Repository logo
 

Características epidemiológicas, por síndrome de ovario poliquísticos en mujeres de Costa Rica, México, Panamá y Colombia, 1990-2019.

dc.contributor.advisorAlvarado Rodríguez, Yazlin
dc.contributor.authorCambronero Vega, Dilan Javier
dc.contributor.deparmentFacultad Ciencias de la Saluden_US
dc.contributor.otherFallas Rojas, Jorge
dc.contributor.programMedicina y Cirugíaen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2023-10-25T20:01:52Z
dc.date.available2023-10-25T20:01:52Z
dc.date.issued2023-08
dc.description.abstractEl síndrome de ovario poliquístico se suele presentar en la población femenina, mostrando una mayor incidencia en edades tempranas, una prevalencia que mantiene en meseta durante etapa adulta y que la misma va en decreciendo paralelo al envejecimiento natural de la población femenina, pero si un resultado sugerente de los años de vida ajustados por discapacidad. Objetivo General: Determinar las características epidemiológicas, por Síndrome de Ovario Poliquísticos en Costa Rica, México, Panamá y Colombia, 1990-2019.en_US
dc.description.degreeLicenciatura Medicina y Cirugíaen_US
dc.format.extent88 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.localMED-703
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7852
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoaméricaen_US
dc.subjectSÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO / INCIDENCIA / PREVALENCIA / AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR DISCAPACIDAD / COSTA RICAen_US
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas, por síndrome de ovario poliquísticos en mujeres de Costa Rica, México, Panamá y Colombia, 1990-2019.en_US
dc.typeTFGen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MED-703.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: