Repository logo
 

Relación del acceso alimentario con una alimentación ideal según el plato del buen comer y estado nutricional de la población de la calle honduras en comparación con la calle margarita ambas en pozos santa Ana, San José, 2019.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

La Seguridad Alimentaria es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. En los años 70 se identificaba con manejos de stocks y existencia de alimentos. En esos momentos, la FAO recomendaba que, para hacer frente a una emergencia, se debía tener tres meses de consumo en existencias de los productos alimenticios básicos. En los años 80, el concepto de Seguridad Alimentaria se enfocaba a la autosuficiencia, se pensaba que un país tenía seguridad alimentaria cuando podía producir todo lo que consumía, prácticamente era una visión autárquica. Si el país consumía todo lo que producía se protegía de la fluctuación de precios y la escasez. En los años 90, después de la liberalización de los mercados, se asume que el problema no es solamente de disponibilidad de alimentos, es decir puede haber abundancia de alimentos y sin embargo hay problemas de acceso a los mismos. En esta década se pone el énfasis en los problemas de acceso de los hogares porque, aunque un país tenga una alta producción, su población puede vivir con problemas de seguridad alimentaria y por ende malnutrición.

Description

Keywords

ACCESO ALIMENTARIO, ESTADO NUTRICIONAL, HABITOS ALIMENTARIOS, ALIMENTACIÓN

Citation

Marín Gutiérrez, V. (2019). Relación del acceso alimentario con una alimentación ideal según el plato del buen comer y estado nutricional de la población de la calle honduras en comparación con la calle margarita ambas en pozos santa Ana, San José, 2019. San Jose: Universidad Hispanoamericana.