Comparación de la disponibilidad intradomiciliar de los alimentos, hábitos alimentarios y seguridad alimentaria en personas de ambos sexo de 20 a 55 años de Corralillo Zona Azul y Pozo de Agua ambos de Nicoya, Guanacaste, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Los ingresos económicos en el hogar son fundamentales para asegurar si las personas pueden adquirir alimentos nutritivos. La disponibilidad de los alimentos no garantiza la seguridad alimentaria si no hay recursos económicos para el acceso sostenible y suficiente a los alimentos. Objetivo general: Comparar la disponibilidad intradomiciliar de los alimentos, hábitos alimentarios y seguridad alimentaria en personas de ambos sexos de 20 a 55 años de Corralillo Zona azul y Pozo de Agua ambos de Nicoya, Guanacaste, 2024.Metodología: Estudio transversal, cuantitativo, no experimental de tipo correlacional-analítico, con una muestra de 94 adultos entre 20 a 65 años, del Cantón de Nicoya. En la recolección de datos se usa un cuestionario y el instrumento de Seguridad Alimentaria según escala ELCSA. En la relación de variables se emplea el análisis estadístico con la prueba Chi Cuadrado. Resultados: Predomina el sexo masculino, un nivel académico de secundaria completa y sin estudios. De acuerdo con la disponibilidad intradomiciliar de los alimentos Corralillo presenta una mayor proporción de personas con alta disponibilidad alimentaria, mientras que Pozo de Agua se caracteriza por una mayor cantidad de personas con disponibilidad moderada. En los hábitos alimentarios, en Corralillo, es más común la realización de más de tres tiempos de comida al día y un consumo más frecuente de meriendas y ciertos grupos de alimentos, como frutas y lácteos descremados. Por el contrario, en Pozo de Agua se observa una tendencia a omitir algunas comidas y una menor frecuencia en el consumo de ciertos alimentos. En la seguridad alimentaria según ELCSA, existe una diferencia significativa entre la comunidad de residencia y la seguridad alimentaria. Aunque Pozo de Agua presenta un número mayor de personas en situación de seguridad alimentaria, en Corralillo se observa una mayor prevalencia de inseguridad alimentaria moderada. Discusión: Existe una comparación significativa entre las variables de disponibilidad intradomiciliar de los alimentos, hábitos alimentarios y seguridad alimentaria. Conclusión: La investigación concluye que la disponibilidad y los hábitos alimentarios, así como la seguridad alimentaria, difieren significativamente entre Corralillo y Pozo de Agua, lo que resalta la influencia de factores locales como la condición socioeconómica.
Description
Keywords
DISPONIBILIDAD INTRADOMICILIAR DE LOS ALIMENTOS, HÁBITOS ALIMENTARIOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA