Repository logo
 

Relación entre la actividad física, hábitos alimenticios y el índice de masa corporal (IMC) en mujeres de 25 a 35 años con síndrome de ovario poliquístico de San Rafael de Heredia, Costa Rica, II cuatrimestre 2024

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino frecuente que afecta aproximadamente entre el 5% y el 10% de las mujeres en edad reproductiva. En Costa Rica, al igual que en muchos otros países, esta condición representa un reto considerable para la salud pública, dadas sus repercusiones en la salud reproductiva y metabólica de las mujeres. El SOP está relacionado con diversas complicaciones, entre ellas infertilidad, alteraciones menstruales, mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y trastornos en el metabolismo de los lípidos. En este contexto, resulta esencial comprender el impacto de la actividad física y los hábitos alimenticios sobre el índice de masa corporal (IMC) en mujeres con SOP, para poder abordar estas problemáticas de salud pública en Costa Rica. El objetivo principal de la investigación es relacionar la actividad física, hábitos alimenticios y el índice de masa corporal (IMC) en mujeres de 25 a 35 años con síndrome de ovario poliquístico de San Rafael de Heredia, Costa Rica. Como metodología, se implementó un enfoque cuantitativo, donde se aplicó una encuesta en una muestra de 100 mujeres que padecen de SOP. Los principales resultados del estudio indican que, aunque se logró caracterizar los hábitos alimenticios y la actividad física de las mujeres participantes, no se encontró una relación significativa entre estos factores, el índice de masa corporal (IMC) y la prevalencia del síndrome de ovario poliquístico (SOP) en mujeres de 25 a 35 años en San Rafael de Heredia.

Description

Keywords

EJERCICIO FÍSICO, SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO, HÁBITOS ALIMENTICIOS, ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC), MUJERES

Citation