Repository logo
 

Estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad psicosocial, desde la percepción de un grupo de profesionales en Recursos Humanos

dc.contributor.authorCampos Obregon, Roy Andres
dc.contributor.deparmentCiencias de la Saluden_US
dc.contributor.otherAguilar Freyan, Wendy
dc.contributor.programPsicologíaen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2022-05-03T18:26:02Z
dc.date.available2022-05-03T18:26:02Z
dc.date.issued2022-01-16
dc.description.degreeLicenciaturaen_US
dc.format.extent164en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.citationAPAen_US
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6960
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectDISCAPACIDAD/PERSONAL/LABORALen_US
dc.titleEstrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad psicosocial, desde la percepción de un grupo de profesionales en Recursos Humanosen_US
dc.typeThesisen_US
dcterms.abstractEl presente trabajo de investigación se basó en el estudio cualitativo de las estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad psicosocial, desde la percepción de un grupo de profesionales en Recursos Humanos, que, en el momento de la realización del trabajo, se encontraban ejerciendo en profesiones de administración de empresas de enfocada en recursos humanos y psicología. Para la metodología se abordó a través de un análisis de contenido con elementos descriptivos e interpretativos por medio de tres categorías generales a priori: barreras para personas con discapacidad psicosocial, estrategias para el reclutamiento y estrategias para inserción laboral. La recolección de los datos se dio por la elaboración de una guía de entrevista semiestructurada a expertos con dos sesiones para profundizar el tema. Los resultados mostraron que las barreras son un elemento clave para los procesos de inserción laboral, siendo las barreras en accesibilidad a la información, las actitudinales y de relaciones interpersonales las más relevantes. Dentro de la información se identifican estrategias de inclusión, recursos de apoyo y seguimiento, que fueron categorizadas para facilitar el abordaje de la población dentro de los procesos de inclusión laboral.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PSIC-256.pdf
Size:
927.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: