Repository logo
 

Empleabilidad de los estudiantes de ingeniería industrial en universidades del contexto latinoamericano.

dc.contributor.authorLeandro Sandí, Ana Catalina
dc.contributor.authorSánchez Cascante1, Juan Carlos
dc.contributor.authorMoreno Martinez, Andrea
dc.contributor.authorVelazquez de Saldivar, Graciela María Patricia
dc.contributor.authorOrtega Gómez, Julián C.
dc.contributor.authorSosa Herrera, Melquiades
dc.contributor.authorArriaga Villanueva, Norma
dc.contributor.deparmentEscuela de Ingeniería Industrialen_US
dc.contributor.programIngeniería Industrialen_US
dc.coverageCOSTA RICAen_US
dc.date.accessioned2022-03-25T20:37:08Z
dc.date.available2022-03-25T20:37:08Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolla para Escuelas de Ingeniería Industrial del contexto Latinoamericano, desarrollando dos aspectos críticos de los centros de Educación superior: la empleabilidad de los estudiantes tras su formación y el papel de la Universidad en establecer las facilidades para lograrlo. El objetivo principal de este estudio es caracterizar la situación actual de la empleabilidad de las personas egresadas de la carrera de Ingeniería Industrial a través de la medición de las condiciones laborales actuales para la mejora de los servicios y procesos que este estudio demande, si bien el estudio se realiza sobre graduados de bachillerato y licenciatura de ingeniería industrial, las mejoras de servicios y procesos, establecidas como consecuencia del estudio, influirán en todos los estudiantes de las universidades participantes y el propio estudio de empleabilidad servirá de base a futuros estudios extendidos a las demás carreras de las instituciones. Se procede a través de una investigación con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, y un diseño no experimental transeccional correlacional; en la cual el currículo del programa y la empleabilidad, se evalúan por medio de un análisis de contenido y cuestionarios a egresados. Las soluciones se refieren al establecimiento de actividades estratégicas hacia el fortalecimiento integral de la carrera, que ponen de manifiesto el interés de la carrera con el compromiso con la excelencia académica, a través del proceso de mejora continua aplicada en una institución de educación superior.en_US
dc.format.extent26 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6887
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectEMPLEABILIDAD / LATINOAMERICA / UNIVERSIDADESen_US
dc.titleEmpleabilidad de los estudiantes de ingeniería industrial en universidades del contexto latinoamericano.en_US
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Empleabilidad de los estudiantes de ingeniería industrial en universidades del contexto latinoamericano.pdf
Size:
943.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections