Repository logo
 

Competencias blandas y disciplinares en los planes de estudio para carreras de enfermería relacionado con el perfil de salida profesional. Revisión sistemática, en los países de Colombia, Ecuador, Portugal, Argentina, Cuba, Indonesia, Perú, Venezuea, México, Reino Unido-Australia y Costa Rica, 2023

dc.contributor.advisorCastro Méndez, Marcela
dc.contributor.authorAcuña Coto, Jasson
dc.contributor.deparmentEscuela de Enfermería
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherEsquivel Brenes, Glenda
dc.contributor.programEnfermería
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2024-12-18T21:18:08Z
dc.date.available2024-12-18T21:18:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa formación de profesionales de enfermería demanda en la actualidad la capacitación en competencias profesionales integrales que incorporen conocimientos disciplinares como también competencias blandas o de carácter socializante en general. Objetivo. Determinar las competencias blandas y disciplinares en los planes de estudio para carreras de enfermería relacionado con el perfil de salida profesional. Revisión sistemática en el último quinquenio, 2023. Metodología. Esta investigación se centra en una revisión sistemática de literatura científica basada en el modelo PRISMA. Se ha analizado una muestra de 15 artículos científicos, publicados a partir de 2018, a nivel global, en idiomas español, inglés y portugués. Discusión. En líneas generales los planes de estudio de enfermería en la actualidad contemplan la inclusión de competencias blandas y disciplinares como elementos fundamentales para la conformación de un perfil integral del profesional de enfermería. Se integran habilidades blandas como tolerancia, comunicación activa, socialización, creatividad, y competencias disciplinares como conocimiento técnico sobre el cuidad, liderazgo, capacidad diagnóstica, habilidades investigativas. Los perfiles profesionales de salida se acercan cada vez más a una visión integral de estos profesionales de cara a las necesidades biopsicosociales del mundo contemporáneo. Conclusión. La conclusión general del estudio es que las competencias blandas y disciplinares reportadas por investigaciones recientes en países como Colombia, Ecuador, Portugal, Argentina, Cuba, Indonesia, Perú, Venezuela, México, Reino Unido- Australia y Costa Rica, se centran en la formación de un perfil profesional de enfermería integral, basado en la formación de cualidades humanas y científico técnicas acordes a las necesidades de salud a nivel global.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent133 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localENFE-667
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8800
dc.language.isoEspañol
dc.subjectCOMPETENCIAS BLANDAS
dc.subjectPERFIL PROFESIONAL
dc.subjectCOMPETENCIAS DISCIPLINARES
dc.subjectPERFIL DE SALIDA ENFERMERÍA
dc.titleCompetencias blandas y disciplinares en los planes de estudio para carreras de enfermería relacionado con el perfil de salida profesional. Revisión sistemática, en los países de Colombia, Ecuador, Portugal, Argentina, Cuba, Indonesia, Perú, Venezuea, México, Reino Unido-Australia y Costa Rica, 2023
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ENFE-667.pdf
Size:
5.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: