Repository logo
 

Propuesta de reforma al artículo cinco de la Ley n°7352 con respecto al uso discrecional y liquidación del beneficio mensual de combustible

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El tema principal de la presente investigación es la asignación de una cuota mensual de combustible como ayuda administrativa en favor de los diputados para el desarrollo de las funciones que se derivan de su cargo. En primer lugar, se inicia al establecer los aspectos generales que dieron origen a la problemática de estudio. Para ello, se analiza la norma escrita que asigna el beneficio desde sus inicios en 1952 hasta su última reforma, misma que data del año 1993, y así determinar si su redacción es clara y precisa o, por el contrario, es necesario una reforma para eliminar los yerros y omisiones del legislador. Bajo esa misma línea, se realiza un estudio teórico, normativo y jurisprudencial de la ley o la norma escrita como fuente del derecho, así como su creación, modificación y derogación en Costa Rica. Del mismo modo, se investiga sobre la discrecionalidad en los actos administrativos. Su concepto dentro y fuera de la esfera jurídica, así como sus fuentes y limitaciones. Y, se elabora una comparativa entre la discrecionalidad y otros conceptos jurídicos indeterminados, tales como la arbitrariedad y la racionabilidad. Con respecto al sujeto a investigar, se examinan los beneficios de los cuales gozan los parlamentarios, así como las iniciativas de ley que han existido con la intención de reformar el artículo cinco de la Ley N°7352. Y, se finaliza con una evaluación integral del planteamiento del problema y, la sugerencia de diversas recomendaciones que excluirían la ambigüedad de la redacción del articulado y modificarían el texto original de acuerdo con las precisiones de distintas instituciones gubernamentales como la Contraloría General de la República o la Procuraduría General de la República.

Description

Keywords

REFORMA, LIQUIDACIÓN, COMBUSTIBLE, DISCRECIONALIDAD, ARBITRARIEDAD, RACIONABILIDAD

Citation