Análisis del estrés psicológico como factor causal de enfermedades crónicas. Una revisión sistemática, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Analiza el impacto del estrés psicológico crónico como factor causal en el desarrollo y la exacerbación de enfermedades crónicas de alta morbimortalidad, como la enfermedad coronaria, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El problema planteado radica en la falta de integración de evidencias científicas que aborden esta relación y su manejo en contextos específicos como Costa Rica, Estados Unidos y Europa.
Con el objetivo de estudiar la prevalencia de estas enfermedades, investigar estrategias de manejo del estrés y analizar políticas implementadas en Costa Rica, se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura científica publicada entre 2010 y 2024. El enfoque adoptado se basa en un diseño cualitativo-descriptivo, siguiendo los lineamientos de la metodología PRISMA para identificar y evaluar críticamente estudios relevantes.
Los resultados demuestran que el estrés crónico activa mecanismos fisiológicos perjudiciales, como la liberación prolongada de cortisol y la inflamación sistémica, que agravan diversas patologías crónicas. Asimismo, las políticas costarricenses, como programas de mindfulness, apoyo social y educación en salud mental muestran efectividad en la prevención y manejo del estrés crónico.
La investigación concluye que es esencial integrar estrategias multidisciplinarias en las políticas públicas y en los sistemas de salud para reducir la carga del estrés crónico y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Description
Keywords
ESTRÉS PSICOLÓGICO, ENFERMEDAD CRÓNICA, FACTORES DE RIESGO