El hostigamiento laboral, una tendencia social en las relaciones de empleo público y privado, obrero – patronal y la regulación para prevenirlo y sancionarlo.
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
El análisis del acoso laboral es un tema reciente en general. La conceptualización proviene de los países escandinavos, el término utilizado es acoso laboral o mobbing, ya sea el lugar de donde se parte, además, llegó a Europa en los años 90.
La legislación costarricense no ha tratado seriamente el acoso u hostigamiento laboral, razón por la cual se hace indispensable contar con un marco normativo con el fin de regular, prever y sancionar esta problemática global, que provoca graves consecuencias y va aumentando conforme pasan los años, los casos y denuncias, por hostigamiento laboral.
Description
Keywords
HOSTIGAMIENTO LABORAL, TENDENCIA SOCIAL, RELACIONES DE EMPLEO PÚBLICO, RELACIONES DE EMPLEO PRIVADO, HOSTIGAMIENTO SEXUAL, ACOSO LABORAL
Citation
Alfaro Miranda, M, Morera Ulate, A. (2019). El hostigamiento laboral, una tendencia social en las relaciones de empleo público y privado, obrero – patronal y la regulación para prevenirlo y sancionarlo. San Jose: Universidad Hispanoamericana.