Evaluación de la efectividad de intervenciones farmacológicas en la reducción del riesgo de preeclampsia: una revisión sistemática. 2023
dc.contributor.advisor | Fallas Picado, Mariana | |
dc.contributor.author | del Castilo Barceló, Nataly | |
dc.contributor.deparment | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.contributor.other | Cubero Doudinskei, Maxin | |
dc.contributor.program | Medicina y Cirugía | |
dc.coverage | Costa Rica | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T23:39:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T23:39:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La preeclampsia, que afecta entre el 2-8% de los embarazos globales, se caracteriza por hipertensión y proteinuria después de la semana 20 de gestación.. El tratamiento farmacológico preventivo incluye aspirina en dosis bajas calcio para mejorar la función vascular, pravastatina y antioxidantes como las vitaminas C y E se han explorado como estrategias para reducir el riesgo. | |
dc.description.degree | Licenciatura | |
dc.format.extent | 73 p. | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.local | MED-796 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8953 | |
dc.language.iso | Español | |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | |
dc.subject | PREECLAMPSIA | |
dc.subject | ASPIRINA | |
dc.subject | PRAVASTATINA | |
dc.subject | VITAMINA | |
dc.subject | FACTORES DE RIESGO | |
dc.title | Evaluación de la efectividad de intervenciones farmacológicas en la reducción del riesgo de preeclampsia: una revisión sistemática. 2023 | |
dc.type | Trabajo Final de Graduación |