Repository logo
 

Efectos y consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones de obreros y patronos a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral

dc.contributor.advisorPorras Torres, Enrique
dc.contributor.authorValverde Taleno, Raquel
dc.contributor.deparmentFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.otherAlvarado Zelada, Froylán
dc.contributor.programDerecho
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-02-19T17:25:41Z
dc.date.available2025-02-19T17:25:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación contempla las consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones obrero-patronales a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral, tanto desde la perspectiva del trabajador como del patrono. Así mismo, conocer cómo han sido los procesos de discriminación que se han presentado después de la entrada en vigor de esta nueva reforma laboral (Ley 9343). También los procesos que se están desarrollando en otros países como Chile, España y México, quienes como Costa Rica buscan la igualdad entre los trabajadores y patronos.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent119 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localDER-0778
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8995
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectREFORMA LABORAL
dc.subjectREFORMA PROCESAL LABORAL
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectDISCRIMINACIÓN
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.titleEfectos y consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones de obreros y patronos a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DER-0778.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: