Análisis y evolución de la mortalidad correspondiente al grupo I en Costa Rica de 1990 al 2016
dc.contributor.advisor | Jose Daniel Perez Fallas | |
dc.contributor.author | Josué González Cubero | |
dc.contributor.deparment | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.contributor.other | Christian Valverde Solano | |
dc.contributor.program | Licenciatura en Medicina y Cirugía | |
dc.date.accessioned | 2019-01-11T22:32:15Z | |
dc.date.available | 2019-01-11T22:32:15Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.degree | Licenciatura en Medicina y Cirugía | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.local | MED-503 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/cenit/3341 | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | |
dc.subject | EVOLUCION | |
dc.subject | MORTALIDAD | |
dc.subject | ANALISIS | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.title | Análisis y evolución de la mortalidad correspondiente al grupo I en Costa Rica de 1990 al 2016 | |
dc.type | Tesis | |
dcterms.abstract | Las enfermedades correspondientes al Grupo I han sido un problema de salud pública desde hace muchísimos años. Se han implementado ,a lo largo del tiempo, medidas higiénicas que han disminuido su incidencia y, por tanto, la mortalidad ligada a estas causas. Es aquí donde la epidemiología de estas enfermedades y, principalmente, su mortalidad ayuda a determinar las medidas que han logrado un descenso en la afectación de éstas y, por ende, han cumplido su objetivo. |