Nuevas tendencias en la custodia relacionadas a la familia
dc.contributor.advisor | Salazar Santamaría, German Enrique | |
dc.contributor.author | Ramírez Monge, Kassy | |
dc.contributor.deparment | Facultad de Derecho | |
dc.contributor.editor | Universidad Hispanoamericana | |
dc.contributor.other | Acevedo Gómez, Diego Armando | |
dc.contributor.program | Derecho | |
dc.coverage | Costa Rica | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T20:08:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T20:08:02Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El tema principal del presente trabajo de investigación corresponde a la evolución del término familia y la composición moderna de la misma, así como a las nuevas tendencias relacionadas con la custodia de los menores de edad en materia de familia, la inclusión de las mascotas. Como marco referencial se obtienen las definiciones de familia a lo largo de la historia en distintas sociedades para comprender las tradiciones sociales de sucesión y cuido que se fue propagando por generaciones. Entendiendo el contexto histórico, se pueden vislumbrar mejor las leyes actuales que protegen la figura de la familia no solo en Costa Rica sino también a nivel internacional. Se investigan sobre aspectos culturales, sociales y legales que definen los parámetros y elementos idóneos para velar por el interés superior de los menores en temas de custodia y la conformación de una familia actual. A raíz del análisis comparativo en materia de derecho de distintos casos internacionales se identifican similitudes y diferencias con el sistema legal costarricense, así como instancias superiores que pueden servir de árbitros o jueces en conflictos que exceden las leyes locales de un país. La legislación en materia de familia desempeña una función más reactiva que preventiva ya que el término de familia se encuentra en constante evolución y las leyes de los países no pueden prever situaciones que para ellas son desconocidas hoy en día, por lo que se resalta la importancia de visibilizar casos especiales e inclusive optar por instancias internacionales que generen precedentes de cómo actuar. | |
dc.description.degree | Licenciatura | |
dc.format.extent | 124 p. | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.local | DER-0777 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8988 | |
dc.language.iso | Español | |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | CUSTODIA | |
dc.subject | MASCOTAS | |
dc.subject | ESTEREOTIPOS | |
dc.subject | INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR | |
dc.subject | ROLES PARENTALES | |
dc.title | Nuevas tendencias en la custodia relacionadas a la familia | |
dc.type | Trabajo Final de Graduación |