Repository logo
 

Relación del acceso, la seguridad alimentaria según ELCSA con la diversidad alimentaria según FAO en personas de ambos sexos mayores a 65 años que viven en San Pedro de Barva de Heredia, 2023.

dc.contributor.advisorLizano Vega, Merceditas
dc.contributor.authorMurillo Torres, Maricela
dc.contributor.deparmentFacultad Ciencias de la Saluden_US
dc.contributor.otherCerna Solís, Ingrid
dc.contributor.programNutriciónen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2023-08-18T22:45:17Z
dc.date.available2023-08-18T22:45:17Z
dc.date.issued2023-06-07
dc.description.abstractEl acceso a alimentos adecuados es un componente fundamental de la seguridad alimentaria y es especialmente relevante para los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos únicos en este sentido debido a su edad, salud y circunstancias socioeconómicas, se refiere principalmente a la capacidad de las personas para comprar los alimentos disponibles en cantidades suficientes para poder disfrutar de una alimentación adecuada. Por otro lado, la Seguridad Alimentaria según Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “el estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso a los alimentos que necesitan en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar que coadyuve al desarrollo”. La diversidad alimentaria se refiere a la variedad de alimentos disponibles en una determinada región o comunidad, tanto en términos de especies, variedades, formas de producción, preparación y consumo. La diversidad alimentaria es esencial para una alimentación saludable y sostenible, ya que permite una dieta equilibrada y variada, rica en nutrientes y sabores, y contribuye a la conservación de la biodiversidad agrícola y cultural donde prevalecen gustos, preferencias alimentarias y hábitos en cada hogar o individuo. Objetivo general: Relacionar el acceso, la seguridad alimentaria según ELCSA con la diversidad alimentaria según la FAO en personas de ambos sexos mayores a 65 años residentes en San Pedro de Barva de Heredia.en_US
dc.description.degreeLicenciatura de Nutriciónen_US
dc.format.extent132 pen_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.localNUT-1334
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7784
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoaméricaen_US
dc.subjectACCESO / SEGURIDAD ALIMENTARIA / DIVERSIDAD ALIMENTARIA / ADULTOS MAYORESen_US
dc.titleRelación del acceso, la seguridad alimentaria según ELCSA con la diversidad alimentaria según FAO en personas de ambos sexos mayores a 65 años que viven en San Pedro de Barva de Heredia, 2023.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
NUT-1334.pdf
Size:
3.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: