Libertad de expresión en Costa Rica: rol en la democracia y amenazas
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
La libertad de expresión es un derecho humano, protegido y garantizado en Costa Rica en la Constitución Política y a su vez en instrumentos jurídicos internacionales que la definen como el derecho a poder buscar, investigar, manifestar y difundir libremente pensamientos, opiniones o ideas.
Los orígenes de la libertad de expresión en las primeras normas del derecho se remontan a la Declaración de Derechos de Virginia en Estados Unidos en 1776.1 Este es el primer documento que positiviza la libertad de expresión y que luego se utiliza como base en la primera constitución política de Estados Unidos y del mundo en 1787. Así lo explicó Tomás Federico Arias, abogado y máster en ciencias políticas en el Simposio: Libertad de Expresión y Estado de Derecho, realizado por la Universidad de Costa Rica en mayo de 2023.
Posterior a esto, en 1789 la Declaración de Derechos del Hombre y los Ciudadanos, que se adopta luego de la Revolución Francesa, en su artículo 11 indica que: “La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre: todo ciudadano en su consecuencia puede hablar, escribir, imprimir libremente, debiendo si responder de los abusos de esta libertad en los casos determinados por la ley.”
Description
Keywords
LIBERTAD DE EXPRESIÓN /, CENSURA PREVIA /, ORDEN PÚBLICO /, SEGURIDAD NACIONAL /, DERECHOS HUMANOS /, ACCESO A LA INFORMACIÓN /