Repository logo
 

Relación entre el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos fuente de fibra y la presencia de síntomas del síndrome del intestino irritable en personas vegetarianas mayores de edad en la provincia de San José, 2024

dc.contributor.advisorValverde Diaz, José Pablo
dc.contributor.authorLabra Valldeperas, Silvia
dc.contributor.deparmentEscuela de Nutrición
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherChacón Sandí, Yorleny
dc.contributor.programNutrición
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-04-21T18:22:40Z
dc.date.available2025-04-21T18:22:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractla alimentación vegetariana consiste en reducir o evitar por completo el consumo de productos de origen animal y se caracteriza ser una dieta de baja densidad calórica, bajo contenido de grasas saturadas, azúcares y alto contenido de fibra. El consumo de fibra es importante para contar con un óptimo estado nutricional y una adecuada función digestiva, además de prevenir y tratar distintas patologías como el síndrome del intestino irritable, el cual se conoce como uno de los trastornos a nivel gastrointestinal con mayor recurrencia a nivel mundial. Objetivo General: relacionar el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos fuente de fibra y la presencia de síntomas del síndrome del intestino irritable en personas vegetarianas mayores de edad en la provincia de San José, 2024. Metodología: el presente estudio es de tipo cuantitativo, transversal y correlacional, con un diseño no experimental, en el cual la muestra se compone de 96 personas que practican una alimentación basada en plantas y habitan en de la provincia de San José. A los participantes se les aplica un cuestionario mediante Google Forms. Para relacionar las variables se utiliza la prueba de Chi cuadrado. Resultados: de los 96 participantes, el 74% son mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 39 años, con un grado educativo de bachillerato o licenciatura universitaria, y con un empleo a tiempo completo. El 78% de los participantes manifiestan presentar algunas veces malestares gastrointestinales después de comer, sin embargo, este análisis determina que los mismos no influyen o alteran el estado nutricional. Por otra parte, únicamente el 16% de los encuestados han sido diagnosticados con SII, por lo que se evidencia que dicha sintomatología no necesariamente está asociada a la presencia del SII.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent125 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localNUT-1443
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/9100
dc.language.isoEspañol
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL
dc.subjectALIMENTACIÓN BASADA EN PLANTAS
dc.subjectSÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
dc.subjectALIMENTOS FUENTE DE FIBRA
dc.subjectVEGETARIANOS
dc.titleRelación entre el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos fuente de fibra y la presencia de síntomas del síndrome del intestino irritable en personas vegetarianas mayores de edad en la provincia de San José, 2024
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
NUT-1443.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: