Relación de los hábitos alimentarios y las ECNT en mujeres de 30 a 65 años del programa agenda local de mujeres de Heredia, 2020.
dc.contributor.advisor | Blanco Lobo, Aurelia | |
dc.contributor.author | Abarca Brenes, Ana Carolina | |
dc.contributor.deparment | CIENCIAS DE LA SALUD | es_ES |
dc.contributor.other | Capitán Jiménez, Catalina | |
dc.contributor.program | INGENIERÍA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.coverage | HEREDIA, COSTA RICA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T22:56:22Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T22:56:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) desde hace varias décadas han ocupado las primeras causas de muerte y discapacidad en el mundo, en la región de las Américas, así como en nuestro país. Pese a que se han realizado esfuerzos para su prevención y atención, estas enfermedades no han recibido la atención prioritaria que merecen en las políticas y programas de salud pública de los países. Objetivo general: Relacionar los hábitos alimentarios y las ECNT en mujeres de 30 a 65 años del programa Agenda Local de Mujeres de Heredia, en el año 2020. | es_ES |
dc.description.degree | LICENCIATURA | es_ES |
dc.format.extent | 138 páginas | es_ES |
dc.format.medium | DIGITAL | es_ES |
dc.format.mimetype | es_ES | |
dc.identifier.citation | Apellido, Inicial/Nombre.(año). Título. Cuidad: Editorial. | es_ES |
dc.identifier.local | NUT-1163 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6463 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA | es_ES |
dc.subject | HÁBITOS ALIMENTICIOS | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDADES CRÓNICAS | es_ES |
dc.subject | EVALUACIÓN | es_ES |
dc.title | Relación de los hábitos alimentarios y las ECNT en mujeres de 30 a 65 años del programa agenda local de mujeres de Heredia, 2020. | es_ES |
dc.type | TFG | es_ES |