Repository logo
 

Tratamiento quirúrgico versus tratamiento conservador en pacientes con síndrome de manguito rotador y su calidad de vida en Latinoamérica de 2018-2023. Revisión sistemática 2024

dc.contributor.advisorRímola Rivas, Allan
dc.contributor.authorCalderón Guevara, Valeria Melissa
dc.contributor.deparmentEscuela de Medicina y Cirugía
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherCastro Hidalgo, Verónica
dc.contributor.programMedicina y Cirugía
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-04-30T18:43:40Z
dc.date.available2025-04-30T18:43:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl síndrome del manguito rotador (SMR) representa una de las principales causas de dolor y disfunción del hombro en adultos, siendo una afección frecuente en la población latinoamericana, especialmente en mayores de 50 años. Esta patología impacta significativamente la calidad de vida de los pacientes. El abordaje terapéutico puede dividirse en tratamiento quirúrgico y tratamiento conservador, dependiendo de factores como la edad, el grado de lesión, comorbilidades y nivel funcional deseado. En esta investigación se busca analizar, mediante una revisión sistemática, cuál de las dos estrategias ofrece mejores resultados en términos de calidad de vida. Objetivo: Comparar la efectividad del tratamiento quirúrgico versus el tratamiento conservador en pacientes con síndrome de manguito rotador y su impacto en la calidad de vida en Latinoamérica entre los años 2018 y 2023. Metodología: Investigación cualitativa, descriptiva y transversal, con diseño no experimental. Se utilizaron las bases de datos EBSCO, SciELO, PubMed y Google Académico. Se seleccionaron 25 artículos científicos bajo criterios específicos de inclusión (población latinoamericana, artículos entre 2018-2023, estudios enfocados en el SMR). Se aplicó la metodología PRISMA para la recolección de datos. Resultados: Ambos tratamientos presentan beneficios, pero con características distintas. El tratamiento quirúrgico, especialmente la artroscopía y la artroplastia en casos graves, mostró una recuperación más rápida y mejora funcional significativa a corto plazo, especialmente en pacientes con lesiones severas.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent90 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localMED-806
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/9149
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectSÍNDROME DE MANGUITO ROTADOR
dc.subjectTRATAMIENTO QUIRÚRGICO
dc.subjectTRATAMIENTO CONSERVADOR
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectFISIOTERAPIA
dc.subjectARTROSCOPÍA
dc.titleTratamiento quirúrgico versus tratamiento conservador en pacientes con síndrome de manguito rotador y su calidad de vida en Latinoamérica de 2018-2023. Revisión sistemática 2024
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MED-806.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: