Complicaciones por la colocación de implantes mamarios de 2000 al 2024: Revisión sistemática 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar las complicaciones asociadas a la colocación de implantes mamarios en mujeres mayores de edad en América Latina y Norteamérica durante el período comprendido entre los años 2000 y 2024. Se realizó una revisión sistemática basada en el protocolo PRISMA, utilizando bases de datos científicas como PubMed, Scielo y ScienceDirect, entre otras. Entre las complicaciones identificadas destacan: linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios (BIA-ALCL), contractura capsular, infecciones, hematomas, seromas, alteraciones en la sensibilidad mamaria, rupturas de implantes y asimetrías postquirúrgicas.
El marco teórico abarca la anatomía y fisiología mamaria, la evolución histórica de los implantes, los diferentes tipos disponibles (silicona, salinos y nanotexturizados) y las técnicas quirúrgicas utilizadas (submuscular, subglandular y prepectoral). Asimismo, se examinan los factores de riesgo relacionados con el paciente, la técnica quirúrgica y los materiales empleados, como el uso de implantes texturizados, asociados a complicaciones específicas.
La metodología incluyó criterios estrictos de inclusión y exclusión, y se emplearon herramientas de análisis cualitativo y cuantitativo para interpretar los datos obtenidos. Los resultados revelan que, aunque la mamoplastia de aumento sigue siendo un procedimiento ampliamente aceptado por sus beneficios estéticos y reconstructivos, existen riesgos significativos que requieren vigilancia postoperatoria constante y una mayor educación de las pacientes sobre los posibles efectos adversos.
Description
Keywords
IMPLANTES MAMARIOS, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA, COMPLICACIONES, FACTORES DE RIESGO, VIGILANCIA POSTOPERATORIA, EDUCACIÓN AL PACIENTE