Análisis de la normativa de bienestar animal en nuestro país y su eficacia.
dc.contributor.advisor | Valerio Hernández, Verny | |
dc.contributor.author | Mairena Borge, Violeta Carolina | |
dc.contributor.deparment | Escuela de Derecho | en_US |
dc.contributor.other | Vignoli Chessler, Piero | |
dc.contributor.program | Derecho | en_US |
dc.coverage | Costa Rica | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T20:01:24Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T20:01:24Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Desde que el ser humano existe, primero como nómada y luego asentado en un determinado territorio ha estado rodeado por animales, primero los animales salvajes se acercaban a los humanos para tratar de tomar las presas que los humanos habían cazado o bien para cazar a los humanos, de una u otra forma el ser humano siempre ha estado rodeado de animales, tanto los animales de compañía, como los llamados de granja es decir los de “trabajo” y los de consumo estos últimos aunque sean utilizados para trabajo o consumo no dejan de ser seres vivos sintientes pero son tratados como objetos. | en_US |
dc.description.degree | Licenciatura en Derecho | en_US |
dc.format.extent | 176 p. | en_US |
dc.format.medium | DIGITAL | en_US |
dc.format.mimetype | en_US | |
dc.identifier.local | DER-0727 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7537 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Hispanoamericana | en_US |
dc.subject | BIENESTAR ANIMAL / NORMATIVA / COSTA RICA | en_US |
dc.title | Análisis de la normativa de bienestar animal en nuestro país y su eficacia. | en_US |
dc.type | TFG | en_US |