos, pero los que tuvieron mayores
beneficios fueron la vitamina D + pro bióticos, ya que mejoro sintomatología y perfil
bioquímico; y la dieta baja en carbohidratos y la educación nutricional, ya que mejoraron
perfil antropométrico y bioquímico
Description
Keywords
ESQUIZOFRENIA/ABORDAJE NUTRICIONAL/DIETA
Citation
APA