Repository logo
 

Evaluación de la efectividad de intervenciones farmacológicas en la reducción del riesgo de preeclampsia: una revisión sistemática. 2023

dc.contributor.advisorFallas Picado, Mariana
dc.contributor.authordel Castilo Barceló, Nataly
dc.contributor.deparmentFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.otherCubero Doudinskei, Maxin
dc.contributor.programMedicina y Cirugía
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-01-31T23:39:46Z
dc.date.available2025-01-31T23:39:46Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa preeclampsia, que afecta entre el 2-8% de los embarazos globales, se caracteriza por hipertensión y proteinuria después de la semana 20 de gestación.. El tratamiento farmacológico preventivo incluye aspirina en dosis bajas calcio para mejorar la función vascular, pravastatina y antioxidantes como las vitaminas C y E se han explorado como estrategias para reducir el riesgo.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent73 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localMED-796
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8953
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectPREECLAMPSIA
dc.subjectASPIRINA
dc.subjectPRAVASTATINA
dc.subjectVITAMINA
dc.subjectFACTORES DE RIESGO
dc.titleEvaluación de la efectividad de intervenciones farmacológicas en la reducción del riesgo de preeclampsia: una revisión sistemática. 2023
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MED-796.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: