Repository logo
 

Mortalidad y carga de la enfermedad por accidente ofídico Centroamérica de 2000 a 2019

dc.contributor.advisorDelgado Bermúdez, Valeria
dc.contributor.authorLópez Montero, María José
dc.contributor.deparmentEscuela de Medicina y Cirugía
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherSantana Segura, Joshua
dc.contributor.programMedicina y Cirugía
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2024-12-19T20:24:07Z
dc.date.available2024-12-19T20:24:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl accidente ofídico se define como la situación en la cual una serpiente muerde e inocula algún tipo de veneno. Este tóxico cuenta con más de 100 toxinas, incluidas proteínas, péptidos, lípidos, carbohidratos entre otros. Estas sustancias lesionan los tejidos y provocan alteraciones fisiopatológicas en la persona. En dicho trabajo lo que se quiere es determinar la mortalidad y carga de la enfermedad de accidente ofídico en Centroamérica de 2000 al 2019. Es realizado con información proveniente de centros del INEC para obtención de tasas de mortalidad en Costa Rica del 2000 al 2019. También de la base de datos del Global Burden of Disease para el cálculo de tasas de mortalidad, AVD, AVISA y APMP; relacionadas con accidente ofídico en Centroamérica. Se evidenció un descenso gradual en las tasas de las diferentes variables asociadas a accidente ofídico en Centroamérica durante el periodo de estudio. La mortalidad atribuible a accidente ofídico en Costa Rica ha tenido un descenso a lo largo de los años, dejando en evidencia el avance que ha tenido el sistema de salud para combatir dicha patología. En cuanto a los demás países de Centroamérica, Panamá y Belice son los países con las mayores tasas de mortalidad. Se debe promover y mejorar la educación a los ciudadanos con respecto a el manejo de una mordedura de serpiente, con la finalidad de un abordaje temprano y adecuado para disminuir la cantidad de muertes y secuelas.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent107 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localMED-784
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8859
dc.language.isoEspañol
dc.subjectMORTALIDAD
dc.subjectACCIDENTE OFÍDICO
dc.subjectVENENO
dc.subjectSUERO
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.subjectSÍNDROME COMPARTIMENTAL
dc.titleMortalidad y carga de la enfermedad por accidente ofídico Centroamérica de 2000 a 2019
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MED-784.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: